IV. Entorno tecnológico Incremento en la productividad, reduciendo sus costos de producción Las...

Post on 03-Feb-2016

230 views 0 download

Transcript of IV. Entorno tecnológico Incremento en la productividad, reduciendo sus costos de producción Las...

IV. Entorno tecnológico Incremento en la

productividad, reduciendo sus costos de producción

Las nuevas tecnologías dan lugar a industrias

completamente nuevas

Su efecto en la sociedad es tal que cambia los

estilos de vida y modifica los patrones de

consumo..

Nuevo paradigma tecnológico:

Microelectrónica

PETROLEO EN EL MUNDO

CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA MUNDIAL

35.1

23.5

20.7

6.8

2.3 11.1 0.5

Petróleo

Carbón

Gas

Nuclear

Hidroeléctrica

Renovables ybiomasa

OtrosFuente: Agencia Internacional de la Energía. Informe estadístico del 2000

El total es de 9.702 Mtoe (1999)Equivale a 112.834.260 Gwh(S/ tabla de conversión AIE 1 Mtoe = 11.630 Gwh)

CRECIMIENTO EXPONENCIAL ENTRE 1920 Y 1973

ENTRE 1973 Y EL PICO MUNDIAL DE PRODUCCIÓN PER CAPITA EN 1979, NO HUBO APENAS CRECIMIENTO

ENTRE 1979 Y 1999 DECRECIÓ A UN RITMO DE UN 1,20% POR AÑO

EL 95% DEL TRANSPORTE SE HIZO CON PETRÓLEO EN 1999

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PETRÓLEO PER CAPITA 1920-1999

CENIT DEL PETROLEO

LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL COMIENZA EN EL NIVEL 30% DE SUBIDA DEL PULSO (1930)

EL PICO MÁXIMO FUERON 11,15 BOE/AÑO PER CAPITA EN 1979

EN EL 2000 SE ACABA EL PETRÓLEO BARATO Y COMIENZAN LAS TENSIONES EN LE GOLFO

EN EL 2006 SE ALCANZA EL CENIT DE PRODUCCIÓN MUNDIAL ABSOLUTA

A PARTIR DEL 2012, CORTES ELÉCTRICOS PERMANENTES

EN EL 2030 SE VUELVE AL NIVEL DE 1930 Y AL FIN DE LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL

LA TEORÍA DE OLDUVAI: EL PULSO ENERGÉTICO DE 100 AÑOS

V. Entorno competitivo La competencia es

cada vez mas internacional y global.

Cada vez es mayor el numero de expresas

compitiendo en la arena internacional

Declive de la dominación Estadaunidense.

Estancamiento y reestructuración en

Europa

Crecimiento de Japón y de los países del sudeste

asiático

Geografía y Comercio Internacional

Interdependencia.

Intercomunicación.

24 países desarrollados hacen el 80% del comercio

internacional.

Cuatro áreas controlan el 78% del comercio mundial.

EE.UU U.E

Japón China

Tres lugares mas prósperos del mundo

Tokio

Estados Unidos.

Europa Occidental