Introduccion al estudio de la Biblia

Post on 24-May-2015

2.654 views 7 download

description

Esta es una breve introducción al estudio de la Biblia. Busca ser una presentación dinámica y pedagógica.

Transcript of Introduccion al estudio de la Biblia

Introducción a las Sagradas EscriturasRafael de la Piedra

¿Cuál es el libro más

vendido en los últimos 50

años?

7. Saga de Crepúsculo de Stephenie Mayer: 43 millones

6. El Código Da Vinci de Dan Brown: 57 millones

5. El Alquimista de Paulo Coelho: 65 millones

4. El Señor de los Anillos: 103 millones

3. Toda la saga Harry Potter: 400 millones

2. Libro Rojo de Mao Tse-tung: 820 millones

1. La Biblia: 3.900 millones

La Biblia es el libro más

vendido en la historia

de la humanidad. 

TEMAS: 1. ¿Cómo se formó la Biblia? 2. La Biblia es un libro y una biblioteca3. Dios no se ata a la letra4. Inspiración e inerrancia5. Geografía de Palestina6. El canon Bíblico7. La biblia y la Iglesia

1.¿Cómo se formó la Biblia?

- AT: Tradiciones orales: Moisés (13 - siglos a.C.)- Por escrito: bajo el Rey David - (1040 – 970 a.C.)- NT: Cristianos: fines siglo I- Judíos: sólo después del 70: lista de sus libros

UN DATO:- Hay una versión en hebreo y otra en griego del AT- La versión en Griego: 7 libros más. - Estos libros son llamados Deuterocanónicos: - Jdt, Tb, 1 y 2 M, Sb, Eclo, Jr. Partes de Est y Dn

¿En qué orden se escribió la Biblia?

- No se escribió en el orden actual - AT: 5 primeros libros se escribieron:

V a.C. - NT: Antes de los Evangelios las

cartas - Solamente el Apocalipsis: orden

cronológico.

- La Biblia: se escribió en un período de unos 1,000 años, de alrededor de 900 a. C. (el tiempo del Rey David) a aproximadamente 100 d. C. (a continuación de la Muerte y Resurrección de Jesucristo).

OTROS DATOS DE LA BIBLIA:AT: sigue el orden de la Biblia en griego: Pentateuco, históricos, poéticos y sapienciales, proféticos.¿Cuál es el libro más extenso de la Biblia? El libro de los Salmos¿Cuál es el libro más corto de la Biblia? 2Juan.¿Cuál es el capítulo más extenso de la Biblia?  El Salmo 119.¿Cuál es el capítulo más corto en la Biblia? El Salmo 117.¿Cuál es el versículo más extenso de la Biblia? Ester 8:9.¿Cuál es el versículo más corto de la Biblia?  Juan 11:35: “Jesús se echó a llorar”.¿En cuántos idiomas se ha traducido la Biblia? La Biblia Santa se ha traducido a más de 2,018 idiomas

-

DATOS CURIOSOS DE LA BIBLIA:- Al contrario de lo que se cree,  quien cortó el

pelo a Sansón no fue Dalila sino un hombre. Ella sólo hizo que se durmiese en sus rodillas para que se lo cortasen (Jueces 16:19). “Y llamó a un hombre que le cortó…”

- El  libro de Esther  no menciona en ninguna parte la palabra "Dios" literalmente. 

- La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel  y los lápices. Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino.

-  El único personaje en la Biblia que se menciona que usó un reloj  fue el Rey Acaz (2 Reyes 20:11).

- La Biblia prohíbe los tatuajes; en Levítico 19,28 que dice "Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis señal alguna. Yo Yahveh”

- Isaías afirma la redondez de la tierra: "El (Dios) está sentado sobre el círculo de la tierra" (Is.40:22).

Cuevas de Qumrán

Cuevas de QumránEsenios: secta mesiánica. 150 a.C.- 70 d.C. Cumplir la LeyVida comunitaria 4,000 monjes en tiempos de Jesús. Se dice que Juan Bautista era esenio 1947 - 1957 se descubrieron cerca 600 fragmentos del AT que datan de la época de Jesús NT : famoso 7Q5: Mc 6,52-53

Etapas de la revelación divina: Historia Sagrada

1. Origen: primeros padres Caída y Gn 3,152. Alianza con las naciones : Noé 3. Formar un pueblo: Abraham 4. Etapa de los Patriarcas5. Éxodo de esclavitud y Ley: Egipto, Moisés6. Cautiverio babilónico7. Profetas esperanza y Mesías8. Plenitud de los tiempos: Jesucristo9. Tiempo de la Iglesia hasta la Parusía

Adán y EvaAbraham – Isaac – Jacob – 12 hijos José EGIPTO.

1850 a.C.

ANTIGUO TESTAMENTO

PATRIARCAS

Moisés – Josué

1250 a.C.

JUECES REYES

1000 a.C.

