ISMEC

Post on 31-Jan-2016

4 views 0 download

description

Tarea Critica

Transcript of ISMEC

I.S.M.E.CI.S.M.E.CTAREA CRITICATAREA CRITICA

Desmontaje de estructuras metálicas en alturaDesmontaje de estructuras metálicas en altura

Tarea critica a evaluarTarea critica a evaluar

Peligros asociados a la tareaPeligros asociados a la tarea

• Caída mismo nivel• Caída distinto nivel• Atrapamiento• Golpe • Particulas al ojo• Riesgo ergonómico

Identificación de los planes de acciónIdentificación de los planes de acción

1. Entrenamiento de la Supervisión

2. Inspección de las Condiciones Físicas y de Funcionamiento

3. Análisis y Procedimientos de Tareas

4. Observación del Desempeño

5. Equipamiento para la Protección Personal

Establecimiento de estándaresEstablecimiento de estándares

• Entrenamiento avanzado para jefes y supervisores

Quienes deben asistir:

Gerentes, Gerentes medios, Jefes, y supervisores de cualquier área o sector, miembros de equipos de trabajo, y cualquier persona con personal a cargo.

Niveles mínimos de prevención y control

1. Entrenamiento de la supervisión.

Check list de puesta en marcha de turno

Ante desviaciones detener el proceso y dar aviso

al supervisor del área. Limpiar y ordenar el lugar de trabajo al final del turno

Establecimiento de estándaresEstablecimiento de estándaresNiveles mínimos de prevención y control

2. Inspección de las Condiciones Físicas y de Funcionamiento

Indicaciones para los equiposIndicaciones para los equipos

Deben ser normalizados Fuertes y resistentes Cómodo Fácil uso

Fácil inspección

1. Distribuir el procedimiento o práctica a los trabajadores.

2. Acordonar el área he instalación de señaléticas que impidan el paso bajo el área de trabajo.

3. Anclar la estructura a una grúa tecle

4. En aquellas labores en la cual la manipulación manual de cargas se hace inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, los trabajadores no deberán operar cargas superiores a 50 kilos. LEY NUM. 20.001

5. Realizar cortes con herramientas eléctricas (utilizar protección visual.)

6. Para la manipulación de objetos, herramientas uso obligatorio de guantes.

Establecimiento de estándaresEstablecimiento de estándares

Niveles mínimos de prevención y control

3. Procedimientos de la tarea.

Verificar la necesidad o idoneidad del procedimiento de trabajo

Detectar necesidades de entrenamiento o reubicación.

Reconocer y reforzar buenos hábitos de trabajo crear posibilidades de participación directa del trabajador, en cuanto formas o métodos de trabajo.

Establecer un canal de comunicación entre la persona que observaba y el trabajador.

Medición de estándaresMedición de estándares

Observación planeada

cumplimiento de los estándares establecidos

ObservaciónObservación

EvaluaciónEvaluaciónEstándarEstándar Cumple Cumple

SI NOSI NOObservaciónObservación CorrecciónCorrección

SI NOSI NO

Acordonar área X No acordona el área

X

Charla de seguridad X

Check list de puesta en marcha de turno

X Inicia labor sin identificar posibles fallas.

X

Uso correcto de herramientas mecánicas

X Levanta peso superior a los 50 K

X

Uso correcto de herramientas eléctricas

X

Uso correcto de EPP X Corta metal sin protección visual

X

Condiciones de trabajo X

Limpieza y orden X

Cumplimiento de estándares

BibliografíaBibliografía

• Frank E, Bird Jr, and Germain L. Liderazgo práctico en el control de pérdidas.

• MANUAL BÁSICO DE GESTIÓN PREVENTIVA