jriniera c~to~orii senhIlia1~s~ los - hemeroteca...

Post on 11-Feb-2019

218 views 0 download

Transcript of jriniera c~to~orii senhIlia1~s~ los - hemeroteca...

. -r-~ -~—~ ~

~:::;É~ ~ ~ ~__ _____ ~ . -- --- - ~1 ‘ ~ ~~ ~ ~ — ~—— - . ~__________ .. ç_+. ~ ~ P~RTTGALOS XXXIII CAMPEONATOS . ~ ~. c+~. ~. D Tarrasa, 3,40 ___2. Vi11~,O. J..~Granoliers, 2,70.DE CATALUÑA DE TENIS ~ ~ Orocli Id id 210. 80 I~ETROS’LISOS (final)____________________________________ 1. Fr~~ncisF O Barcelona. ex-equo La UeI~ns~ iv~Qeher enCap~rós,s~ftj,~“ 3~’5110v eirniuall tas senhIlia1~s~ los ________________3. Sala, O J Gra~noUers. la partida españ~ia - ~ ____60~MF~ROSLISOSPódr~Cas1e1I~y Luis Caries en el partido 1 Pons S~Y,32,80. in ~ Partida jugadael 5 de enero de 1924 L O s E ST R E NO S ~~IO ~1. Nobó,~S21U~133”2. Uorens, O. 3 ~ anocer~.1.39k’. COMENTARIOS DE ALEKHIN~ _________________________, 3. Bi,~art F C • ~rce1on~, 1,39» ~1ndívidu~e~de jriniera c~to~orii ___Blancas; W. F. Shipley y 5. T. ~ del otro medio, pero...:~ooME~~ROSLISO& en Filadelfia.1. VIg,icr, 39” 540.2. Mercadé, 39” 8..10. ________________________ Negras: A. Alek]~ine. «El amor manda», ~Hasta Odio elasIficado~. 8harp en consulta.mas DIScO______________________ 1. e4, eS; 2. Cf3, Cc6: 8. Ab6, a6; 1 ~

trascendental de la jornada : : Lolita Rifé y Bely 2t ~1tti~ F: O. Ba~ce1ona,31,10, ______________3. González,‘E. D~Tarrasa, 30. ~~I~IhIfl~I ~ ~Aa4, Cf6; 8. 0—0, Ac5. •~Astoria ~ .RELEVOS OLIMPICOS ~ ~ Con esta jugada s~plantea la deten- ~

, , Maier, finalistas del individual femenino ~. F. ~. Baa~ce1on~. ~a Moeller la cual tierece mucha más ~ ~du~6n b11t~niO~no~ofrece con~

medida que tamos ace~etndonosa 1O~ ~ ~ -:~ • E18.rcelona. 47 ~asttii~pósib1e.concedidahastaahora(Alekhine, 1924). ~fri~1da por Carol Reed pai~ Ganmont‘2. SEU. consideración que la que le ha sido “El amor manda”, otra de su~cintas.~Van avanzando los campeonatosde 3. O• .7. Granollersøa’~aluñahacia su desenlacefinal y a ~ • PUNTUACIÓN FINAL •0 6: CXe5d Brit~h, El asunto d~ esta obra, ~acrIto. Un ensayo de relutación del movi- ~ P&ra el Cine, ~os p~eaenta~iciones y ~l~r~nd~se algunas dudas. :::::::~j~~ ~~ O, 3, Granoliers, 37, mIento del alfil, qu~no conducea una mora ~ un hombre qu~ a~bade par-e~ea~ode una ~nuehacha que se ena-t’*ltlmos partjdo~va~ delimitándose PO- :~:~:~»

__~ ____31

n primera categ*ria. se han d sari~o- ~posici6n más tavortble. de~~ su esposa En lucha con sus a.n~ ______ft~dolas co&a~Con en~ra justicia Y te- :~:~:~~• _____________________ ti~cien~u~.nte trobojO un r~sumea 6 CXC; 7. d., CXe4: *, Ds2. ti~uo5

electos, a~is~Imosa las reaccionesnemo~ya cla~tfioad~~para disputar la.S _________________________________ de nnestra ~~:otagonista que mantteneeem1flna1e~a lo~jugadores~l~c por ela~ .»~•:•:~_________________

. de amplio alcancey basadoen un pro. ~ 8 Tfel, las negra~contestan ~ nac1en~eamor hasta que obeddeudo~e y lfl tO propl0

tenan der~O1~Oa ~ .. ____tundo conociiniente de Io& nexos hht6’ Áe7. i a sus Impulsos rnarcna en busca de la ______llegar hasta este plinto As! tsnemos pO~ ~ ~ ~ FEDERA CIOf1 CATA- ~. de Io~antecedentesde la ac$ual f Ael; 0. DXC, CgC; 10. U. ~q~ ella considera ~u telicidad~. ~ls~

guerra, que califtca de segunda cr~s‘ Esto deblilta la posición blanca ~‘ ~trama, de ma intención ~eic0lógica. l~e-~ R O ~ 1 T A fl O R E P4 O•jezn~l0

e~~. categorla maaeulina quehan logrado el titulo de se1fllflflali5t~58. ~ ________________________________ ga a no�Otrc’~junto a una descripción ~ hará reir al mundo enteroIa~4

ouatr~meJ~~r~raquetasde cata.rn- ::::::::~:::fha. SOn tea, Juan Manuel Blanc Luis ~ ‘ .:.i;: \ LA NA D E FUTB OL europeodfl ilgio XX. El autorcomienzo 55Fá refutadQ seguidamente. 1 b~tant~minuciosa del ambilute popu-, ____________________________C~rles Pedro Castell~. y 3osé dari’tga ~~~~______ hociev~d*une descripciónde la pollticø 10 O—O; 11. fS, d5 ; 12. Dd3. ~laehero tng~s, que en la cinta posee

~ la c&Sgoria fem~lnaBely Maje? ~ ~ Subscr~p iinuad6nloserrøresylosinjU~ticescome zando CXf5. Parc~que ahora el C 1\ ‘\ . , brit6nica d~cercoque fué la causade la Con cualquier 01ro niovimiento de ~ ~acompaflai~en la interpret~dón PIcrr~Nøgu& •:o:•:•• ___ Preenay,John Lodge, ~Jea~Ma.x, ~tc. Se-

t~pect1vainentehan llegado ~ ~ :~:y~ . ~ ~ p r o • ci a ItL fl if i a a d o s tidas enV.rsall.i. En~voscolorespnta lleva lo marcha ,d~replegar~een h8, } ~j~U~&F~U1É ~ la grandIosa pelicula a la admilación~1en guerra mundial de 1914 y •xorninaocon. • la D, las negraá j~ieganCM, amena- l~CeionesCapitolio ofrecerá en breve 5-Ta