Saúl – David - Salomón

ANTIGUO TESTAMENTO

N

S

Asirios

Babilonia – Persas – Griegos ....... Romanos

922 a.C.

JESÚS

Plenitudde los

Tiempos

EXILIO

ANTIGUO TESTAMENTO

2. La Biblia es un libro y una biblioteca - Biblia: significa “los libros” en griegoCiudad fenicia de Biblos. Comercio de papiro con Egipto

- Total 73 libros. 46 del AT y 27 NT

- No hay que quedarnos estrictamente en la letra: estilo género y literario (histórico, poético, epistolar, etc.),

- Formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar. La SE hay que leerla e interpretarla con el mismo espíritu que fue escrita

3. Dios no se ata a la letra - AT: se habla de sentido literal y típico, figurativo o

cristológico- Todos los personajes del AT serian tipos de Cristo

obra - Un ejemplo característico de este sentido "más pleno" o

"implícito" es el del oráculo de Isaías: - "La joven está embarazada y dará a luz un hijo, y

lo llamará con el nombre de Emanuel" (Is 7,14). - En su sentido "literal" histórico, este texto se

refiere al nacimiento - del hijo de un rey de la dinastía de David. - San Mateo, por su parte, le da un nuevo sentido

al aplicarlo a Jesús, el "Hijo de David" por excelencia y, como nadie, "Dios con nosotros".

- SENTIDOS MÁS IMPORTANTES: 

- Sentido histórico: todo AT concebido como HISTORIA SAGRADA.

- La exposiciones de la Biblia nos muestran lo que hay que hacer AHORA: historia profética.

- NT: parábolas que son historias con una enseñanza

- Género apocalíptico: siglo II a.C. hasta el II d.C. Revelaciones sobre el porvenir, visiones simbólicas, alegorías, imágenes, especulaciones numéricas.

- Proverbial: poemas (Sb), diálogos (Jb), Súplicas (Sl)

- En un mismo libro podemos tener varios géneros

literarios.

4. Inspiración e Inerrancia- TODA LA BIBLIA HA SIDO INSPIRADA POR DIOS. - ¿PUEDE TENER ERRORES?

Esta inspiración la podemos dividir en los siguientes puntos: a. Dios habla a su pueblo para comunicarse con él. b. Dios escogió a algunos hombres para que plasmaran su pensamiento. c. Estos escribieron de acuerdo a sus características personales todo aquello que Dios quería comunicar a su pueblo y a toda la humanidad.

4. Inspiración e Inerrancia- Hoy asistimos al paso de una cultura de la

escritura a la cultura de la imagen. Así antiguamente hubo el paso de la cultura oral a la escritura.

4. Inspiración e Inerrancia

AT: concepción judía: pueblo escogido. Tradiciones orales

- Abraham: conversión a Dios que lo llama: mensaje oral. Dios mandar escribir a personas escogidas

NT: libros santos usados por los judíos- Jesús dice: “esto está escrito” 51 veces- Padres de la Iglesia: San Jerónimo, Santo

Tomás- Edad Media: Dios es el autor- Magisterio: León XIII, Benedicto XV, Pío

XII- Vaticano I y Vaticano II.

ORIGEN DIVINO:

4. Inspiración e Inerrancia

Los autores humanos reflejan su propia originalidad

- Autentica aportación al texto. Cada libro debe ser leído desde la historia socio-política del autor humano ambiente contemporáneo

San Pablo: "Todos los textos de la Escritura están inspirados por Dios y son útiles para enseñar, para rebatir, para corregir, para guiar en el bien...". 2Tim 3, 16.  San Pedro: "... porque la profecía no procede de una iniciativa humana, sino que los hombres de Dios hablaron movidos por el Espíritu Santo". 2 Pe 1,21.

ORIGEN HUMANO:

¿Cómo Dios actúa en el autor sagrado?

NATURALEZA DE LA INSPIRACIÓN:

- No suprime capacidades sino las optimiza

- Respeta la libertad y capacidades o personalidad intelectual

- Dios puede revelar nuevas ideas que desconocía para que se las comunique al pueblo y posteridad

- Recibe una iluminación pero el juicio del autor permanece ¿Quién es el autor? : Dios y el hombre - Persona es responsable de la obra pero subordinado a Dios

- Dios es el autor principal por que inspira la obra pero el autor puede

cometer imperfecciones (errores formales) 1. Autor mueve su entendimiento y voluntad inspirados por Dios 2. Autor acepta la luz que viene de Dios por su voluntad 3. Dios asiste en sus facultades ejecutoras

NATURALEZA DE LA INSPIRACIÓN: ¿La inspiración se extiende a todo el texto? - La Iglesia enseña que la inspiración se extiende – de

manera semejante - a todo el texto - Magisterio de la Iglesia: todos los textos del AT y del

NT; deben de ser recibidos como sagrados y canónicos fueron escritos por inspiración del ES y entregados a la Santa Iglesia como tal.

