(IV CENTENARIO DON QUIJOTE DE LA MANCHA) COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA. TORRELODONES)

Post on 28-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of (IV CENTENARIO DON QUIJOTE DE LA MANCHA) COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA. TORRELODONES)

 (IV CENTENARIO

DON QUIJOTE DE LA MANCHA)COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA.

TORRELODONES)

CONTEXTUALIZACIÓN

Durante el año 2005 se trabaja de manera interdisciplinar y a nivel de toda la Primaria El Quijote y la celebración de su IV Centenario para difundir el conocimiento de esta gran obra emblemática de nuestra lengua y nuestra cultura y que a través de ella y de su estudio podamos trabajar con los alumnos la educación en valores.

La obra es medio y fin porque de su lectura se desprenden naturalmente muchos de los valores que deseamos afirmar en la escuela.

MODELO CAIT

•Los profesores para llevar a cabo el proyecto han realizado unas guías didácticas siguiendo el modelo CAIT(Constructivo, Autorregulado, activo, Tecnológico).

•Para promover el desarrollo de los valores entendidos como los principios que regulan y establecen la convivencia pacífica entre los seres humanos.

•Se ha utilizado la tecnología para apoyar, guiar y ampliar los procesos cognitivos de los alumnos.

ACTIVIDADES GENERALES

•Lectura del libro por parte de los alumnos de primaria con distintas versiones adecuadas a su edad.

•Los alumnos ven algunos capítulos del Quijote de la serie de TV.

•Los alumnos por parejas trabajan en el aula de informática con los CDs de Las aventuras del Quijote.

•Ambientamos y decoramos el pasillo de primaria con dibujos referentes a la obra.

•Se dedican algunos tiempos de biblioteca a que los alumnos lean unos cómics sobre el Quijote.

•Los alumnos en el aula de informática visitan unas páginas propuestas por el profesor:http://www.quixote.tv/ http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1237http://users.wfu.edu/foleae1/http://www.elpais.es/comunes/2004/quijote/

•Se dedican varias sesiones a poner en común el contenido de las guías realizadas por los alumno.

PROYECTO INTERDISCIPLINAR

Lengua 4º Primaria

Lengua 5º PrimariaLengua 6º Primaria

Plástica y C del Medio 3º y 4º Primaria

C. Del Medio 5º y 6º Primaria

Educación en valores

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/quijote/com/jsp/documentos.jsp?posicion=3

Lengua 4º de PrimariaDiccionario del Quijote

Sensibilizacion y búsqueda de información

•CDs Las aventuras del Quijote.

•En la biblioteca libros del Quijote de la serie de TV.

•http://users.wfu.edu/foleae1/diccionario.

htm

Objetivos

•Conocer nuevas palabras y su significado.

•Resumir el contenido de un texto narrativo.

•Utilizar las nuevas tecnologías.

•Planificar y realizar una exposición.

•Vivir los valores propuestos.

RESPETO – TOLERANCIA – GENEROSIDAD –

LABORIOSIDAD

Lengua 4º de PrimariaDiccionario del Quijote

Papel del profesor

•Orientador, facilitador, mediador del aprendizaje del alumno.

•Motiva e implica a los alumnos en el proceso de construcción de sus conocimientos, habilidades, actitudes, afectos, comportamientos y valores.

Papel del alumno

•Centro del aprendizaje. Busca y procesa la información para generar su propio conocimiento, proceso que se complementa con la interacción con sus compañeros, a través de las herramientas que las tecnologías proporcionan.

RESPETO – TOLERANCIA – GENEROSIDAD –

LABORIOSIDAD

Actividades

•Resumen de algún capítulo

•Elaboración de fichas con el significado de la palabra y dibujo

•Puesta en común del vocabulario

•Exposición de trabajos

Lengua 4º de PrimariaDiccionario del Quijote

RESPETO – TOLERANCIA – GENEROSIDAD –

LABORIOSIDAD

Evaluación

•Evaluación de resultados, logro de los objetivos, proceso y calidad de la experiencia, tanto por parte del profesor como por parte de los alumnos.

Lengua 4º de PrimariaDiccionario del Quijote

Instrumentos tecnológicos

•Ordenadores conectados a Internet.

•Ordenadores con tarjeta de sonido para la audición de los CDs.

•Creative Writer para la creación de las fichas de vocabulario.

•Kidpix Deluxe para el diseño de los dibujos

•Impresora.RESPETO – TOLERANCIA – GENEROSIDAD –

LABORIOSIDAD

Siempre A veces Nunca

¿Respeto el turno de la palabra y las intervenciones de los demás?