Lolita Rifé despuésde t’1unfal~sobre ........sefiora Farrerons Y ~ Kamlflanfl. del ~blleo barcelonés.lasituadón angustioso de AIemanIø en ~ ~ causa de g3 ~Í va a)i4.con~1lrmandocQ esta manera su clase Y ::.:~*»_____ Hwdénd~see~ode varias proposi- la postguerra, así como la obra r.cons~ ~2 Ch4! 1 UN EXITO QUE NO SERA ~«El Canillita y la dam~i»pautes. :~:~f:~E:. ~superioridad sobre (1 resto de pan ci- :‘::~:~<“

clones recibidas, el Comité Elrectivø ~tjvO del nacionalsocialIsmo.El camino DIÁGRAMA 4 ~ SUPERADO ~ Una sucesión ininterrumpida de chisde la FederaciónCatalanade Fdtbol recorridoporelFOhrord.sde que fu4 cobo iqe~ra~: ~. iueia~éneAlgo más atrasada,, va~las co�e~en _______ te�. de situacionce formldobl men e

~a~~llf9~7 1segunda y tercera categoria. Si,, embar- ~~~Wgo, gracias a la cuIdado~ay eftden~e~- .. ~::; ~ 1 abre en su local social, Via. Layetana. ~ hasta llegar o la incipienterevisió. del ~ mlc&q Ufl~ int~rprelaciÓnllena de gra-cia y desenfado,una p~liculaen fin quc.~an1rscló~, pcdem.o~aseg’ursJr que ~o6 , ~ :~~f;~:::~. ~24, segundo, unasuscripciónentre sUS TraIe~deVe~allesestátrozodoconbre’ooncurso~se ci sarrollarán a plena flor- ~1

sfiliados ~lOnque engroaarlaS ya exis— vesy.nárgicaspaIabraLUnodeloemki~ ¡ •~, ~/ ~1 i~i:~.~ 740D ~ha d~. aer relda francament du~cIe el~Yr1me~ohasta el último metro, es~~estentes a beneficio de los danmifica- ,~~• esto libro utribo enqueenforma~alldad y terminarán e~lO~ di5~P1’~-.Vistos. . dos de las provincla~ de Barcelonay concisoyclarar.lota,enj6lolSO página,, ~ ~ ~/ ~ ~ ~ 4 ‘El Canlilta y 15 dama” que pronto no~pr e ntaré.n SeleccionesCapitolio. La co-Para hoy ha~ aldo Sefiai&IOs ‘una se— . ~eroxI~por los .últimos temporales, la político europeadesde19~4hastael xnlcidad llevada a altura.S jnso~Pchcda~,

~Or encima de todo. la semifinal del mcli- -•-~-••-•-~ confiando que todos los clubS pro— momentode estallar la guerraen 1939. ~ ~ ~ ~ ~ ______________rie de partidos intereaantL~Irnos. Di’staea ~ para diverst~ del púcilco ese, �~, “El_______________ Oanilllt.a y .~ Dama” que pro~a~on1ze,~1du~.l de Prlmra categoria entre Luis curarán contribuir a elLa lo más rá -______________ ____________ m~gnifioam~nteRo~itaMoreno, acompa-

tra. de ~le’~~denro de la serig que Ile- CASTELLA pidaniente posible. en ‘la medida de p~g. ~ ~$ ~~ ~ u • bies.Oarle~y Pedr0

Castellá, partido que en- fiada de una serie de artjst.aa formida~an jugadcs ambos y ~ne terminan por sus posibilidades. w ~ Una acabada ga~ermnde tipos. puesica~2no y otr

0jugador ¿Quien s~Impon- sIgnh11c~n~en aparienciaaunque deci. Fichajes del ~spafl~1 RUBINOS—EDITOR ~).• ~ ~ / ta~nta,~j no m~ importancia que el/ conflicto sentimental de la d~nncella. Ej film exoepcionallo gneral con la victoria Indistinta de cierto, pues puede basIar un factor In-

~ ~ ~ ~ierjuiclo, naturalmente, del probl ma ~ta noch se estrenaen Fantaslo ladiii. en la presente ocasión? Difícil es e~lvoen el fondo, para decidir el partId~Ó.el pronósticd y no seremos precisamente Ambos jugadore5

tlenen ‘lfl juego muy (Viene de D. página) Madrid - Alcalá, 104 - TeL52239 .~. ~ báslc3

de la cinta, diluido por el valor polícul~excepcional que la Ufa cfrec~, ~n primer plano, Ocupan pue5

Casi por de la UPAentero la atención del espectador, enbOsotroslos qué lo lanc~lnoe.II~ceunos efectivo, aunque dispar en écnica El —~Huboalgo con el Barcelona?dfa~quisás nos hubiéramos inclinado que logre lm~ner su táctica hi~br~ —Yo no s~nada ni tuve interven- ~

riamentea Caries que 110 lograba entrar es~j~advercartos Imponer su juego. En de esto~Sin embargo mia deseos’eran ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Ildad Pt0

por donde cojea casi slempre ~~caamr en su ce~arro11o,a~i como al~- ~cogido un tema apaionan~, CUYO des~bac1~una victoria d ‘ Castellá.. que es- triunfado. par0

pr cis~mentepo~la Igual ~ en nada.Mi tio cresque sabealgo , qu~ lo nie:arnente episódico llega a rl- toa~ i~ ano-• En esta orasión, ha e~-~ahn. jugal’l&~ est11~endameflte.contra~ dad de fuerzas~resulta muy dificil uar~ ~na que otra esena de maniflesta pueri~en juego. Sin embargo la decoración ha r sumr~•eap~ramo~~eslatir ~ un part1d~jugar en el Espafiol. Benito ~rez esOar1~ha vuelt

0a nor 8U~ fUeTO5 y está RESULTADOS DElr~LUN5~ DIA 28 ticé enseguidacon sus cpmpa?i~ro~.Me ~ ~ ,.~ ,,~~ - p~awA~to*,6 . M~Den B1~~.is: W. P. dhipleij y 2 T. ~1sarp ~cm’a como acaba,~apintura d’l pueblo

~mb1ado en ~t&5

~ltlmas seslon5. pUes lien0

de emoción e jnt,~réS.—Red. ~ buen amigo mlG y ademássimpa- la producción i’~g1esa Sin embargo. lajugando mucho. 311 resultado de este ?rimer~ categoría, — j. Solsona vence los presentaronhace unos días y croo ~ ~ . ~ c~-~lta ~Ingló~,es un excelent

