Invertebrados

Post on 23-Jun-2015

1.235 views 2 download

description

Presentación sobre los invertebados para 1º de ESO

Transcript of Invertebrados

Los InvertebradosArturo Andrés

Los animales invertebrados

• Los animales son organismos pluricelulares, eucariotas con verdaderos tejidos y nutrición heterótrofa.

• Los invertebrados (término sin significado taxonómico) agrupan a muchos tipos o filos de animales, que no son vertebrados, es decir que carecen de endoesqueleto con cráneo y columna vertebral

La simetría en el reino animal

Simetría radial Simetría bilateral

La simetría del cuerpo de un animal nos da información sobre su forma de vida

Las esponjas. Filo poríferos

• Las esponjas viven fijas al sustrato

• Su cuerpo está perforado por multitud de poros que se comunican entre si por finos canales

• Mantienen su estructura gracias a un armazón que puede ser de sílice, calcáreo o de una proteína llamada espongina, como el de las esponjas de baño

La alimentación de las esponjas

• Las esponjas son animales filtradores.

• Los coanocitos son unas células que tapizan las cavidades internas de las esponjas y que están dotados de un collar a modo de tamiz y un flagelo, con el que generan corrientes filtrando el agua y reteniendo la materia orgánica en suspensión

Los Cnidarios

Cnidarios: pólipos y medusas

El cuerpo de los cnidarios presenta simetría radial y puede adoptar dos formas diferentes:1. Forma pólipo: con forma de saco, viven fijos al sustrato y poseen un único orificio rodeado de tentáculos que hace las veces de boca y ano2. Forma medusa: con forma de sombrilla y de vida libre

Alternancia de generaciones pólipo/medusa

• Algunos grupos de cnidarios, como el escifozoo Aurelia aurita alternan ambas formas (pólipo y medusa ) en su ciclo de vida. La forma medusa se reproduce sexualmente y la forma pólipo asexualmente

Los cnidocistos: células urticantes

• Los cnidarios son carnívoros y capturan a sus presas con los tentáculos que están provistos de multitud de células urticantes llamadas cnidocistos, estas células tienen filamento que inyecta veneno paralizante a sus presas.

Hidra de agua dulceActinia roja (tomate de mar)

Corallum rubrum (coral rojo) Anémona

Carabela portuguesa (Physalia physalis) Aurelia aurita

Medusas luminiscentes

Anélidos: Gusanos anillados

Los anélidos son invertebrados de cuerpo blando alargado y divididoen anillos o segmentos , con simetría billateral.La mayoría son marinos , aunque los hay terrestres como la lombriz de tierra.

Clitelo

La segmentación de los anélidos, además de apreciarse externamente,supone una división interna con la repetición de algunos órganos en cada anillo, como los corazones, los nefridios (aparatos excretores), o los ganglios nerviosos, todos ellos alojados en la cavidad general delcuerpo.

Ganglios cerebrales

Nefridios

Cordón nervioso

Los moluscos

Características comunes de los moluscos

• Tienen el cuerpo blando y no segmentado• Presentan un pie musculoso que utilizan para

diversas funciones• Tienen un pliegue llamado manto en la parte

dorsal del cuerpo, donde se alojan los órganos respiratorios y que produce la concha protectora de material calcáreo

Moluscos gasterópodos• Casi todos son marinos,

aunque los hay terrestres como el caracol de huerta

• Tienen la concha enrollada en espiral de una sola pieza

• El pie es una gran masa muscular sobre la que se apoya el cuerpo

• Son herbívoros y poseen una estructura llamada rádula con la que raspan las hojas o las algas de las que se alimentan

Moluscos bivalvos

• Conchas de dos valvas• Pie en forma de hacha• Son animales filtradores, el

agua cargada de nutrientes entra y sale por los sifones después de haber sido filtrada

• Los mejillones y las ostras viven fijos alas rocas. Las almejas, los berberechos y las navajas viven enterradas en los fondos blandos

Moluscos cefalópodos

La mayor parte de los cefalópodos actuales, a excepción de Nautilustienen la concha reducida a una fina lámina llamada plumaSu pie está formado una serie de tentáculos con ventosas rodeando a la boca Poseen una glándula que produce y expulsa una tinta como un mecanismo de defensa cuando se sienten amenazados