¿Utilizo mis habilidades y conocimientos para ayudar a los demás?

¿Es mi trato amable y cordial con los demás?

¿Respeto las opiniones de los demás?

¿Trabajo aunque no me apetezca?

¿Realizo mi trabajo lo mejor que puedo?

¿Termino el trabajo en el tiempo previsto?

Lengua 5º PrimariaUna Webquest del área de lengua para el Tercer Ciclo de Primaria

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_quijote/portada.html

Objetivos

•Conocer a los personajes principales de la obra y analizar su forma de pensar y actuar.

•Identificar palabras sinónimas, antónimas, homófonas y polisémicas.

•Diferenciar verso y prosa

•Ampliar vocabulario

•Conocer lo que es un refrán

•Conocer las similitudes y diferencias entre dichos y refranes.

•Buscar los valores que nos transmiten algunos refranes

•Buscar y seleccionar información en el ordenador

•Elaborar documentos de Word.

Compañerismo – Voluntad – Respeto – Orden – Servicio - Laboriosidad

Análisis de los valores de los personajes principales.

A tener en cuenta Siempre A veces Nunca

He mantenido un comportamiento adecuado en clase, cuidando mi tono de voz.

He respetado las opiniones del resto de mis compañeros.

He visitado con interés las Web que me han sido propuestas.

He aceptado con agrado las tareas que me han asignado.

He aportado ideas para poder avanzar el trabajo.

He presentado mi parte del trabajo, en el tiempo previsto sin poner excusas.

He seleccionado las mejores imágenes.

He sido creativo

Me he esforzado en realizar de forma correcta, la obra que se me ha pedido.

He revisado y corregido mi trabajo antes de presentarlo.

Personaje Personalidad Valores

DON QUIJOTE Idealista, soñador, asume el riesgo, versado en el arte de la lectura .....

SANCHO PANZA Tosco, rudo, práctico, analfabeto .....

Plástica y Conocimiento del Medio 3º y 4º PrimariaHacer un molino

Sensibilizacion y búsqueda de información

•Visitar estas páginas web:

•http://madridejos.es/NET/Molinos/

•http://www.actosdeamor.com/molinos.

htm

•http://www.elpais.es/comunes/2004/quijote/

Objetivos

•Conocer que es un molino de viento.

•Conocer como son los molinos de viento y sus partes.

•Conocer otros tipos de molinos y su utilidad

•Conocer los molinos de viento actuales

ECOLOGÍA

Siempre A veces Nunca

He puesto especial cuidado en mantener limpia la clase, el patio y los pasillos

Me ocupo de apagar las luces cuando salgo de una habitación.

Cierro el grifo para ahorrar agua

Ayudo en casa a reciclar materiales.

Utilizo la ducha mejor que el baño

Utilizo el inodoro como papelera

Conocimiento del Medio 5º y 6º de PrimariaEl siglo del Quijote. Salidas realizadas

Sensibilizacion y búsqueda de información

•Visitar estas páginas web:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/entrada/entrada.htm

•http://www.quixote.tv/activ.htm

•http://www.juntadeandalucia.es/educacion/www/portal/com/bin/quijote/Contenidos/Documentos/Propuestas/Propuesta15/cazatesoros_y_caminos14.pdf

•http://www.elpais.es/comunes/2004/quijote/

Objetivos•Conocer la época.

•Darse cuenta de la importancia del Quijote para la cultura Española.

•Conocer los distintos lugares donde se desarrolla la obra.

•Conocer los distintos valores que transmite la obra.

•Utilización de Internet.

ECOLOGÍA – AYUDA Y COOPERACIÓN – RESPETO - PAZ

Lengua 6º Primaria Webquest sobre los personajes del

Quijotehttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/wquijote/quijotewq.html

Objetivos

•Conocer los personajes principales de la obra.

•Saber hacer una descripción de un personaje.

•Saber valorar lo bueno de cada personaje.

Actividades

•Visitar las páginas web propuestas.

•Realizar un dibujo sobre el personaje elegido.

•Realizar una descripción sobre el personaje resaltando sus valores.

CRÍTICA CONSTRUCTIVA – SENCILLEZ – RESPETO Y COMPRENSIÓN

Educación en valores y educación para la paz.5º y 6º de Primaria

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/www/portal/com/bin/quijote/Contenidos/Documentos/Propuestas/Propuesta11/quijotepaz12.pdf

•Trabajar la cultura de la paz, construyéndola cada día actuando desde:

•Valoración de nuestras costumbres.

•El trabajo para compensar desigualdades.

•La responsabilidad de cada uno en nuestras relaciones personales.

•Ideas de paz