Julio

Post on 18-Jan-2015

138 views 3 download

description

 

Transcript of Julio

MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIONAL

El movimiento circular es movimiento dos dimensiones…

7.17.1.1.- Medición Angular7.1.2.- Rapidez y velocidad angulares7.1.3.- Movimiento circular uniforme y

aceleración centrípeta7.1.4.- Aceleración Angular7.1.5.- Ley de la gravitación de Newton.

Medición AngularEl M.A  es la clase de mediciones sobre un

arco de circunferencia.

Rapidez y velocidad angularesLa rapidez es un escalar, definido por espacio

recorrido/tiempo, la velocidad es un vector, como todo vector tiene modulo dirección y sentido, el modulo esta definido por la rapidez, mientras la dirección y el sentido esta dado por la dirección del movimiento.

Movimiento circular uniforme y aceleración centrípetaUn tipo sencillo pero importante de

movimiento circular es el movimiento circular uniforme que se da cuando un objeto se mueve con rapidez constante.

La aceleración centrípeta no tiene la misma dirección que la velocidad instantánea

Aceleración AngularSe define la aceleración angular como el

cambio que experimenta la velocidad angular por unidad de tiempo. Se denota por la letra griega alfa . Al igual que la velocidad angular, la aceleración angular tiene carácter vectorial.

Se expresa en radianes por segundo al cuadrado,

o s-2, ya que el radián es a dimensional.

Ley de gravitación de Newton Es una fuerza directamente proporcional

al producto de las masas que interactúan e inversamente proporcional a la distancia que las separa. La constante de proporcionalidad, G, se denomina constante de gravitación universal.

Exploración espacial: Ayuda en la gravedad.

LEYES DE KEPLER Y SATÉLITES TERRESTRES

7.2.1.- Kepler7.2.2.- 1ra ley de Kepler7.2.3.- 2da ley de Kepler7.2.3.- 3ra ley de Kepler7.2.4.- Satélite terrestre.

KeplerLa fuerza de gravedad determina los

movimientos de los planetas, y satélites manteniendo unido al sistema solar.

Primera Ley de KeplerTodos los planetas se desplazan alrededor del

Sol siguiendo órbitas elípticas. El Sol está en uno de los focos de la elipse.

2da Ley de KeplerEl radio vector que une un planeta y el Sol

barre áreas iguales en tiempos iguales

3ra ley de Kepler Los cuadrados de los tiempos empleados por los planetas en una revolución completa alrededor del sol, que son sus períodos de revolución, mantienen una proporción constante con los cubos de los semiejes mayores de la elipse que describen . 

Satélite terrestre La era espacial tiene poco mas de medio siglo.

Un mejor termino para describir el efecto de flotar que experimentan los astronautas seria ‘’ingravidez aparente’’