José Joaquín Prieto 1831 - 1841

Post on 30-Dec-2015

55 views 2 download

description

Formación del Estado Nacional 1831-1861. José Joaquín Prieto 1831 - 1841. Actividad económica. Actividad Política. Actividad Cultural. Creación de numerosos edificios para instrucción primaria y liceos. Creación de la escuela de Medicina (1833) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of José Joaquín Prieto 1831 - 1841

José Joaquín Prieto1831 - 1841

Formación del Estado Nacional 1831-1861

Actividad económica

Actividad Política

Actividad Cultural

•Descubrimiento del mineral de plata de Chañarcillo (1832)•Medidas proteccionistas para favorecer la agricultura y la industria nacional

-Disolución de la oposición política-Subordinación del ejército al poder civil-Gobierno fuerte, centralizado, obedecido, respetado.- Guerra Contra la Confederación

-Creación de numerosos edificios para instrucción primaria y liceos.-Creación de la escuela de Medicina (1833)-Forma del decreto de Fundación de la Universidad de Chile (1831)-Domeyko y Gay

Manuel Bulnes1841 - 1851

Formación del Estado Nacional 1831-1861

Actividad económica

Actividad Política

Actividad Cultural

•Venta de trigo a California y Australia

-Creación del partido Liberal-Leyes de amnistía-Ley de colonización que regulaba la llegada de extranjeros a la zona de Llanquihue

-Fundación de la Universidad de Chile-Fundación de la Escuela Normal de Preceptores-Fundación de la Escuela de Artes y Oficios-Fundación de la Academia de Bellas Artes

Manuel Montt1851 - 1861

Formación del Estado Nacional 1831-1861

Actividad económica

Actividad Política

Actividad Cultural

Desarrollo de actividades agrícolas, mineras y financieras

Conflicto entre la Iglesia y el

Estado

Desarrollo de la Instrucción

públicaDesarrollo de la

investigación histórica, poesía

y novela

Prosperidad y Crecimiento económico

Guerras Civiles 1851 y 1859

José Joaquín PrietoManuel BulnesManuel Montt

Formación del Estado Nacional 1831-1861

PolíticaEconomía

Socioculturales

EstabilidadConstitución de

1833PresidencialismoConservadurismo

ProteccionismoCrecimiento económicoDesarrollo minero y agrícola

Desarrollo urbano

Crecimiento demográficoPensamiento

ilustradoInmigración extranjera

Movimiento cultural de 1842

Actividad Política

Formación del Estado Nacional 1831-1861

Presidencialismo Liberalismo

Conservadurismo

Estabilidad

Actividad Económica

Proteccionismo Desarrollo minero y agrícola

Desarrollo Urbano

Crecimiento económico

Aspecto sociocultural

Formación del Estado Nacional 1831-1861

Crecimiento demográfico

Aumento de la

Población nacional

Desarrollo cultural

Secundaria

Mentalidad empresarialColonizaciónEstilo de vida

europeo

Educación IntelectualidadInmigración extranjera

Primaria

Superior

Movimiento cultural de 1842

Conflicto del sacristán (1856)

Gobierno de Manuel Montt (1851 – 1861)

Iglesia

Se opone a tal medida

Gobierno

Separación de un sacristán de su cargo, que luego es

repuesto por el poder judicial

Partido Conservador

Católico

Partido Montt- varista

División de los partidos políticos

Crisis por el conflicto

Contrario a la supremacía del Estado por sobre la

Iglesia

A favor de la supremacía del Estado

por sobre la Iglesia

Guerra Civil(1851)

Gobierno de Manuel Montt (1851 – 1861)

Sectores políticos opositores al Autoritarismo

Movimiento cultural de 1842 y

Movimientos Liberales

Sentimiento regionalista:

Candidatura de José María Cruz Prieto, apoyado

por Concepción y Coquimbo.

Antecedentes

Partido Conservador

Católico

Levantamiento General en 1851

Intervención electoral del Gobierno para favorecer la

candidatura de Montt