Investigación traslacional

Post on 07-Aug-2015

351 views 0 download

Transcript of Investigación traslacional

Investigación translacional

Por: Pablo Paricahua

• Es aquella que busca investigar logrando métodos para facilitar la transición de la investigación básica en aplicaciones clínicas que redunden en beneficio de la salud.

Definición

Objetivo:

Se preocupa de institucionalizar intervenciones de salud pública que han probado ser eficaces, de acuerdo con la

evidencia científica. De esta forma, pretende maximizar los beneficios en

salud asociados a la inversión realizada en investigación

Tratamientos Eficaces

Procesos celulares

Procesos moleculares

Procesos fisiológicos

Procesos Químicos

Aplicación de conocimientos:

• Traducción efectiva de nuevos conocimientos, mecanismos y técnicas generadas en la investigación en ciencias básicas, en nuevos enfoques para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

T1 (“del laboratorio a la cabecera del

paciente”)

• La traducción de los resultados de los estudios clínicos a la práctica clínica diaria y la toma de decisiones en salud.

T2 (“de la investigación a la

práctica”)

• Incorpora los procesos de investigación para evaluar la interacción compleja de medidas medioambientales y de política que afectan a la susceptibilidad a las enfermedades y la sostenibilidad de las estrategias de gestión clínica y de salud pública.

T3 (“investigación de nivel político y de impacto sanitario”)

Etapas de la investigación translacional