0d sóle de tipos R E Y S O R 1 A F 1 L M S

%$~tldoresulta por lo tanto muy lii- a R Andreu, 6—3, 7—i, 6~—3; J. Soler, Bardem a 3. SOleR. Cabot, 6—4, 10—8, que seremos muy buenos camaradas.que debe ya considerarsecomo algo Posición dk3SPEé8de la Juuada 12 de las~Y P~rsonajillO~sin imrortancla que man- PRESENTA

f~1~6—1 ; Jua,, - M, Blanc a 1sf, Ayaelá, 6—4, Mañana efectuaró jni primer entrena- ~ que esperanzas. . negrasctcLt~ ni o ~ ~ ~ ~ 6—2; Scfioilta Rifé a s,Íin miento ~oficial en el campo de Sarria Y ~ prelimiliar que opondrá a Co- ¡Pues ha Ido a 1i4! Si las blancas 1 Capiio}ío * Metrópoli OEA PONCLANOrita Kammann,~6—4, 6—4. ~ ahora a esperara que el Club me iumer y a Gispert, mediano ligeros, quisieran ahoracapturarel caballo, se-*___, . . — 1 Ollver 6—1, 6—O; Soleona a M, adir, dc oportunidad de poher a contribu- ~completa esta velad’a. ~~ guirfa, por ejemple: 13. g3, c5 (ame- i 2 a SEMANA DE EXITO SIN COfl sus bellas cancAone~Segunda categoría. — Cortés ve~cea

1 6—2, ‘B—G; •De la Huerta ~ Ramceieda, ción mi entilsiagmO en defensa de susj ~ nazando c4 , y hI) ; 14. dxc, Da5!; . PRECE1~ENTES OllA FONCIANOcon sug bailes típicos—-—. 2—6 6—3; . señorita Ferrando a a ñorlta ~«i~taeala»dijo esFas pa~abrascon la i ~ e~4fl.,flL~~~~~ AbS (6 15. Ccl, di!), AXc5+; 16.SOBRE~154 KILOMETROS 6—2, 6—1; M. Boter a J. Blanch. 6—1. colores. • ~

~ UNA ~aoouccioN ALEXANDER gORDA ~____________________ rI-1 ~ A ORA FONCIANOCa~ Rbi, CXfI; 17. TXC~(ó 1 L &d2, D1D5 ! ), , ~ con sus costumbresfolklóricaac. 1~uig,a—e, ‘i—s, 6—4. rsatisfaceión ‘reflejada en el semblante. ~ ~ AXT; 18. DXA, 1)01+, y gana.Áitiiis’Es~irie(~uael Tercera cat goda — Olivar vence a _____________________Tatger 6—4, 6—1; M1nge~llaa J. M, Se- ~ ~ ~ ‘ 1 ~ - ~ Ig• Ae3. yrra ~ a—~a; P~~ç’i~k~-a S~’mir,.5—O ~ Pero las bu,nas noticias no sueleil ~ ~ 13. c3. Ag5! ; 14. Cd2, Df6~y los

Blanc a E~tale1la6—4, 6—1; Julié. a Ca- llegar solas. Alguien. nos dió una pal- ~~ ~ negrastienen ventaja.\ 6—2; Marfulla a Parellada, 8—6, 6—2; J.callL~eollh1ota!ellCi~I9~~ix ~, Ib, ~ N. MedIr a B1Js~e~etrecharla mano a ‘Macala” de~pi-~ —Tsidoi’~ II formando pareja con Para poner en juego el alfil d~ R~n, 3—~ 6—3, 6—4; .1 Bianrh a 3. m~dnen él hombro oit el momento de 13 ÁgIl ; 14. f 6..werloN F LVCJ~O

cháferentró a un c~i~rtqu~ts,1—6. 6—3, 6—4;5

efiorita Bartro- di~ndonos. ~ ~Erlnua venció anteanochepor 35x24 sacrificando el pfón g2-g4?, huhie~0

~ RESULTADOS DE A~ ~el que dió la de ml retirada defi~1 l1antem~ntede rnalliflesto sus excep_ Preparandounaserie de cambios. tienen ~e tono de autenticidad que qui~ 4I~o ~lí~a seóo’~ttaToffoli, 6—3, &—3; Dome—1 nech a Marfuil 6—3, 6—1; Planas a Psa- ~ Era Crisanto Bosch. ~a Chistu Y Ulacia, en un partido en debilitado la posicón del R negro. APTA PA}~A~i~u~i~s.- ¿e, rueda , ~chkes, 5—3, s_~:i. ~ ~ a darte uu~anoticia. Tú fuiste ~el que~ gran rematador puso bri- ~4 AXf6; 15. c3. Ag5.Valencia. — sobre un circuito que ~ pjjm ra categorla. — Garriga - No- nitiva del fóthot y quiero que seas ~cionales cualidades, que habrán de ig, Ac2. MI ! . zós, noy por hoy, n~,tiene par ~n ~

comprendía Mislata, Torrente, Venta gués ~nca a Boter, 2—6, 6—3, 6—4, 5—3; tambión tú quien de a conocer mi ~obligar en brevísimo plazo al inteh- Segundasorpresa.Si 17. TXA, CXT; cine de nación alguna, E~ cuanto alCabrera, Turis, Chivo, Mislata, el cual ~~ CAS~ellaa Solona, 6—2, 6—4. 6—1; L, rectificación y mi vuelta al t4rreno de ~dente del Novedadesa oponerlea las ~g AXA, DXA: :9. DXC. Dcl+; 20. oonfllct

0anicro-o, bien expuesto. posee

~tabía de ser cubierto dos veces para~acfiortta Mejer a sedera Farrarons 6—1, ~juego. 1 primeras figuras de los cuadrosde- Rf2, g6, seguido de DXb2 y la T d~detalles de realización CIUe acredian s~uGarle5

a Soler Bardrm. 6—O, 6—3, 6—3;bu~~gusto y ~aa i~- que suena la notadar un total de 154 kilómetros, se ha~y 63. ~ —~Sinehunga? ~lanteros con que cuenta. Ya hemos al ~e perderla; los cambios que siguen capreelvaf.~rel mecuo mé

3cinematogra.

corrido el Campeonatovalenciano fon~~ Segianda categorla, — Campar a Fa»~ ‘—La verdad. Mafíana por la noche ~dicho que con Isidoro II fo~’mópa- ~~ también forzadoe. co: la Imagen, iE~nla int”rpretacló’i, so- }~~ E S T R E N Odo por carretera, organizado por la bré, 3—6 8—2, 6—2; M, Ca~telIi a An~ firmaró la ficha. Estoy completamen- ~reja Ermua, que jugó también mu- ~ 17. AXA, ~ 18, Dg3, DXD; 19. breenle lylargar t Lockwood sensible ac-

drcu, 6_24, 75~ Cobos a Torrehts. 8—3,. PeSa Ciclista Excursionista y Delega- ~ ~. ~ r C’aI~Ot a De la Huerta 8.—O te recobradoy llevo entrenándomeuna cho. Digamos, ahora, ~ue Chistu y ~hXD, AXA; 20. gXC. tflz Oø.P~Zde cualqui~rempresa arti~tL