• Los cefalópodos son depredadores muy activos y para ello disponen de :1. Un gran desarrollo del

sistema nervioso2. Sentido de la vista muy

desarrollado3. Sistema de propulsión

a chorro a través de un sifón

4. Un pico córneo

Los Artrópodos

Características generales de los artrópodos

1. Tienen el cuerpo segmentado, pero sus anillos no son semejantes como ocurre con los anélidos. Los segmentos se encuentran agrupados en regiones llamadas tagmas (cefalotórax y abdomen en arácnidos y cabeza tórax y abdomen en insectos)

Características generales de los artrópodos 2

2. Tienen apéndices articulados, característica que da nombre al grupo artrópodos)

3. Posee una dura cubierta o exoesqueleto que obliga a realizar mudas para que el crecimiento sea posible

Los arácnidosArañas Ácaros

Escorpiones Opiliones

Características de los arácnidos• Tienen el cuerpo divido en dos

regiones o tagmas: 1. Cefalotórax: formado por la unión

de la cabeza y el tórax. En su parte anterior tienen un par de apéndices en forma de uña, los quelíceros; y otro par, los palpos, para manipular a sus presas. Tiene 4 pares de patas marchadoras

2. Abdomen: En las arañas es globoso y no segmentado, en su parte final tienen las glándulas hileras.

En los escorpiones si está segmentado y el último segmento es el telson donde tienen el veneno

Cefalotórax

Abdomen

Los crustáceos

Los crustáceosson un grupo muy heterogéneo de artrópodos acuáticos que incluye desde los percebes o las pulgas de agua hasta los decápodos (gambas, cangrejos o bogavantes)Su exoesqueleto es especialmente duro, ya que se trata de un exoesqueleto calcáreo.

• Los decápodos tienen el cuerpo dividido en dos regiones:1. Cefalotorax: con dos pares

de antenas sensoriales y cinco pares de patas, el primero de ellos en forma de grandes pinzas.

2. Abdomen: está segmentado y tiene apéndices que no utiliza para desplazarse

• Hay crustáceos carnívoros, carroñeros, filtradores e incluso parásitos

Los crustáceos son artrópodos acuáticos, su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen y tienen dos pares de antenas

Miriápodos: “artrópodos con muchos pies”

Sin significado taxonómico, los miriápodos incluyen a los ciempiés, como la escolopen--dra y a los milpiés.Su cuerpo está dividido en:• Cabeza con un par de antenas • Muchos anillos iguales con un o dos

pares de patas por segmentoAlgunos, como la escolopendra son activos depredadores y poseen uñas venenosas queclavan a sus presas, mientras que otros son herbívoros, como la mayoría de los milpiés

Los miriápodos son artrópodos terrestres.Su cuerpo no tiene una clara separación enRegiones y tienen un par de antenas.

Los insectos

Es el grupo de artrópodos más diverso , ocupan todo tipo de hábitats, excepto la profundidad de los mares

Anatomía de un insecto

La cabeza de los insectos

• Tienen el cuerpo dividido en tres tagmas, cabeza, tórax y abdomen1. Cabeza: con un par de

antenas y un par de grandes ojos, a menudo compuestos; en la cabeza se encuentra el aparato bucal adaptado a las distintas formas de alimentación.

El tórax y el abdomen• El tórax está formado por

tres anillos, en cada uno de los cuales tienen un par de patas, (6 en total). Los insectos voladores tienen dos pares de alas insertados en el 2º y 3º anillo del tórax.

• El abdomen está segmentado y no tiene apéndices.

La metamorfosisLos insectos, como la mayoría de los invertebrados, ponen huevos, pero cuando el huevo eclosiona sale un individuo inmaduro, que tiene que sufrir una serie de cambios o metamorfosis incompleta o sencilla (como la del saltamontes) que pasa por el estadio de ninfa.La metamorfosis completa es la de las mariposas que sigue el ciclo: huevo, larva, pupa y adulto, con profundos cambios para la formación de las alas y del aparato bucal

Los equinodermosEstrellas Ofiuras

Holoturias Erizos Crinoideos

El nombre de equinodermo (de echinos, espina y dermos, piel) se debe a que muchos llevan espinas recubiertas de piel sobre un esqueleto formado porplacas calcáreas

Las estrellas de mar

Sistema ambulacral

Su cuerpo aplanado presentasimetría radial. Tienen un disco central, del que salen 5 brazos. Las estrella son carnívoras y se alimentan de otros invertebrados. Los equinodermos se desplazanmediante un sistema hidráulico exclusivo. El sistema ambulacral, constituido por una serie de conductos que recorrenlos brazos de la estrella desde un anillo central y en comunicación conunos pies Ambulacrales a modo de ventosa