Investigación Criminal (Apuntes)Ppt [Autoguardado]

Post on 03-Nov-2015

19 views 0 download

description

Presentación, la cual te da una pequeña introducción de lo que representa la investigación criminal

Transcript of Investigación Criminal (Apuntes)Ppt [Autoguardado]

  • INVESTIGACION CRIMINAL

  • -A principios del siglo XX se fundan los primeros Laboratorios de Criminalstica y se vislumbra al polica cientfico de hoy.

    -El siglo XXI inexorablemente necesitar ms ciencia aplicada a la resolucin de hechos delictuosos, ya se vislumbran abogados-cientficos para una eficiente y real administracin de justicia.

  • ESTUDIO CRIMINALISTICO DEL LUGAR DEL HECHOEn el lugar del hecho criminal es donde la aplicacin de la Criminalstica tiene su mxima aplicacin, consiste en la utilizacin de la totalidad de los conocimientos que las ciencias y artes ponen a disposicin del investigador para la resolucin de un hecho delictivo. Varios autores de trabajos sobre el tema insisten en afirmar que la Criminalstica es un puente entre la POLICIA y la JUSTICIA, permitiendo un nexo antre la investigacin de un crimen determinado y la resolucin total del proceso judicial.

  • IENTIFICO IGUROSO NTEGRO ETODICO MPARCIAL ARRATIVO NALITICO ENTO NMEDIATO ISTEMATICO ECNICO NTELIGIBLE ONCRETO BJETIVO

  • CIENTIFICO: Porque se debe actuar segn los preceptos que cada una de las ciencias aplicadas nos indican, buscando solo aquello que admite principios, consecuencias y hechos rigurosamente demostrados y demostrables.

  • RIGUROSO: El estudio debe ser preciso, agotando todas las posibilidades que se nos ofrecen sin dejar nada sin verificar o analizar, por superficial o ajeno al hecho que se nos presente. Siempre tener en cuenta que la escena puede haber sido preparada para confundir al investigador.

  • INTEGRO: Debe ser total ya que hay que agotar todos los mtodos o formas de proceder como nica oportunidad de revelar indicios en el lugar del hecho.Una segunda inspeccin requerida significar el fracaso de la inicial. Esta segunda inspeccin jams igualar a la primera en sus condiciones.

  • METDICO: Pues se debe actuar con mtodo, yendo desde lo general a lo particular, siguiendo un camino siempre igual acorde a nuestro sentir de obrar y proceder conforme al hbito o costumbre de trabajo.

  • IMPARCIAL: Porque se debe actuar sin pasin, en forma justa, ecunime y sin prejuzgar, siguiendo un camino puramente objetivo.

  • NARRATIVO: El relato de las observaciones, evaluaciones y descripciones se expondrn de tal manera que puedan ser interpretadas y evaluadas como si el lector del acta o informe estuviera en el lugar de los hechos.

  • ANALTICO: Dado que no se trata de una simple toma de datos aislados, sino de la evaluacin individual de cada uno de ellos y su interrelacin con el todo del evento investigado.

  • LENTO: El apuro es el peor enemigo del investigador. Nada ni nadie debe apurarnos en el estudio, se debe utilizar todo el tiempo necesario a fin de aclarar todo aquello que sea confuso o pueda presentar dudas posteriormente.

  • INMEDIATO: Nada es tan verdadero que el postulado de Locard que dice: En la investigacin criminal el tiempo que pasa es la verdad que huye.

  • SISTEMATICO: Debemos ajustarnos a un sistema de procedimientos que concatenados llevarn a la verdad real del suceso por el camino ms corto.

  • TECNICO: Ya que se fundamenta en tcnicas especficas y recomendadas para detectar, revelar, colectar y perpetuar evidencias.

  • INTELIGIBLE: Dado que la lectura del informe debe ser fcil de interpretar hasta por un lego en la materia, no dejar puntos oscuros o poco entendibles que darn lugar a falsas interpretaciones.

  • CONCRETO: Considerar la escena del crimen como un todo en funcin del delito investigado, reducir a lo esencial y seguro cada evidencia considerada.

  • OBJETIVO: Pues debe estar relacionado con el caso en cuestin en s mismo y no con nuestro modo de pensar o de sentir, toda subjetividad deber ser dejada de lado ya que puede contaminar la investigacin.

  • En la Investigacin Criminal el tiempo que pasa es la verdad que huye

    Dr. Edmond LOCARD

  • Frecuentemente el criminal firma su crimen al dejar en el lugar del suceso la prueba de su culpabilidad Camilo SIMONIN

  • En la escena del delito se puede hallar si se acta diligentemente la ms rica y extraordinaria variedad de testigos mudos y ellos pueden arrancar el hilo de una exitosa investigacin criminal.Roberto ALBARRACIN

  • El lugar del crimen como un libro lleno de vestigios materiales, relata la historia de lo sucedido, su relato es sibilino y criptogrfico. En manos de un lector inhbil se convierte en un libro frgil, cuyas hojas pueden perderse sin posibilidad de restauracin.

    Eraldo RABELLO

  • ADEMS DE LA PRUEBA TESTIMONIAL EL INVESTIGADOR DEBER:

  • Establecido el fallecimiento de la vctima De quin es imprescindible la concurrencia?- MDICO LEGISTA- QUMICO- FOTOGRAFO- BALSTICO

  • Qu elemento que aparece en la escena puede contener rastros de huellas dactilares latentes tiles para investigar?- ALMOHADA- VASO- PROYECTIL- CAMISA

  • Si la vctima tiene un disparo en la cabeza con orificio de entrada y sin orificio de salida. Qu elemento falta en la escena representada? - CARTUCHO- VAINA SERVIDA- PROYECTIL- CARGADOR

  • VER FUNCIONAMIENTO PISTOLA BROWNING 9 mm

  • Si el hecho fuera un suicidio, el arma que aparece en la escena nunca podra estar: - MONTADA- DESCARGADA- SIN CARGADOR- CON MANCHAS DE SANGRE

  • Segn la imagen y las circunstancias antes mencionadas cmo debe investigarse el hecho?- SUICIDIO- HOMICIDIO- ACCIDENTE

    *****************************