Jesus en el templo parte2

Post on 07-Jan-2017

19 views 0 download

Transcript of Jesus en el templo parte2

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

JESÚS EN EL TEMPLO (PARTE 2)LUCAS 20:27-21:4

VERDAD CENTRALLos líderes religiosos buscaban motivos para acusar a Jesús, pero él los acalló con sus respuestas.

FONDO HISTÓRICOSADUCEOS, FARISEOSLEY DEL LEVIRATOARCA DE LAS OFRENDASDOS BLANCAS

SADUCEOS Y FARISEOS En contraste con el

partido laico de los fariseos, los saduceos representaban la clase sacerdotal. Muchos de los saduceos eran ricos y controlaban y mantenían el templo.

Los saduceos tenían poder religioso y político, especialmente en Jerusalén y eran de las familias de mayor influencia y por eso controlaban el Sanedrín.

SADUCEOS Y FARISEOS Este grupo aceptaba sólo

al Pentateuco como autoritario, y a diferencia de los fariseos, los saduceos rechazaban la tradición oral, y no creían en la resurrección de los muertos ni en la existencia de ángeles (Hch. 23:8).

Dejaron de existir como partido después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.

SADUCEOS Y FARISEOS Los fariseos creían en

la resurrección de los muertos, pero no así los saduceos. Estos se apegaban solo al Pentateuco, del cual, precisamente, Jesús cita un texto en su respuesta.

LEY DEL LEVIRATO Dt. 25.5-10. Se refiere a la "ley del levirato", por la cual, si un

hombre moría sin dejar hijos, su hermano o pariente más cercano debía casarse con la viuda y tener con ella descendencia, que sería contada como si fuera del difunto.

ARCAS DE LAS OFRENDAS En el templo había un

conjunto de 13 cajas o arcas, son las trece arcas del tesoro en forma de trompetas situadas en el atrio de las mujeres y donde los hombres también podían entrar.

Jesús se sentó para observar a los que ofrendaban. En este atrio era el único lugar en el área del templo donde las mujeres podían entrar.

DOS BLANCAS Dos monedas de ínfimo

valor, o sea, un cuadrante, monedas de cobre de muy poco valor.

El lepton era la moneda griega de cobre más pequeña, equivalente a 1/128 de denario, y el cuadrante era la moneda romana más pequeña, equivalente a 1/64 de denario.

INTRODUCCIÓN Varias sectas se hicieron enemigas de Jesús

por causa de sus propios intereses, los sacerdotes y ancianos por los intereses civiles y religiosos, los fariseos por su interpretación de la ley, los saduceos por las ceremonias del templo.

Estos eran los oficiales y maestros reconocidos entre el pueblo judío.

1.PREGUNTA ACERCA DE LA RESURRECCIÓNLc. 20:27-40

V. 27-33. Los saduceos negaban

todos los sucesos sobrenaturales, incluso la resurrección (Hch. 23:8).

Por tanto su pregunta acerca de ella no era para solicitar información, sino para encontrar la forma de hacer que Jesús respondiera con una tontería, al presentarle un caso hipotético extremo.

Le propusieron una situación en la que una mujer se casó con cada uno de (v.29) ___ hermanos, después de que cada hermano con el que se había casado antes había muerto.

La idea que estaba detrás de tal suceso era el concepto hebreo del matrimonio por levirato (Dt. 25:5-10), en el cual un soltero se casaría con la viuda de su hermano muerto que quedara sin hijos con objeto de levantar descendencia a su nombre.

7

ENTONCES PREGUNTARON LOS FARISEOS (V.33) ¿DE CUÁL DE ELLOS SERÁ _____, YA QUE LOS SIETE LA TUVIERON POR MUJER?

MUJER

V. 34-40. En primer lugar dijo

Jesús, no habrá (v.35) __________ en la resurrección.

Esto mostraba que a) el presente siglo contrasta claramente con el siglo venidero; y b) cuando las personas resuciten, serán iguales a los ángeles, porque son hijos de Dios e hijos de la resurrección.

casamiento

Jesús no dijo que quienes resucitan se vuelven ángeles. Lo que quería hacer ver era que ellos, como los ángeles serían inmortales.

De este modo, no habrá más necesidad de procreación y la relación matrimonial no será necesaria.

En segundo lugar, Jesús señaló que ciertamente habrá resurrección (v.37): “en cuanto a que los muertos han de ________, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la ____, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.”

