Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad

Post on 06-Jul-2015

8.347 views 1 download

description

Presentacion del Foro Gestión, Liderazgo y Marketing Político (http://www.fabiolamoralesc.com.pe/especiales/gestion_liderazgo_y_comunicacion_politica.php)

Transcript of Jimmy Juscamaita - Hospitales de la Solidaridad

Hospitales de la SolidaridadExperiencia Exitosa

Dr. JIMMY JUSCAMAITA MEDINA

PERCEPCION DE LA CALIDAD EN LA ATENCIONENCUESTA UNIVERSIDAD DE LIMA 24/04/08

%

%

%

%

88%

14.4

23

33.5

68.3

88

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

MINSA

EsSALUD

FFAA-PNP

SOLIDARIDAD

PRIVADOS

FUENTE: Publicacion La Republica 24-04-08

%

%

%

%

88%

FUENTE: Sistema Metropolitano de la Solidaridad

NOTESE EL DESPLAZAMIENTO DE OTRAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD Y DE LA POBLACION SIN COBERTURA HACIA LOS HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

COBERTURA DE SALUD EN LIMA METROPOLITANA

AÑO 2003 AÑO 2008

50

23

0 312 12

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

M INSA ESSALUD SISOL FFAA.FFPP PRIVADOS SIN COBERTURA

% Pob.

42

19 18

3

12

60

5

10

15

20

25

30

35

40

45

M INSA ESSALUD SISOL FFAA.FFPP PRIVADOS SINCOBERTURA

HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD

% Pob.

0

18

ERA DEL CONOCIMIENTO Y CREATIVIDAD

• En los últimos 20 años la información y el conocimiento HAN DESPLAZADO la importancia del capital en la creación de riqueza.

• Hemos cambiado nuestra forma de pensar.

• Relevancia de la oportunidad y velocidad.

NUEVO CONTEXTO EMPRESARIAL

EMPRESA

Entornos económicos cambiantes

Mundo + “pequeño” e

interconectado

Clientes/consumidores

+ exigentes

Cambios dramáticos en las tecnologías de la información y comunicaciones TICs

Elevado nivel y

Rivalidad competitiva

Péndulo político:

Liberalismo/ Nacionalización

MODELOS DE EMPRESAS DEMANDANTES

Calidad Calidad

Costo Costo

Innovación

+

+

_

_

Nivel de servicioCosto

Flexibilidad

Innovación

Oportunidad

oportunidad

RETO DE LAS EMPRESAS

CRECIMIENTO

RENTABILIDAD CALIDAD

EMPRESA

NEGOCIO

LIDERES que permitan Equipar a las personas para atender las actuales demandas del mercado

¿QUE SE NECESITA?

EN UN MUNDO “INCIERTO”: • Voluntad de cambio

• Aprovechar las tecnologias de informacion y conocimiento TICs

LINEAS DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA

FUENTE: CEPAL. Panorama Social de America Latina

Pobreza: menos de 2 dólares x día

Pobreza extrema: menos de 1 dólar x día

PERU:

POBREZA: 43.3%

POBREZA EXTREMA: 28.9%

AÑO 2003

DESNUTRICION CRONICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

0 5 10 15 20 25

PERU

CHILE

ESPAÑA 2%

4%

24%

FUENTE: CEPAL. Panorama Social de America Latina

TUBERCULOSIS: X 100,000 hab.

0 20 40 60 80 100 120 140 160

PERU

CHILE

ESPAÑA

140

52

4

FUENTE: CEPAL. Panorama Social de America Latina

La Salud actualmente opera con mecanismos de economía de mercado:Competencia, economía de escala, oferta y demanda ,etc.

PRESUPUESTOS ASIGNADOS PARA SALUD

24174234,7AFRICA (Camerún)

94282,6514,7PERU

319165,1107,3AMERICA LATINA (Chile)

1,92063120,9939,3UNION EUROPEA (Francia)

2,2043066,1239,3CANADA

4,0073001,202,37013,0EE.UU.DE NORTEAMERICA

Gasto anual

per capita $

Población(Millones)

$ millones en Salud

% del PBI en Salud

GRUPO DE PAISES

0.28 dólaresDiario

8.3 dólaresMensual

¿Qué se puede hacer con un sol en Salud ?

