“IV Jornadas de Pediatría Ambulatoria” “Por un niño sano, por un niño feliz en un mundo...

Post on 18-Jan-2016

43 views 0 download

description

“IV Jornadas de Pediatría Ambulatoria” “Por un niño sano, por un niño feliz en un mundo mejor” “29 y 30 de Marzo 2013-Potrero de los Funes-San Luis”. Dra Marcela Regnando Pediatra - Toxicóloga. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “IV Jornadas de Pediatría Ambulatoria” “Por un niño sano, por un niño feliz en un mundo...

“IV Jornadas de Pediatría Ambulatoria”“Por un niño sano, por un niño feliz en un mundo mejor”

“29 y 30 de Marzo 2013-Potrero de los Funes-San Luis”

Dra Marcela Regnando Pediatra - Toxicóloga

¿MUÑECO DE TRAPO?

Attias,1975

CAMBIOS FÍSICOSDel cuerpo infantil al cuerpo adulto

CAMBIOS COGNITIVOSSurgimiento de nuevas formas de pensarCAMBIOS EN PERSONALIDADDescenso autoestimaLogro de identidad

CAMBIOS SOCIALESDistanciamiento de los padresAcercamiento a los iguales

Nuestra

Nuestra Adolescencia

La de mis padres

VulnerableVulnerableIndefensoIndefensoVíctimaVíctimaInocenteInocenteNecesitado de Necesitado de afectoafecto

InvulnerableInvulnerableAutosuficienteAutosuficienteConflictivoConflictivoCulpableCulpableTransgresorTransgresor

AgresorAgresor

¿Cuáles son las condiciones ¿Cuáles son las condiciones socio-culturales en las que socio-culturales en las que transcurre la adolescencia transcurre la adolescencia actual?actual?

¿Cómo afectan a nuestros ¿Cómo afectan a nuestros adolescentes?adolescentes?

Los beneficios de las Los beneficios de las conductas de riesgo y conductas de riesgo y temerariastemerarias La activación fisiológica:

¿Ansiedad Excitación?

Zona de seguridad

-------------------------------------------

Zona de peligro

--------------------------------------------

Zona de trauma

MARCO PROTECTOR - MARCO FALSO

TÓXICO

EFECTOS

CONTEXTO

IMPACTO

TipoDosis

Uso

Humano Familia

Sociedad

Uso Experimental o recreacional

Abuso

Dependencia

Muerte

Abstinencia

Historia NaturalHistoria Natural

Enfermedad

Psiquiátrica?

Trauma?

Mezclas

?

ABSTINENCIA

INTOXICACION

“PACIENTES CRÍTICOS”

VIGILANCIA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAEPIDEMIOLOGICA

SNVS/SIVILA

Time

Diariamente, entre 82-99 mil jóvenes se inician en el tabaquismo. Algunos de ellos tan jóvenes como 7 años.

La evidencia nos muestra que el grupo de 14-18 años de edad es un segmento en crecimiento de la población fumadora.

Estos son las realidades Globales ...

Prevalencia de año de sustancias ilícitas. Estudios nacionales en población de 16 a 65 años. Argentina 2004, 2006, 2008, 2010 y 2011

Prevalencia de año de drogas ilícitas. Estudiantes de Nivel Medio. Argentina 2001, 2005, 2007, 2009 y 2011

Población de 12 a 65 años que tomó alcohol en los últimos 30 días.

Porcentaje de población que tienen uno, dos o más amigos o familiares que se emborrachan, según sexo y edad. Población de 12 a 65 años. Argentina 2010.

Total consultas a emergencias 9.4% UID

Trauma cerebral mas consumo 21,5% (2009 OAD)

Consultas relacionadas con consumo de SPA

En Bs As: 6,9% En Tw: 7,3%

Sabemos:Sabemos:

Los tres principales motivos del ingreso

Intentos de Suicidio

40,0%

Sobredosis 38,0%

Abstinencia 20,0%

Del 6,9% de Bs As

Abstinencia 38,0%

Intentos de suicidio

28,5%

Situaciones de violencia

20,5%

Del 7,3% de Trelew

Las Enfermedades

No-Transmisibles son

Transmisibles!!

Es posible conseguir resultados en una población con una intervención a largo plazo???

La pregunta…

La alianza …

Proveedores de atención primaria

Organizaciones No Gubernamentales

Lideres Regionales/Municipales

y staff

Afecto1. Dando apoyo y afecto:

* Pasando tiempo juntos* Hablando de cosas que preocupan e

interesan al chico/a* Compartiendo sentimientos y

preocupaciones propias* Confiando en ellos* Tratándoles con respecto* Apoyándole en sus “pequeños” problemas

Cuidados y Compañia2. Estableciendo límites claros:

• Razonados, no arbitrarios y contando con ellos

• Siendo firmes en lo esencial y flexibles en lo secundario

3. Equilibrando control con independencia

* Evitando un control excesivo que no tenga en cuenta las necesidades del adolescente

* Dejando que se equivoquen

Comprensión4.Buscando alternativas al castigo y no

usando nunca el castigo físico

*Aceptando que sus compromisos son temporales

* Entendiendo su dimensión….

1) Manejo Inicial de las Intoxicaciones

2) Estabilización Adecuada

3) Tratamiento Oportuno

Respuesta sanitaria Respuesta sanitaria

EN CUALQUIER NIVEL!!!EN CUALQUIER NIVEL!!!

Los escenarios toxicológicos son

cada vez más frecuentes

La capacidad de respuesta

integrada es fundamental

No hay un solo modelo asistencial

NO ES FACIL……

GRACIAS