Se refirió al incidente en el que el Señor dijo a Moisés que él es el Dios de los patriarcas (Ex. 3:6).

resucitarzarza

Jesús apeló a Moisés porque los saduceos equivocadamente aseguraban que las enseñanzas de Moisés no hablaban de la resurrección.

La afirmación de que el Señor es el Dios de los patriarcas, debería haber mostrado a los saduceos que sus antepasados todavía estaban vivos [“es Dios… de vivos” (v.___)].

38

Aunque estas palabras fueron expresadas varios cientos de años después de la muerte del último patriarca. Dios los mantenía vivos para la resurrección futura.

Los escribas y fariseos estaban en pugna debido a que sus creencias estaban en conflicto. Los primeros aplaudieron la refutación que Jesús hizo de la doctrina de los saduceos (v.___). El resultado de la conversación fue que todos tenían miedo de preguntar más a Jesús.

39

2.JESÚS DENUNCIA A LOS ESCRIBASLc. 20:41-47

V. 41-44. Jesús tomó luego la

ofensiva e hizo una pregunta a la gente que estaba a su alrededor.

Ésta tenía que ver con la naturaleza del Mesías. “¿Cómo dicen que el ______ es hijo de David?”

Jesús citó Sal. 110:1, en el cual David llamó al Mesías “mi Señor”, y dijo que fue exaltado al ser puesto a la diestra de Jehová, el lugar de prominencia.

Mesías

Dos puntos son evidentes en estas palabras de Jesús. 1° el hijo de David es también Señor de David (v.___) por el poder de la resurrección.

(En Hch. 2:34-35 Pedro usó el mismo versículo de Salmos 110 para probar que la superioridad de Jesús está basada en su resurrección) 2° David ha de haberse percatado de que el hijo, que habría de ser el Mesías, sería divino, pues David le llama (v.44): _____.

Señor

42

V. 45-47. Lo que Jesús dijo fue

diseñado no solo para enseñar a sus discípulos sino también para instruir a las multitudes (v.___)

Jesús señaló la dualidad entre lo que los escribas enseñaban y lo que practicaban. Sus vidas estaban entregadas a la avaricia y el orgullo.

45

Ellos deseaban: a) exhibición (ropas _____); b) atención (salutaciones en las _____); c) prominencia (las ________ sillas en las sinagogas y en las cenas), y d) más dinero, quitándolo a quienes no tenían mucho (ejemplo, las _____). Sus pomposas y largas oraciones eran, de esta manera, hipócritas. Jesús declaró que estos maestros recibirían mayor condenación porque quienes tienen mayor conocimiento tienen más responsabilidad (Stg. 3:1).

largas plaza

sprimeras

viudas

3.LA OFRENDA DE LA VIUDA POBRELc. 21:1-4

Siguiendo de una forma natural a lo que Jesús acababa de decir sobre los escribas y su actitud hacia las viudas, señaló a una viuda muy pobre que estaba poniendo en las ofrendas la totalidad de sus escasos recursos [dos _______ (lepta)], cuyo valor era como de 1/8 de centavo de dólar (12:59; Mr. 12:42).

El porcentaje de lo que ella dio era mayor que lo que todos habían dado.

blancas

ASÍ QUE LO QUE JESÚS QUERÍA MOSTRAR ERA QUE SU OFRENDA, AUNQUE PEQUEÑA, FUE MAYOR DEBIDO A QUE DIO “DE SU _______... TODO EL _________ QUE TENÍA”. POBREZA SUSTENT

O

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

EL DIOS DE ABRAHAM, ISAAC Y JACOB ES EL DIOS DE ELLOS; NO TAN SÓLO LO FUE.

Es Dios de los que viven, así que están vivos todavía.

Por tanto, la vida eterna es una certidumbre. La vida después de la muerte está asegurada.

Hch. 23:8 “Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; pero los fariseos afirman estas cosas”.

Dt. 25:5-10 “Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo.”

“Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano. Y se le dará este nombre en Israel: La casa del descalzado.”

Ex. 3:6 “Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

Sal. 110:1“Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.”

Hch. 2:34-35 “Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.”

Stg. 3:1 “Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.”

Lc. 12:59 “Te digo que no saldrás de allí, hasta que hayas pagado aun la última blanca.”

Mr. 12:42 “Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante.”