________ Ca~allu~a.ción de F. E. T. y de las J. O. N. 15. ~y6

L.4

~ ~temporadalarga.Verás como salgo al ~Ulacia ‘tuvieron ulla actuación itre.- ~ ca, y John Lodge, quien actúa c~ su- Tomaron la salida un total de 17 ~ Tercera categorla. — Minguella, a Tey, terreno’ nuevepito y rejuvenecido. ~‘i- ~g~~aren sumo grado, particularmen-~ DIiLGFAMA 5 ~acortumbrada corrección. Sin embago.participantes, clasificándose solamente 8-4, g—3; De la Huerta- a Oliver,~6—3 ~‘ate como estoy de remos. ~te Chistu, pUca graciasa una reac— NeDrG~S: A. Alckhine lo m~jor de ella es l~caracterlzacion~cióu brillantísima trajo la igualada ~ ~ ~‘ que ci cada uno de loa personajesrea-9 de ello~’. ~E. Brt~iix a Planas, 6—2’ 6—3; .~J,Medi~1 Y’ BOSCh’ pego un brinco para (le- apenas entrados en la ter~ra dece- ¡ ~ ~ /~ ~y 8-1’ Fortuny a Tutzó 6—2, 4—6V 6—3’ arroll0

exige los árnpl1o~ horizj ~ es deLa prueba ha sido muir disputada,~a Vincent, 2—6 6—1, ¿—o: Palau a L. ~mostrarnos que “va que chuta”. fla tambiéi~debido a una serie de

sesteniendoespecialmentela lucha los Mamp”il, 6---l, 6—1~reficer~taFerranao a ~ Estas son las novedades de “can- faflo en que incurrió pudieron mie- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~la natural za sin ~ limitacion a quedos grandes “ases” regionales Escu-~8e50~’~~Eartrolí, 5—7, 6—4, 6—1. ~dente” actualidad en el R. C. D. Es- vament~ cobrar neta ventaja Isido- los,’. ne~ la~ dinieL~-loneade 1o~ c.~1u-5i03riet y Chafer, que se jugaron el titulo ~ ORDEN DE JUFfIO PARA HOY ~pañol. La firma de un nuevo extremo ro y Ermua y mantenerla hasta el Y a ia~ selvas virg~nesdel Bra~,ll reA la,~7. Vendreil contra 8 B ulx; 12,fu~roay lcs R~revidos‘~plo~dcres,cli-al sprint, ganóndolo el corredor de Vi~~~ ~iorita solsona ep~itraseñoi’ita. Uloseo; ~derecha que dará mucha que hablar final. rector y . arsi,tas d la Ufa r gr~oc

00a

llafluc s a de Castellón, quien sigue en 12.30. vencedor Vendreil y ~S Brulx con~~Y la vuelta de un. veterano extremo En la imposibilidad de que Erre~, Furoga cou la is eciosa car~t de eseposesióndel mismo. tra, Grau; A l~a1. Co”tés contra Oaan~~izquierda para engrosar ambos las re- el notable palista. tome parte en las ~“Csucho” eeosrcion~l,verdadcret

~villa EopccbtcUlar e1~

l,~ c’~(‘ ~1 I~(’)l1COEl orden de entrada ha sido el si- P~~”Elanch cont’4 For’tuniy; 1,30~~P. servasdel primer equipo a lo largo de fasesfinales del gran campeonatoja- ~ ~ ~ ~. ~ VUELVE próximamente más opti- ~licula cori~iene,flIME ~~ sent,ir~f’seil nr ~ Ltraiclo por lasCastellá cont~aL• Caries (‘emtfrnal) Ju-gulente: lIs. Contra Palau, Lci’e~hart contra L. los Campeonatos Nacionales de Liga. dividual que se ha veludo disputan-

1 ln1n~’irurnpi‘a3 acnsacions~quc la pe-1. Antonio Escuriet, 4 lo., 36- m. Mampel; 3.30, D~la Huerta contra Bu- - A. O. 13. do con éxito creciente en el Barco-tuina. coñtra 3, Blanc M. Botes’ contra Soler ~ ~ Ayerbe, Pedrín II y Salamanca,cu— ~ ~ ~ ~ ~ mista Y simpático que in1nc~ al ~ebatra el eX~)l~xado, o ~pin~tn. b’ ~ de~ Millare

5de caimanes ~n lucha mortal2. Diego Cháfer, a un cuarto de má- xó, Coboa contra Soler Bar~em, Dome~ lona, la empresadispuso la celebra-a’ eh contr~aSoler Bardem: Donv’nech ~1’ ~ ojún de UnaS eliminMorlaa clnh’e hogar de sus grandes éxitos ~desconocidasd~ni~aasines,~igre~, 1 ~

~ ~ ~ ~ ~ ~ . ~dos y otra Ñer~ o’pfoda en ~u n’o3. Aparicio, ganador de la Copa del Cabot yo primer partido, jugado anteano-, A.lcalde, como primer clasificado de la~pto ambi-nte, son lo- motivo

5e”utajs1.’Uscuriet se adjudicó la Copadel Go- ~ ~n*~~ Esta noche en Olimpia en un hermosoy muy disputado par_~ ~ ~ ~ ~ ~ do esta eran producción ciu~ ci erihe~ che entre Pedrin II y Ayerba l~va-ciudad. lió el triunfo al primero por 25x22, _______

La copa de la Casa Pirelli fué ad’- ~ (Viene de 1~páglna)~ tido en el que, sin embargo, logró fl~flcos~ W. P. ~1vipfrv y 2. T. ~harp ~ -~ ~bernador.~udtcada ial equipo de la PeSaCiclista Dos “ocho asaltos’(, dan la alterna- Pedrin llevar siempre ligera ventaja en consultaLOs DIAS 9 Y 10 DE NOVIEMBRE tiva en la distancia a los profesiona- que pudo mantener hasta el final. llza~ los actores de sesiinda fila qu

5~lxctlr~iónista, primer clasificado.— J., les de nuevo cuño, López y Vidal, ga.~~Mai~anapor la noche, jugará Ayer~e Posición despuésde la jugada 20 de dan a la producciónun valor real difi-

EL DOMINQOEN EL PAEQUE DE Se ce1obrar~nen Mønt- nadores del Trofeo TornAs Cola en contra Salamanca, y el sábado pró- las blancas cilmente alcanzable. ~ ~ ~Hoy noche. LA CIUDADELA los pesosgallos y mosca.Tendr~.nante ~ximo Salamanca cont~raPedrfn II, 20 ‘rfe8. 1

—- juicli los Campeonatosde ~ a Muiloz, dampcón de Levante del ~partidos, como puede terse, del ma- Cambiando el A por el C, las negras «Justici~imperial»El Premio Cic!o~Martí» Cataluñá do Decafhlon de los moscas mejores de la región ningún empate, habrán de darnos el pero la continuación de Alekhine es, llzaaor de “Ka,tla” nos oIr ce con “Jus- ~E S T R E N O

peso gallo el primero, y a Riera, uno ~yor interés y que, de no sobrevenir podrían ganar e~tefinal de torita, Maurice Tourneur, el ac~mloab1elen-.PARA TERCERA Y CUARTA CA- levantina, el segundo.Pos encuentros,1 vencedor absouto de este formid~- ~ embargo,mejr~Despuésdel cam- ticia Imperial” no tan solo el más apa-Para 1o~próximos sábalo. día 9, por en resumen, prometedoresde muchas1 ble torneo. bio de torresse legará a un final de ~alOnante, el mSs emotivo y suntuoso IlimTEGOR.IAS Y PRINCIPIANTES la tarde, y domingo, dia 10, por la emociones,porque valores ~óvenes es-

partida típico e listruétivo: lucha en- de SU carrera, slp,~~Incluso la más ad~mirab~e.y gigantesca realización de laPara la carrera “Cielos Martí”, que mañana, ha ~señalado la Fed”ración~tarán sobreel “ring”, muchachosa lostre alfil y cabalh. moderda cLnem~tografía.Elias. Landi, latendráefecto el domingo,día 3 de~no-Cataiana de Atletismo. las fechas de