100 Dólares Anuales

11Sol Diario

En Lima por Habitante para salud

ASIGNACION PERCAPITA EN SALUD PERU

PRESUPUESTO BASADO EN LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE FORMULACION

SUSTENTO BASADO EN QUE LA EJECUCION MUESTRA LA CAPACIDAD DE GASTO “CASTIGANDO” A LAS POBLACIONES CUYAS AUTORIDADES NO TIENEN LA CAPACIDAD DE GERENCIAR LOS RECURSOS

0.020.79CAJAMARCA

0.041.214PIURA

0.051.518LAMBAYEQUE

0.051.721HUANCAVELICA

0.051.721LA LIBERTAD

0.061.923CUZCO

0.062.024ANCASH

0.062.024PASCO

0.072.226AYACUCHO

0.082.328JUNIN

0.123.543AREQUIPA

0.154.555TACNA

0.288.3100LIMA

GASTO PERCAPITA DIARIO $

GASTO PERCAPITA MENSUAL $

GASTO PERCAPITA ANUAL $

DEPARTAMENTO

0.04 dólaresDiario

1.2 dólaresMensual

¿Qué se puede hacer con céntimos en Salud ?

14 Dólares Anuales

0.120.12Sol Diario

En Piura por Habitante para salud

céntimos

1968HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

1950HOSPITAL HIPOLITO UNANUE

1939HOSPITAL SERGIO BERNALES

1929INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO

1924HOSPITAL LOAYZA

1827MATERNIDAD DE LIMA

1700INSTITUTO DE CIENCIAS NEUROLOGICAS

FECHA DE FUNDACIONHOSPITAL

No existen hospitales nuevos

¿QUE SE HA HECHO?

40 años con los mismos indicadores de salud altos en morbi-mortalidad.

Atención primaria orientada a la salud materno infantil.

El Ultimo Hospital fue creado hace 40 años

¿QUE SE HA HECHO?

1965H. NACIONAL MANUEL NUÑEZ (PUNO)

1934H. SANTA ROSA (PIURA)

1966H. REGIONAL (ICA)

1788H. SANTA MARIA DEL SOCORRO (ICA)

1952H.FELIX TORREALVA (ICA)

1959H. CARRION (HUANCAYO)

1848H. EL CARMEN (HUANCAYO)

1965H. REGIONAL (CUZCO)

1551H. ANTONIO LORENA (CUZCO)

1884H. REGIONAL (AYACUCHO)

1954H. HONORIO DELGADO (AREQUIPA)

1912H. GOYENECHE (AREQUIPA)

1943H. ALMANZOR AGUINAGA (CHICLAYO)

1851H. LAS MERCEDES (CHICLAYO)

FECHA DE FUNDACIONHOSPITALES

LO IDEAL

Resolucion del 80% de las enfermedades en atención primaria y el 20% como atención hospitalaria

LA REALIDAD

40% en Atención Primaria y 60% en hospitalización

SISTEMA DE SALUD ACTUAL

¿EL POR QUÉ DEL PROBLEMA?

Carencia de Oferta Especializada en el Primer Nivel de Atención,

limitación de recursos del estado para la contratación de médicos especialistas,

mala ubicación con escasa demanda .

SOLUCIÓN

Inclusión de la inversión privada en el sector publico,

ubicación de corredores sociales,

diversificacion de servicios en el primer nivel de atencion

Adecuación y actualizacion de normatividad correspondiente

Acciones de Los Hospitales de la Solidaridad en el Sector Salud

EL PROBLEMA DE SALUD

En Lima somos 8,5 millones de habitantes

PROMEDIO ATENCIONES POR HABITANTE: 4 VECES AL AÑO

La cantidad de atenciones serían 8,5 X 4 = 35 millones aprox.

Minsa 15 Millones Anuales

EsSalud 6.6 Millones anuales

FF.AA 1.0 Millones Anuales

Privados 4.2 Millones Anuales

Total 26.8 MillonesLos Hospitales de la Solidaridad de Lima

realizan 6 millones de atenciones medicas anuales aprox.

