Juego aprendiendo animales

Post on 11-Jul-2015

560 views 1 download

Transcript of Juego aprendiendo animales

UNIVERSIDAD SANTA MARIADECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓNDISEÑO Y EVALUACION DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORADORAS.

Participantes:

Baquero Sabrina

Briceño Lisbeth Karina

Caldera Karil

Cañizales Adidson

Rodríguez Alexander

Tovar Nery

Valera Yelisbeth

Yánez Ana

Profesor:

José Berroteran

Proyecto de aprendizaje:“ Conociendo los animales de la

granja”Utilizando las Tic…

Educación Inicial

Recurso

• Es un recurso para que a travésde diferentes juegos, los niñosy niñas conozcan los animalesde la granja de una maneradivertida.

¿DE que Trata?

Se trata de una serie de diapositivas quenos indican animales que viven en la granja confotos de animales animados. Por medio de ellasconocerán estos animales descubriendo, algunascaracterísticas resaltantes y divertidas de cadauno de ellos. Es una buena actividad paraempezar a tratar el tema de los animales deGranja.

Con cada reto presente los niños y niñasdeberán seleccionar el animal correcto.

¿ Qué se quiere hacer?

• Incorporar las TIC de formapedagógica a través de unametodología colaborativa yexploratíva.

¿Por qué se quiere hacer?

• Porque los niños y niñasutilizan las TIC constantementey manejan hasta aparatosdigitales con lenguajesespecíficos.

¿Para qué se quiere hacer?

• Para lograr integrar lainformática a la escuela consentido y trabajando todas lasáreas en conjunto, lograndoaprendizajes significativos.

¿Quiénes trabajaran en conjunto?

• Docente a cargo del aula,niños y niñas y padres quedeseen participar y equipode dirección.

¿Dónde se quiere hacer?

• En la escuela, donde se ofrecerá laposibilidad de usar una computadorapor cada grupo de seis niños y niñascomo máximo y si existe, la conexióna internet aprovecharla al máximo,podría ser un dispositivo inalámbricosino existe, no será limitativo.

¿Cuándo se quiere hacer?

• Durante el segundo lapso,con una duración flexible,disfrutando de cada una delas etapas.

Justificación

• Es importante acercar a los niños y niñas al mundo natural ydarles la posibilidad del contacto directo e indirecto con elmedio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que seles enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivosque viven en él: los animales de la granja y la ciudad, suscaracterísticas, sus funciones y las distintas especiesexistentes.

• En este caso, vamos a trabajar específicamente con losanimales de la granja, sus funciones y características. Para quelos niños y niñas puedan relacionarse con los animales de esteambiente y aprender que son un recurso alimenticiofundamental desde hace muchísimos años.

Objetivo General

• Lograr un aprendizaje significativo, donde elniño y la niña tengan la libertad para explorar,descubrir y disfrutar, partiendo de susconocimientos previos como son aciertos yerrores, averiguando sus propios intereses enel tema especifico, utilizando la metodologíacolaborativa (trabajo en grupo). Y trabajandode forma integrada todas las áreas.

Objetivos Específicos

• Favorecer, mediante imágenes, el reconocimientode los animales de la granja.

• Promover el interés y el respeto por los animales de la granja.

• Originar acciones en la que los niños observen distintos animales y sus características.

• Fomentar el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y a otros más desconocidos.

¿A quien va dirigido?

• A los niños y niñas de II y III nivel en educación inicial.

Duración

• Aproximadamente 40 minutos entre los 25niños y niñas de la matricula total del aula.

• Aunque el tiempo destinado a la realizaciónde cada acción, será flexible, dependiendo delos intereses y deseos del grupo.

Proyecto de aprendizaje:

“ Conociendo los animales de la granja”

Los CONTENIDOS son:

• CONCEPTUALES:

• 1. Sentimientos y emociones propios y de los demás.

• 2. Nombres de animales.

• 3. Cuidado del entorno. Limpieza, higiene y cuidado de los animales.

PROCEDIMENTALES:

• 1. Manifestación de los sentimientos, emociones y vivencias en la granja.

• 2. Exploración e identificación de las características de los animales.

• 3. Colaboración y contribución a los mantenimientos de la limpieza del entorno donde viven los animales.

ACTITUDINALES:

• Actitudes positivas ante la observación de los animales.

• Aceptación de los nombres de los animales.

• Valoración de la ayuda y colaboración.

Lo puedes encontrar en el siguiente Blogs

• http://liskaribri0103.blogspot.com/

Jugar

Salir

Reto 1

Reto 2

Reto 3

Reto 4

Menú Reto 1 Reto 2 Reto 3 Reto 4

Menú Reto 1 Reto 2 Reto 3 Reto 4

Reto 1

Reto 2

Reto 3

Reto 4

Salir