~ 21. Cdl, Te2; 2í. Tf2, TaeS; 23. Tafi, 1nsuperabl~actriz am sicana, atribuyevIembre~a las nueve de la mañana, celebraciónde los Campeonatosde Ca-Se ha recibido ya la autorización de talufia de Decathlon. ~ c~a~roDE LAS CORTS 1 ~ _______ 1 2L Rh2, f6. flidad al papel de princesaAurora, per-

______________________________ . Ad3 24. ~XT, ‘!XT; 25. Tf2, Tel+; toda su gentileza y su exquisita ferio-nuestro Excelentisimo Ayunta~mientD No es de esperaruna nutrida parti- ~de Barcelona. cipación en esta clase de competicio..~Partido Barcelona —Español ~ B O D A t Quitando la carilla e5 al caballo. La ________________________________ ~ •Apta para bodas las edadcs

sonaje de una VitalIdad sin ‘igual. La1 InmovilizacIón del caballo ea el solo _______Los premiosque se disputarán se- nes, mayormenteen los momentos sc ~ El domingo tuvo efecto e~la Igle- ~inétodb de ganar. ~ ~ La películacumbredela temporadará.n los siguientes: loo, 70, 50, 30, 20, tusies en que se observacrisis de at: i Se poneen conocimiento del pú~ sia Parroquial de Esplugas de Llobre- ~ 27. Cf3, Te2; 28. TXT, AXT; 29.

‘ lo, 5, 5. 5. 5 respectivamente,en la letas especializados en pruebas mül- ~ blico que el importe dela entrada ~gat el matrimonial enace de la se- ~Cal, Rf7; 30. Rg3, Re6; 31. Rf4, hG; 2.~Semana del mayor ~ FIERAS. AVENTURASclasificación general y én principian- tiples, pero a través de las competi- ~ al campo, sufriM un aumento de fiorita Enriqueta Coma Ramos, con~32. g3,j g5+; 33. Rel, Ab5 ; 34. hxg, éxito de ‘a t.empora- ,tea 25, 15 y’ 10 y en los defendersde ciones últimamente di,sputadasse ha ~ peseta,por haber aeoi’dadolas don Jaime SolanesPrat, nuestro es- -~hxg; ~5. g4, b~. da, RUHMANN MO- EMOCIONl& A, V. H,, 20, 15, 10, 5. apuntado las posibilidades de algunos Directivas de los C’ubs contendien- timado compañerode talleres. ~ Precisaque el ~ dispongo.de la dia- s~r~- LINGEN en el en tas selvas

El recorridoes,en las serlesquese atletas que bien pudieran resultar si tes, destinar el citado aumento a ~ Recibai1

los felices contrayentes.~gonal bi- h7, pero es necesario tam- ~ fjlm IUAF Totalmente rodacelebrarán por categorias,de cuatro no notabilidad~esen el momentoactual, la ayuda al atletismo en nuestra nuestro parabiénjunto con un since- ~bién que el C no puedadisponerde la

del Aimazona.svueltas (seis kilómetros), clasificándp~se parafl la final los cuntro primeros al menos eso s~magníficas esperanzas región, atendiendo así la. Pe~iCiófl ro voto para que su felicidad sea per- ~~asilla ~. ~ El héroe de 1 a p i s t a ________________________________

. en cada serie; y la final sedisputará para el porvenir de nuestro atletismo formulada en SU día por la Fe- durable. . ~ 36. CfI, Ae8; ~?. Rf2, Ag6 ; 88. Cd2,— sobre diez vueltas. en esta especialidad. dera’ción Catalana de At1etismo~ EL PALACIO PERMANENTE DE Ac2 ~ 59 ~fl Ab’ ; 40. n3, f5 ; 41. Rg3. IHora Y media de risa! ~~ profundo ront ildo humano Y i~-

~triótico, la histórica nazafia que p’~tmi-Las inscripcionesse reciben a cHa- El hecho de que en la misma fecha E~tM aumento, retirá i~uaimente CREACIONES Al objeto de tener algunas proba- ~_________________________________~~ sacas’ de la5

elva vi.:gen la semillario en ~a A. V. Hostafranehs,calle de del día 10 seefectúela primerajornada en el partido de lft segundavuelta, Ha quedado abierto al público el bilidades despuésde si el negro juega ~ cauch0

— el O~O rIel Amazonas —

la Cruz Cubierta, 52, Bar Serra, ha- del Tercer Concurso del Atleta Cern- que se ha de Jug~ar en el campo Salón Estoril, Avenida del Generalí- f4+ ?. Pero las negrasdominan ahora REGIMEN NACIONAL DE SUBSI— 1 ~ivando todos lO~p~1Lg1’Os,enlazadolo-brá copapor equiposdonativo de los pleto, que organiza el Club Nataci,ta del Españolel día 2 de febrero. ~simo Franco, 483, bajo la dirección la casilla g4 cor. su alfil y forzarán • DIOS FAMILIARES 1 do ello. mturalmente. a un dulce Idi-

1 lb amorosoCiclos Martí, la 1nscripció~quedará Barcelona, dará más relieve a estos-j Para el Partido del dominio, re— de don José Pujadasy don Joaquín el cambio en f5. Darll.n así libertad a Reintegrala mujer a la noble fmi— 1 Esta producción q1.a-~ da tr1uufalm~ntecerrada-elsábadodía 2 a la~diez de campeonatos,pues os Conocido de to- ~ girán los SiAUient~Sprecios: Trl~ ~CruspiTnera.Dicho Salón seráu2~aex- su R y ganarán cómodamente.

~ le, vuelta ai mundo ent~reaplau,os de-1~noche, para efectuar la seleccl6h dos los aficiohados la ausenciade lu- ~ bailía, 10 pesetas; preferencias, 6 ~posición cont1~iuade artículos se’ec- 41 Ada; 4~.Cd2, Ae2 ; 43. gXf+, ción del hogar. Aspfra al mejora~1en-1 ui-antes, eS conocida como la producciónde las serles, La entidad organizado- cha emotiva en las competiCiones de Idem.; goals y laterales,3 idem.; ~tos de las creacionesmás recientcs, RX2; 44. R~2,kdl ; 45. Re3. ~ to de la raza. Quiere el engrande-. 1 de ‘ los tros r~i’lcn~ade marcos”.

