Introducción al Sistema nervioso 1.

Post on 25-Jul-2015

134 views 2 download

Transcript of Introducción al Sistema nervioso 1.

EL SISTEMA NERVIOSO

LA NEURONA

CUERPOCELULAR (soma)

DENDRITAS

AXÓN

Función sensitiva: recepciona el estímulo

Analiza el estímulo

Conduce el impulso nervioso

Teledendrón(botones

sinápticos)

Corpúsculos de nissl (R.E.Rugoso)

Contiene a los neurotransmisores

Nódulos de Ranvier

neurita

El conjunto de somas forma la SUSTANCIA GRIS, y el conjunto de axones con mielina la SUSTANCIA BLANCA

Transporte axónico

ANTERÓGRADO

RETRÓGRADO

La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas por esfingolípido. Se encuentra en el sistema nervioso, en concreto formando una capa gruesa alrededor de los axones de las neuronas en seres vertebrados y permite la transmisión de los impulsos nerviosos entre distintas partes del cuerpo gracias a su efecto aislante

COMPONENTES DE UNA SINAPSIS

Presenta tres componentes:A. Neurona pre sináptica:Formado por los botones Sinápticos (vesículas sinápticas con neurotransmisores).B.- Espacio sináptico:Liberación de neurotrans-misores.C.- Neurona post sináptica:Recepciona a los neurotrans-misores.

Na+

-+K+

+-

Repolarización

Despolarización

GENERACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO

Ingreso de sodio(despolarización)

Salida de potasio(repolarización)

Enzima Acetilcolinesterasa(destruye a la Ach)

NEURONAS POR SUS PROLONGACIONES PROTOPLASMÁTICAS

UNIPOLARES BIPOLARES MULTIPOLARES

NEURONAS POR SU FUNCIÓN

Neurona sensitiva : estímulo hacia el S.N.Central. Interneurona: Procesa la

información sensorial Motora: conduce el inpulso

nervioso hacia el efector (músculo o glándula)

Células glialesSe reproducen toda la vida(mitosis)No realizan sinapsis.Protegen y nutren a las neuronas

MACROGLIA:Astrocitos.- Presentan los “pies chupadores”.primera línea de defensa para neuronas (barrera hematoencefálica)Oligodendrocitos.- Forman mielina en el sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tronco encefálico)Células de Schawnn.- Forman mielina en el sistema nervioso periférico.

Las glias forman el PEGAMENTO NEURAL

D.- Ependimocitos: Células ciliadas. Favorecen el drenaje de L.C.R. Tapizan las paredes de los ventrículos.

E.- Microglias: Células fagocitarias, comen bacterias y toxinas.

ENVOLTURAS PROTECTORAS : MENINGES

1.-

2.-

3.-

Espacio sub aracnoideo con trabéculas : L.C.R

Hoz del cerebro

LCR y Meninges

Son capilares sanguíneos que filtran el plasma Sanguíneo formando L.C.R

Ligamentos dentados

MEMBRANAS MENÍNGEAS

1.- Duramadre o paquimeninge: Dura y fibrosa: Protección.Presenta 4 pliegues: Hoz del cerebro, tienda del cerebelo, hoz del cerebelo y diafragma selar

2.- Aracnoides: circulación de líquido cefaloraquídeo (L.C.R).3.- Piamadre: Membrana nutricia de las meninges.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

División anatómica

•Cerebro.•Tronco encefálico.•Cerebelo.

12pares

31pares

Sistema nervioso central (S.N.C)

1. CEREBRO

MESENCÉFALO

PROTUBERANCIA ANULAR

BULBO RAQUÍDEO

2.TRONCO ENCEFÁLICO

3.CEREBELO

Lóbuloparietal

Lóbulo occipital

Lóbulo frontal

Lóbulo temporal

Cisura de Silvio

Cisura de Rolando

Cisura perpendicular externa

CEREBRO

Cisura interhemisférica(2 hemisferios conectados por el CUERPO CALLOSO)

Dilataciones del cerebro: circunvolución.

EL CEREBRO

Peso : 1300gr aprox.

HEMISFERIOS CEREBRALES

DIENCÉFALO

Derecho(intuitivo)

Izquierdo(racional)

CuerpoCalloso(interco-nexión)

Tálamo Hipotálamo

•Recoge impresiones sensitivas de dolor, T° y presión.

Controla:•hambre., •sed, T°,• respuestas emocionales, •Adenohipófisis.

Cisura perpendicular externa

Sustancia gris (cortical)

(medula)r

(nuclear)

FUNCIÓNMOTORA

FUNCIÓN SENSITIVA

F. P.

T. O.

TÁLAMO

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISIS

CEREBELOControl de la postura y equilibrio. (canales semicirculares del oido)

Regulador del tono muscular.

Coordinador de movimientos.

vermis

TRONCO ENCEFÁLICO

PROTUBERANCIA ANULAR:Centros nerviosos accesorios. (prolonga la Inspiración y la limita)

Mesencéfalo

BULBO RAQUÍDEO (control de la frecuencia cardiaca, Respiración, reflejos de defensa)

La sustancia gris se ubica en la parte

interna

La médula ocupa los

2/3 superiores

del conducto

raquídeo de la columna vertebralEsta

rodeado y protegido

por las vértebras,

meninges y líquido céfalo

raquídeo

Mide 45 cm aproximadamente,

Y pesa de 26 a 30 gr.

MÉDULA ESPINAL

Presenta dos ensanchamientos,

braquial o cervical (C3 y T2) y lumbar ( T10 y L5).

Ensanchamiento cervical

Ensanchamiento lumbar

MÉDULA ESPINAL

Engrosamiento dorsal

Engrosamientolumbar

Sustancia blanca: Conduce impulsos sensitivos y motores.Sustancia gris: Producción de actos reflejos.

(L.C.R)

Astas posteriores (S)

Astas anteriores (M)

Astas vegetativas

Filum terminal

FUNCIÓN DE LA SUSTANCIA GRIS EN MÉDULA ESPINAL

ARCO REFLEJO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

Liberación de ACETILCOLINA

(situaciones rutinarias)

Liberación de NORADRENALINA

(situaciones con mayor desgaste de energía)