INSPIRACIÓN Y VERDAD: REVELACIÓN: - La Biblia es inspirada y toda ella ha sido revelada por Dios - Por lo tanto debe de interpretarse desde esa perspectiva

UNIDAD: - La Biblia es una unidad, no es una simple colección de textos- Todo apunta hacia el misterio central del Verbo Encarnado: Jesucristo.

INTEGRIDAD: - La voluntad divina se ha revelado conforme a un plan- Cada libro tiene un propósito que va más allá de sí

mismo

VERDAD: - Todo lo que contiene la SE es verdadero porque es

revelación de Dios, que inspiró a algunos autores para comunicarnos su verdad.

5. Geografía de Palestina

La Tierra Santa es un territorio muy pequeño: 23,000km2  El departamento de Ica mide 21,000km2

Tierra Santa

MAR DE GALILEA

Genesaret: 252 km2Titicaca: 8,562km2

SINAGOGA EN CAFARNAÚM

Restos de la casa de Pedro en Cafarnaúm

RÍO JORDÁN

MAR MUERTO

MASADA

JERUSALÉN

SANTO SEPULCRO

GETSEMANI

BELÉN

CANÁ

NAZARET

CARPINTERIA DE SAN JOSÉ

BETANIA

MONTE NEBO

MONASTERIO DE SANTA CATALINA

CESAREA DEL MAR

6. El Canon Bíblico- La Biblia como obra literaria, además de

inspirada es también normativa o canónica.

- Un libro se dice inspirado por tener a Dios como autor principal; un libro se llama canónico, porque siendo inspirado, la Iglesia -a través de su Magisterio infalible- lo ha reconocido como tal. La canonicidad de un libro supone, pues, su inspiración: es canónico porque es inspirado y no al revés.

- Una regla de fe utilizada por fe judeo-cristiana: conservar, preservar y observar los textos sagrados

JESÚS

APÓSTOLES

Convivencia

Espíritu Santo

PredicaciónApostólica

NUEVO TESTAMENTO(27 libros)

ANTIGUOTESTAMENTO(46 libros)

+

PADREHIJO

ESPÍRITU SANTOREVELACIÓN

Depósitode la Fe

APÓSTOLES MAGISTERIO

SAGRADA TRADICIÓ

N

SAGRADAESCRITURA

INSPIRACIÓN

AThebreo

AT- LXXgriego

JESUS

FARISEOSJAMNIA95-100 d.C.

AThebreo

(39 libros7 libros menos)

AT- LXX griego

(47 libros)

NTgriego(27 libros)

TobíasJuditBarucEclesiástico1Macabeos2MacabeosSabiduría

JESUSNT latín(27 libros)

NTgriego(27 libros)

San Jerónimo“Vulgata”

400 d.C.

AT latín(47 libros)

AT(39 libros. Desconoce los libros traducidos al griego)

Lutero1483-1546 d.C.

Conciliode Trento

1545-63 d.C.

ATgriego(47 libros)

6. El Canon BíblicoVALOR HISTÓRICO DEL NT:

El Papiro John Rylands está fechado alrededor del año 120 d.C. Fue hallado en Egipto y contiene versos del Evangelio de Juan  El Papiro Chester Beatty contiene porciones mayores del NT y está fechado alrededor del año 200  El Códice Sinaítico (año 350 d.C.) contiene todo el NT El Códice Vaticano (325-350 D. C.) contiene casi toda la Biblia.

CONCLUSIÓN: tenemos copias sumamente exactas al original del NT

6. El Canon BíblicoLAS LENGUAS DE LA BIBLIA :

- HEBREO: AT escrito en hebreo. Con Moisés se habla el hebreo

- ARAMEO: algunos pasajes del AT.

- GRIEGO: IV a.C. por Alejandro Magno. Cultura helénica en Egipto y Alejandría. Traducción de los Setenta

7. La Biblia y la IglesiaLeer la Biblia en y con la Iglesia

De todo lo dicho se deduce que la Sagrada Escritura debe leerse en la Iglesia

Es decir, dentro de la comunidad visible de los creyentes en Jesucristo, fundada sobre la predicación apostólica y congregada por la acción del Espíritu que la anima. Y por supuesto, la Biblia no puede separarse de la Tradición viviente u oponerse a ella.

La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en el que la Iglesia que peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta ser llevada a su presencia para verlo cara a cara.

Jesucristo centro de toda la Sagrada Escritura

Jesús es la palabra de Dios hecha hombre para hablarnos Palabras de Vida Eterna“Cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura es el mismo Cristo quien nos habla”.

Los autores de los Evangelios han releído el Antiguo Testamento buscando y encontrando en él a Cristo, como lo recordaremos al tratar sobre los diversos “sentidos” de la Biblia. Por algo solía decirse antiguamente que “la Ley llevaba a Cristo en su seno”.

NO OLVIDARSE: A la luz de Jesucristo todo se aclara y hasta los textos más oscuros y aparentemente menos importantes de la Biblia adquieren una nueva e inesperada dimensión