1 Fantaslo y Ufa van a conocer con ~~‘s-‘ra no tomará en consideración ningu- Decathlon. En cambio, la presencia de sillas de campo, sombra, 10 ídem.; celebrándose también en el mls’mona inscrlpción 4ue no vaya acompa- l~snadadoresdel Club Natación Bar- sillas de campo, sol, 7 ídsm.,y en— conferencias, conciertos. recitales d~ Si 45. Rg3, Ahi ; y las blancas con- cimiento de Espana. 1 te mOtivo, uno a~sus más legítimos y

,, ducena las negras al “zugzwang”. ___________________________________~r sonant% triunfos,flada de -su importe. celosaen la pista de Moetjuich, habrá tl’5~d~,6 íd~lfl. (S0!d2~dO5,3). dIl.DZS’S artísticas y poesma~,sedciotle,a ~ Rg4; 46. Cfi, aS ! ; 47. Rd2, _______________________________________________________________________

Todos los días~ de proporcionarnos la emotIvidad de las Se previene que ~ ~ ~~«- ~de plástica y rítmica, espectáculospa________________________________estas lides, que dan el ‘máximo en cada partidos que secelebren en el cam— escultura,fotografía, floricultura y to Nada puede ya impedir la marcha FT ea 1r o Po 1 i o r a ma Tarde, 5’~0y noche, 10’15F ~ o N T ~ N E S luchas a que se libran loa neófitos en cia del público en general a los ra niños y exposici&nes de pintura Af3: 48. Re3, Ag2: 49. Cd2, Rh3.

, E Sol y S~~bra Oportunamente, daremos det~iles del LIDAS LAS ENTRADAS QUE NO SalóTi Estoril cuenta Con hall Y Ufl~ están irremisiblemente perdidas. ~ D O N J U ~N T,ENOR 1 0pruebaque participan. ~ po de Las Corts NO SERAN VA- ‘la clas~ede actos de carácter cultura’ victoriosa del peón g y las blatnca.s~ ‘~\~\ ~ ~ ~\ ~ 1 ~ ~ ~ ~Q~RESPONDIENTE CUPON DE personas, sección de ~!ormación ge- AXd5 ; 53. Ce5, ~2. ~s blancas aba~-orden de pruebas qi.ie se seguirá en VAYAN ACOMPAÑADAS DEL sala d~ cabida para unas trescientas 50. C4, g4; 5. cXd, g3; 52. Cc4,NA - ANGELINES contra TE- ~~ SUBSIDIO AL COMBA~fl~~ 1 1 ‘1i~ ~ ~ ‘~‘~t ~ %~-~ (Oti&) ‘~________________________________________________

. vicio de café-bar. —RE, - ENCARNA. Noche~a las 10: ATETe ZN GEANOLLEES __________________________________________Barrie K Barnea; CO.. PLAZA (Antes33ary1ar,~d) ‘ LA MIJERTE y EL I~-

CHIQUITA MALLAVIA - ANITA —~- • T E A T R O 8 del Teatro y Centro de por Lily Pons; ACI’UA- ~~ ~ R T E L E R A j MICA: DÉPOETIVA; DI Continua d~4 a 12.30, 1 TECTIVE Y SU COM-COITIA. Aden~sotros partidos y El P. C. Barcelena,venció ~FARC~NATel. 13751, 1. POUOEAMA Tel, 1077~. ASTOIUA Tarde a las 4. j , j MaRIA Grandloso pro- por Mickey Roonay y

BUJOS y NOTICIARIO. FOEJA DE HOMBRF~, 1 PAÑERA.contn~MONDRAGONESA - AZ- localidades. LIDADES UF4..~ quinielas — dificilmente al equipe dondo Val riapo León. ~ ~ Primera actrl,z,, CIARrO Fox; ~ENTRS- ~ Batir NOTICIARIO FOX PEIíDIDOS. por Ronald t graina cómico. CINCO SpencerTracy LO QUE ¡ y A E 1 0 S~ t~ompaÍliaAurora N.a- ~ Compafda EnriqueGui- Noche a la,, 10 NOTI- ~ ‘

Hoy, ~nj5rcoles, 5 30 y ~ NIXII Montlam. Hoy ‘y MSS MUSICAL (muaL ~ y tIPA. COlIflS.fl OBSTINACION ~ MILLONES. por HeInz PTSEDN UN HOMBRE,m ~ ra • i ~ ,i~ . ~ o. i. local . ~ exitazo cómi- todos los dias, tarde a cal); EL AMOR MAN- CGLISEUM HOY ~t, P~rRobert Young; NO- Rul~mannJETTATORE por Gustaw Fro~lLc1cy BAILE METROPOLlTA~Er4 ~ I~APANATAS.Mafi~i- Ia~ 5,30 y nocn’‘ 10. DA, por Margareta,ock- continua de 4 a 8. ~o- TICIARIO FOX y iJ~,.. por Enrique S~rranoy Dorotea Wiock y Ulti.. NO Consejo Ciento 224,

EL S, E. U., QUE PARTICIPO na, tarie y nochey lo- DON JUAN TENORIO, WOOd. che, 10. NÓTIO. UFI y BUJOS ACTUALIDADES UFA. mo NOTICIARIO FOX. Matinal tarde Y noche,DE EXHIBICION, TUVO UNA FE dos los dias: PAPA- por ~nr1que Gultart. AVENIDA Tarde a isa SOX; DIE~OJOEN CO- FANTASIO Tarde a las MISTRAL NOTI(~IART°S Baile continuo: E’AL~GUI - ERKÑO contra ELO- LIZ JORNADA. EN LA QUE LO~ NATAS. ROMEA Tel, 15147. Coin- 3.30 3100116 a las 9.30, LOR; B8OU~LA D~ 4. UltsifllSs proyecciones TWA y FOX; EL BAH- ~ D~delas 11 ma- CF3LLsPLANAS y JMt-

~Ioy, tarde, a las 3’30: MURE- ESTE FESTIVAL CON CARACTERERIO - ECENARRO. Noche, a ATLETAS FEMENINOS DIERON LA COLISEO POMPEYA Te- POMa Vicente SolerHoy NOTICIARIO POX; SL SECRETARTAS. J~afl de CUA~ EL AMOR ]3FRO DE SEVIILA NO ~ tNOTICIABIO~3: DI ORQTJESTA

- las 10: AItAMENDIA - PEDRIN II NOTA AGRADAI~LE DEL MISMO. léfono. 73331. Mañana t&~. la creación de ~3UTENDO UNA ES» Ai’thUl’ . NACE. Noche a las 10, T~VAYAS SIN na~sAR LUCE, UVA y FOX; BOLERO. (Rbla, Caba-conta:a PAGOAGA - AYERBE. ~ en el campo de deporte

5del noche Y Vie~~5tarde V. Soler, LA VZN’f’A DEI TI1PILLA y PORJA DE CHILE NOTICIA2~O Y DOCUME~rTAL; NOTI- (Helas Rhumann) ; LA ~ p0PBYE; INUN- lucla, 24) Todo,, Io~ONES EN CATA- rus.,: Orquesta Rovira.y noche DON JITAN LOS GATOS. Noche: HOMBRES. DIBUJOS; • CARTA DE dARlO URA y estreno TIA DE LAS MUCHA- ~ ~ LA DIOSA DE Salidas de teatros,