En 5 años, mas de 25 Millones de atenciones

8.2 Millones de atenciones al año

que no se realizan

SOLIDARIDAD

CONVERTIMOS CHATARRA...

Decisión ante falta de recursos y necesidad insatisfecha

... EN CONSULTORIOS MOVILES

NUEVO SISTEMA DE LA SOLIDARIDAD

HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD EN LIMA

SISTEMA DE AMBULANCIAS

BOTICAS SOLIDARIAS

CENTROS MEDICOS

CONVENIO CON OTRAS INSTITUCIONES

HOSPITAL DE LA SOLIDARIDADSULLANA-PIURA

(NACIONAL)

HOSPITAL ITINERANTE PROYECTO ALO LIMA

MODELO ALTERNATIVO DE SALUD

El Principio básico de este sistema es ver al hospital como una empresa , Adicionar al concepto de Salud como Derecho la Salud como Bien Capital.

SALUD PUBLICA

SALUD DERECHO

EMPRESA

SALUD BIEN CAPITAL

POLITICAS:

•UNIVERSALIDAD•SOLIDARIDAD•EQUIDAD•ACCESIBILIDAD

POLITICAS:

•SOSTENIBILIDAD•COMPETITIVIDAD•CALIDAD•OPORTUNIDAD•ACCESIBILIDAD

HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

MODELO DE LA BALANZAPROCESO ECONOMICO EN LOS HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

TIPO DE SERVICIO

ALIANZAS

CALIDAD

PRECIOS

UBICACIONUSUARIO TERCERO

HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

PAGO

MINIMO

PORCENTAJE POR ATENCIONES

NECESIDAD SERVICIOS

DEFINE

PERFILES EPIDEMIOLOGICOS COMPARATIVOSMINISTERIO DE SALUD VS HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

55.33%OTROS

2.17%ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOARTICULAR

2.35%ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO

2.36%ENFERMEDADES DE LA PIEL

2.38%ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

3.13%ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO

3.23%ENFERMEDADES DE LOS ORGANOS GENITALES FEMENINOS

3.63%ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

3.83%ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES

7.21%ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL

14.38%INFECCIONES AGUDAS DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

100%CAUSAS

22.17%OTROS

3.9%ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOARTICULAR

4.19%ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO

4.36%ENFERMEDADES DE LA PIEL

4.59%ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES

4.98%ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR, PARESTESIAS, PARALISIS

7.32%ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES

10.59%ENFERMEDADES DE LOS ORGANOS GENITALES FEMENINOS

11.08%ENFERMEDADES AGUDAS DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

12.41%ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL

14.41%ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS

100%CAUSAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD

DISTANCIA TECNOLOGICA

RESONANCIA MAGNETICA

DENSITOMETRO

TOMOGRAFO MULTICORTE

MAMOGRAFO

RESONANCIA MAGNETICA DENSITOMETRIA OSEA

EXCIMER LASER CAMARA INTRAORAL

RED DE AMBULANCIAS

SOLIDARIDAD

CAMPAÑAS DE SALUD

SAN JUAN DE LURIGANCHO COMAS

CHORRILLOS METRO-RIMAC EL AGUSTINO

SULLANA CHICLAYOPUENTE PIEDRA

VILLA EL SALVADOR

CAMANA

SURQUILLO SANTA MONICA- LINCE RISSO-LINCE

LA VICTORIA ATE

CHICLAYO

Cajamarca - Perú

Chota-Cajamarca

Sullana - Perú

Sullana - Perú

Tacna - Perú

Tacna - Perú

Tacna - Perú

Tacna - Perú

Tacna - Perú

Tacna - Perú

TUMOR EN LABIO

ANTES DESPUES

CASO DE ICTIOSIS: (NIÑA OVEJA)

ANTES DESPUES

HOMBRE SANDILLA

DESPUESANTES

ANTES DESPUES

CASO DE SIRENOMELIA: (NIÑA SIRENA)

MUCHAS GRACIASPOR SU

ATENCION

Mayor información:jimjusme@hotmail.com

Telef: (01) 264-2222 Cel.: 9-98708529 Fax.(01) 264-2222Video Institucional