Juego de Inmunologia

Post on 12-Aug-2015

2.289 views 0 download

Transcript of Juego de Inmunologia

COMENZAR

SALIR

INSTRUCCIONES:

Elige muy bien la respuesta correcta ya que de lo contrario

perderás, solo tienes una oportunidad…

Nota: A mi me daría pena que me dijeran “burro” por no estudiar...

CONTINUAR

INSTRUCCIONES:

1.- No salir del laberinto (muévete cuidadosamente), pero si sientes que no sabes y lo mejor es salirte del contorno del laberinto diciendo que es culpa del mouse tu bien sabes que eres un “burro”.2.- Seleccionar la respuesta correcta de lo contrario tus amigos te dirán “burro”.

Nota: A mi me daría pena que me dijeran “burro” por no estudiar...

CONTINUAR

INSTRUCCIONES:

1.- No salir del laberinto (muévete cuidadosamente), pero si sientes que no sabes y lo mejor es salirte del contorno del laberinto diciendo que es culpa del mouse tu bien sabes que eres un “burro”.2.- Seleccionar la respuesta correcta de lo contrario tus amigos te dirán “burro”.

Nota: A mi me daría pena que me dijeran “burro” por no estudiar...

CONTINUAR

Menciona cual es una de las características de la respuesta inespecífica

Es la capacidad del organismo de defenderse de agentes invasores específicos

Está presente desde el nacimiento

Se denomina inmunidad

 Son mecanismos de respuesta inespecífica

Antígenos

Piel y mucosas

Linfocitos

Su consistencia atrapa bacterias y sustancias extrañas, lubrica y humecta

epidermis

mucosa

vellosidades

Los interferones:

Evitan la infección de las células por virus

Inhiben la replicación de los virus

Fagocitan

Las células NK:

b) se localizan en la saliva

a) Activan interferones

c) Atacan a cualquier célula del organismo que exprese en su membrana proteínas anómalas extrañas

Las respuestas internas también reciben el nombre de:

Segunda línea de defensa

Primer línea de defensa

Evasión microbiana

El sistema de complemento:

Complementa o acelera ciertas respuestas inmunes

Está en el líquido tisular

Permite a los virus entrar en las células

La _________ promueve la adhesión de los fagocitos a los microbios

Internalización del antígeno

Opsonización

c) fagocitosis

En la membrana plasmática del organismo se encuentran antígenos propios, denominados:

Antígenos membranales

Antígenos del CMH

Antígenos humorales

La liberación de histamina por parte de los mastocitos genera:

b) Aumento de permeabilidad vascular

a) Memoria inmunológica

c) Citólisis

¿ES UNO DE LOS COMPONENTES DEL CUAL SE ENCUENTRA FORMADO EL SISTEMA INMUNE?

BAZO

LINFOCITO

FANERA

DENTRO DEL SISTEMA INMUNE, SON UN CONJUNTO HETEROGÉNEO DE CÉLULAS SANGUÍNEAS, INTERVIENEN EN LA DEFENSA DEL

ORGANISMO CONTRA SUSTANCIAS EXTRAÑAS O AGENTES INFECCIOSOS

ANTICUERPOS

LEUCOCITOS

LINFOCITOS

ES UNA SUSTANCIA QUE INDUCE LA FORMACIÓN DE ANTICUERPOS, DEBIDO A QUE EL SISTEMA INMUNE LA RECONOCE COMO UNA AMENAZA.

ANTIGENO

ANTICUERPO

TOXINA

ES UNA PROTEÍNA PRODUCIDA POR EL SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO CUANDO DETECTA SUSTANCIAS DAÑINAS.

ANTICUERPO

ANTIGENO

TOXINA

Segunda línea de defensa, protege contra re-exposiones al mismo patógeno. Posee memoria inmunológica, por tal motivo puede acelerar el tiempo de acción.

INMUNIDADADQUIRIDA

INMUNIDAD INNATA

FAGOCITOSIS

La célula progenitora mieloide, dará origen a células:

Célula dendrítica, monocito, neutrófilo, eosinófilo, basófilo, macrófago, eritrocito y plaquetas

CELULAS T Y B

LINFOIDES

Defensas inespecíficas del hospedador que existen desde antes de la exposición al antígeno e incluye mecanismos anatómicos, fisiológicos, endociticos, fagociticos e inflamatorios. Es la primera línea de defensa contra organismos invasores.

INMUNIDAD INNATA

ANTICUERPOINMUNOGENO

LINFOIDE

Las células NK, TH (cooperadoras), TC(citotóxicas), B y dendríticas surgen de la célula progenitora.

CELULA FAGOCITICA

MIELOIDE

Las células a)TCD4+ se refiere a Las células b)TCD8+ se refiere a

a)citotóxicasb)cooperadoras

a)Cooperadorasb)citotóxicas

a)Células T b)reguladoras

La designación de esta célula procede de la bolsa de Fabricio, sitio donde maduran estas células en las aves, la medula ósea es su principal lugar de maduración en varias especies de mamíferos.

LINFOCITOS B

LINFOCITOS T

CELULAS DENDRITICAS

Los órganos linfoides primarios o centrales del sistema inmunitario, en los cuales se lleva a cabo la maduración de los linfocitos son:

Timo y médula ósea

Intestinos

Placas de Peyer

El sitio de maduración de esta célula se localiza en el TIMO, estos solo reconocen antígeno unido a proteínas de membrana llamadas MCH (Complejo Mayor de Histocompatibilidad)

CELULAS NK

LINFOCITO T

CMH I

Los órganos y tejidos linfoides secundarios o periféricos del sistema inmunitario son:

Ganglios linfáticos, bazo y los tejidos MALT Y

GALT

Médula Ósea y timo

Ganglios linfaticos

¿Cuáles son las clases de inmunoglobulinas existentes?

Ig A, D, E, G, y M

Ig A, B, E, G, y M

Ig A, E, G, y M

Características principales, de la estructura de inmunoglobulina

a)

b)

c)

d)

a) Cadena ligera CL b)Cadena pesada CHC) Región variable d) región bisagra

a) CH b)CL c)unión a antígeno d) enlaces

desulfuró

a) CH b)CL c)región constante d) región bisagra

Que inmunoglobulina

forma un pentámero y sirve conjuntamente con

la Ig G, como activador del sistema del

complemento.

Ig M Ig E

Ig A

PROCESO REACCIONAL INESPECIFICO CARACTERIZADO POR CAMBIOS LOCALES Y COORDINADOS DE LOS VASOS SANGUINEOS Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERANDO LA

HOMEOSTASIS, ESTE CUENTA CON 5 SIGNOS CARDINALES : RUBOR, TUMOR, DOLOR, CALOR & PERDIDA DE LA FUNCION

Inflamación

Resistencia

Reacción por Transfusión

El bazo está formado por:

Pulpa roja y blanca

Ganglios linfáticos

Placas de peyer

PeRdIstE

¡Ya PoNtE a

EsTuDiAr!!!

MeNu

GaNaStE !!!

Se Ve QuE

sI

EsTuDiAs...

MeNu

GaNaStE !!!

AhOrA eStAs

LiStO ParA SaCar

Un 10 En Tu

EXamEn...

MeNu

PeRdIstE

¡Ya No

sAlGaS Del

cONtOrNO!!!

MeNu