DON JUAN TI2NORIO, BARCELONA Hoy RSOS PBl~SEN~ACION~iSO del IncomParable fllm, CHAS. ACFIRO.Además otros partidos y quinielas o. D. GranO1l~ns, tuvo lugar un feat1ve~ TENORIÓ. TIVOLI Gran Compafifa ‘~FS y ono ÉN EL ~ VAYAS SIN BFB~tR. CAUChbO. MONUMENTAL (SanPa- IiMPORIUM Muaataner4e de l~localidad, teiilaci que disputar con COMICO HOY, 10.15 no- dramauca de Inrique PACIFICO. por EdWarcI DIANA Hoy, CUANDO I’EMINA Tarde a las 4. bl

091) Días 28 y 29. PRINCIPAL PALACIO Te-Baile tOrIOS ,]o df________________________________atlétloo que, organizado por las O.

VN HOMBRIE ES UN Noche a las 10.15, nU M0SCOtJ - SHANGAI y . Hoy, primor raertreno de 6 a í~y cíe i0.’30 a 1,el equipo del F, C. Barcelona En dicho Cfl5, IAZ QU~NII7A , ~ Hoy, 5.15 y 10 15 Arnold; D1RU!JO y NO- HOMBRE y DOWINDO merada. ~E1to mm u- MELODIA DE BROAD~ ~ FORJA DE HOM- orquestina: li Evaristo,c Fi 1 Q U 1 fratival colaboraron con carácterd~el comedia musicalde Ve- ~N JUAN TENORIO. ~ P~RO~’ CCX- sç,~ Segunda semana, WAY 193,, por Eleonor E!aEs, por Mickey Roo- MONACO F,xlto de J~,s-hibiclón loe atl ta~del 5, E, U, femeñi.. la. Sierra. y Mtro, Gu~~ 3~tupendoreparo. Mag BOInIMIA IIoy SECUIl~ MICA y DIBUJOS. “KAT~”, Con Danie1~ powen; NOTICIARIO Y nay y Spenc~r Tracy. alta Saiazar: i”ila delnos y masculinos, los cua,le~obtuvieron rrero. milo apotedaleo. ~ I~~ntac1Ón. TitO SENSACIONAJ~~y DO1~ADO Hby LA TIA Derr~eux, D’BUJOS. Segundasemanade ‘~xI Monte; Carmen Caba-Hoy, tarde, a las 3~3O: ARRA- rosuitaios prometedores.~ ‘ Triunfo definitivo de

TE 1 - PETR~TA contra flO1~- ~ iae tacaton la~ marcas de Pons, en Pepita B”navent. Lepe, URQU11~ONA COmpa.’ MAGNOLIA. Por Irene DE ..A5 M~lHAOEAS GLOJ1IA Continua des- ~sj~i~ Hoy EL ZAR t~do 14 VIDA ES UN lloro; Las Patinadoras-- TENSIA — EMfl,I. Noche, a las 10: salta d

0altura, y Conzélez en pértiga. Jaspe, Maletie ROesi. Ma de omedias cómi- Dunne COMICA y DI~ (en espafiol); ~IMLE~ de las 4. LA ‘ITA DE LOCO, por. ‘Harry Baur TANGO y NOT. URA. dci Bíltico y Luis Do-

SOLE — LOLINA contra EGA- ~ El camp0

del Granoller~reglatró una Brazalema, Araceli Le.. C5.9 Davó-Alfavate. HOY BUJOS, JON SIN SALIDA, por ~LAS MUOHJtCIIAS y RL (e~pañol)y EL MUN” RAMIlLAS Hoy, CALLE~ q~1ey su Orqueste,- Ñ4 - DELFINA y NATI ~- PILI ~buena ‘ntrada, lo que demuestra de Ua5 Wis. B mal y del ~r1~ tarde, 5.30 y noch» a BO~QUE y PStINCIPAL Ch~rleaLaughton; AC~ DETECTIVE Y SU COM DO A SUS PIES por JON sIN SALIDA ( ~-

_________ TOI~OSmanera positiva el incremento que te- mar actor cómicoFaus- ~ 1030, LOS VEJES- ‘l’~ntinuade 330 a 12 TUALIDADES PTA. PAÑERA; DOCUM1KtN~ Lily Pons, £101) Cha”leS Laugh-TORIOS lIsa grandiost~ no’~he EL MTYNOO A EDEN Hoy, gr9n PTOCS- TAL y DIBUJOS. ORIENTE Hoy, EL Mtfl~- ~ LA TIA DE LAScontra CARM1NA — AURORA ma ci atietiamo e,~las comarcascata~ tino Bretaf’io éxl~ ~inico. SUS PIYS por L.lly Pons ma qómico CINCO xiII- GOV~ HOY. FORJA DE DO CAMBIA Y QUTF~ M~bHAORAS (e~~flol). ~ La.~pruebas femeninasse desarrollaron jueves tard. sensaclo~- VICTORIA Tarde. 2 pa- 3’ORJA DE nOMBRES, LLONES. ‘Helnz R~efl- HOMBRES, por Mick. y REME SIEMPRE, Grace NOTIC. FOX y UFA. AlIENAS~ lanas OLIMI’IA El próximo~ ~N o ~ ed a d es enormemente,slend

0la n la ma

5des- grandioso programa de NIRA DEL PUERTO; CIARIO español) por Ant fi”- TIVFI Y SU COMPAÑE~ UrBUJOS COLOR SABOYA Teléf, 76P88. A Viernes 1 de noviembre1 en u-a plan de xhibiclós~,y ~usta.on nal -debut del se5nndO scta~.4.30. LA TABER- 34ickey Rooney; NOTI- maw~ JHI’TATORE en Po ~oV y EL DNI’BC Moore: NOTIC• :TJt~Ay

( — - ~tacada Y aim~”~t1ca d5

diOholestival cm~o Pom~ffyThe- LA DEL MANOJO DE CAPITOLIO Continuaae rrlno; ACTUALILIÁDES Ft\ REVISTA Y DIE. PADRO Hoy O~rEtAPR!- i~ 3.30 y 10. El éxito de 1940. Tarde. a la~4t Hoy, tarde,a las 4: JULIO ~ GOE- Arias, Poquet, Lletget, Riera, VallOs ,c dy con Na.bucod000sor- BOSAS. Noche. 10, DON 3 30 a 12 noch» EL lIB.. UFA. INTIMO Hoy, EL ZA,R MAVERA ~ LA AMB~ de la ten~pcracIa: EL y cuarto. JADIE P1111..

~Navas, fueron las atieta~qu~imás gua- cito y Zampabollos, los JUAN TENORIO. PO~ TOIIÑO DE PIMPINE~. EMPORIO. LA GITANt~ LOCO por Harry l3aur; NAZA PUBLICA: CO- ERROR DE LA PISTA CAS, grata figura del~ NAGA contra URIONA - AN— ~~ griaclosisrimos paye-sos; ~orredllia. K. Barnes; ÇiiMICA; TORMSNTA (Pu eepa- Ginger Rogers. PALACIO DEL CINIIMA ~ - Ll~igeo; NOTICIA- grandesmaeetraa• Gua-LA ESCARLATA Ba fle ¡LA; A TRAVES DE LA AhitO FEMFE~INO,por MICA y DIBUJOE. (Hiel) R,uhmanfl - Mo., tor~o al Igual que loa

1 TON. N’ochr, a las 10: SARASUA Una jornada brillante dentro de la Las 3 leonaS afrlcaflas c 1 N E s DEPORTIVA; DIBUJOS Sol) y EL CIRCULO IRI~ hoy LA TONTA 3’O~A DE HOMBRES; RIO UFA y FOX: DO- rrlta”, “Gallito”, 3Ltr-

1 ~ - ELENNER contra RECAL— temporada que esté, tocando ya a su ~ ~ ryAagoly’s, másDE - GUARA. AdemLs otros par- fin—Nos, rápidos que el rayo; ALONDRA NOTIOXABIO Y NOTIrnABJO. ROJO. , DEL BOTE; ABUSO DE a~.PRX’ECTIVE Y SU CUMENTAL Y DIBUJO cial Lalan&L, eetOq~1oa1 tidos y quinielas RESULTADOS TECNTCOS LOS Henry, notables FOX y UPA EL ZAR CATALUÑ~Continua ESLAVA HOY, tOdo~fl CONFIANZA p01’ D~anle- COMPaÑERA Y Ultlmcs COLOR rti 6 trnoa d~Go’~7tle5

LA-NZAMIUNTO F~O perchistas; Los 2 gre- LOCO, porHarry Haur; desde 3.30. Ray, ~st e~ e~pañol~M AlI 1 A ‘ S- ~1cl)a rde,Pc: VOC~C’ION ~ UvA y FOX. VERGARA Continua d ~‘ Aana lo F~rne1Plez.6e ~ acontecimiento del, 1. Ponj~,SEU. 11,20. ~ les A~ul%ashum.a- ARDID ‘.IENINO Por flO, ORA PONGIANO; T U A 11. 1)0 y RI~DEN~ DE MARINO y NOTIC.

1 ‘ • 2. mier F, C, Ba’celona, 9,4~, ~ ma: T~(oOliveras. ha.. Gingel’ Rogers NOTIO. URA y, FOX, ClON: NO~IOIARI0 y EIJIISA4L Tarde ~s 4 a PARIS Continua de 3 30 ~ a 12.30. Butaca 2 p~- ~ño~ La hazaña do una acio ~. Bad1l’~o, O. J, Granolkra, 8.79, rrlstaa excéntricos; Misa 1 AMERICA Hoy ‘LA ALE- CENTPA1 (Ariban) Hoy DIBUJOS 8 Nocha a isa 10~Dl- a 12. CALLEJON EN setas CALLEJON SIN toéer0

artista, l’ElIICtSCarol~, not’able trape- ~ ORE MENTIRA y MA ENTF(0~iLA ESI~ADAY ESPAÑOL HOY. r1guro~0

tÇmos NOTTC FOX y SALIDA ( apafiol) Char SALiDA, por Charles U~flco matador. 6 Po-- Pri~cipal P 4. Maten, 3’ 0 Barcelona, 8,45. ~ etc. etc. ~uave~ ~ RIA E~1TARDO. (Po- LA PARED, Gary Coo~ estosno,UN M A R 1D O Ut’A. La5

ubl1 me reali- les IAllightOn: LA PTA Lau~hton Vivían Lelgh ros 6. Entrada 3 PE~. hoy, tarde, a las 3’45: TR,I— SAlTO roN~lrrrrri tarde, regalo de jugue_ ~ do en esT’añ~ll:NOTI- per’ TUVA PARA SIEM IDEP.L Brt5Tlt~~eE~lm acción de D’aoa Dm’~ DE LAS MUCItACH~S. ~oRJÁ DE IbM- SE’i’AS. — Se duPachan

Nl : ARACELI eon~raSAGItA- ~. Pons. 51111, 6.42 metrO~ ~ a todos los niños ~ OtARIO y DmUJOS. P~.por Sllvya Si~pey; y pr~m~’a~P0~C~’c e,, hin 00 : r~gtNa A LOS esP~~’°1

1 y EOT. UFA. ~ por Miolci’y Roo- lccal1dade~.en CI Vtltl() — M?tR(SA. Noche, a Ia’i 10 2, Gonzá1’~z.E O. Tor~sa.600 ¡LOS pequeftueinsserán ~ A It N A U, T A L 1 A y DIBUJOS. Barcelona de i~.cmccio- ~ 14 A~O5 J~’CK1~Cooper PARTENON ContinUa d~ ney y Spencer ‘ftacY. bu1o~del Metro Praos-

Pms. SED, 1 80 ranteel ~eansO! jUna ~ ~ y ~audin~) en ~. LA COR~, por ~I~as ~ Antedi0

M~r~n~ 4 ~ . ~ leS 10. EL R~P~AANO!~~ Ro- 4.30 Noch a las 9.45. ~ al ~o del 110101 Cc;cli~;. 3. Sala, O. J. 0rZ0(,liera 5,79. montadosen loe borri- 1 UNION. Hoy, LOS CERVANTES Y TIRANA nanti’ p”Od1U”O~n ALAS Y Id 1’~” U~’U”1~. 4 a 1230. MARES DE~RESE — SOLE contra TE— SAI,TO ALTURA qulUos por la pL~tadu- ~ ~ ~ ~‘~- Hoy, CONC~T~. ~i SOBRE DL CHACO, por MF1 ~(t,í’OLJ Tarde a la~ cHD~A. Clark Geble; VICTORIA Tarde a las vereSi Pi~e~de Gr,~ria,MfN.~contra ~l~l,C;Rí~—~..ti;MEN 2: Vacca C J Gr,a’~ollers,1.55, tarde deliclosal Se tres- ~ pañol EL MUNDO a ~gnrth; EL ZAB LOcO ~E.XCELS1OR Continta 4 Pi~TOR’Mfl DE PIMPI brrt Taylor; NOTICIA. NOTICIARIO FOX’ Ft ~ y en la Plazad~-TaCOS

,s—,- , ~ , 3. Causa, Ir., id. ‘ 1 50 pacha en la taquilla 8U5 PI~ (en eepa~o1) (en espafiol) por harry $ 12.30, EOftIl~ONTES NEtA ESCARLATA. DO? RIO FOX Y UFA, T1lANSATIJM~TlCo DE las Axen~’RE - I~ESy M~l’tLl~l)E— ( .\1- 1~ ~, ~.r4T~ ~ ~ ‘ .- -oe~’~~ea