K-3D TUTORIAL 2

Post on 13-Dec-2015

238 views 1 download

description

tutorial 2 para el modelado de figuras en 3D con el programa K-3D

Transcript of K-3D TUTORIAL 2

Bien aquí esta la segunda entrega de los tutórales de K-3D…en esta ocasión vamos a fundir 3 objetos con texturas y render diferentes para hacer una imagen mas detallada.Debe quedar más o menos así:

Manos a la Obra:

1. Crearemos 3 objetos…2 polyCone y 1 polySphere…y los ubicaremos en lugares diferentes del plano (los comandos de mover, rotar, escalar y seleccionar se explicaron en el totoral anterior así que en esta ocasión los omitiré.)…debe quedar lago como:

2. Bien ahora vamos a trabajar con la esfera…le alteraremos su tamaño asta dejarla de una 5ª parte de los conos…así:

3. Ahora enfoquemos la esfera y seleccionémosla por planos…para comenzar a deformarla con el comando mover (w), usaremos (e) rotar para acceder a toda la esfera y la selección por puntos para crear algo así:

No importa que se vea grotesco pues ahora lo renderizaremos…con catmull-clark, para conseguir el efecto de la costra de magma...algo asi:

4. Bien ahora vamos a crear el material de reenderizado…para eso crearemos un nuevo RenderManMaterial con los siguientes parámetros:

Recomiendo rojo y gris claro…pero pueden variar el tono de rojo a su gusto…eso si no olviden que la opacidad debe ser clara o no se vera nada.

Para AqsisDisplacementShaderLayer usaremos:

Claro es posible jugar con los valores y ver que resultados se obtienen…

Y para RenderManVolumeShared usaremos:

La textura humo (k3d_smokee.sl)…me agrada por que da el efecto de burbujas en la lava…pero pueden usar otro no es que cambie mucho.El resultado es nuestra bola de lava…más o menos así:

Bien ya esta la primer parte ahora vamos con la base de la montaña:

5. usaremos las herramientas de selección por plano y punto así como los comandos de desplazamiento (w) y escala (r), para deformar uno de los conos hasta lago como esto:

Debemos ensanchar el cono en especial porque al usar catmull-clark perdemos bastante volumen.

6. Ahora crearemos un nuevo material de reenderizado…de forma análoga al anterior pero con estos valores:

Para obtener algo así:

Bien vamos por la última parte.

7. Haremos lo mismo con el segundo cono, pero esta vez procurando que sea mas alto que ancho y con un hueco en la sima que será el cráter…algo así:

Para dejar una apariencia mas escarpada lo dejaremos en render default.

8. Bien crearemos otro RenderManMaterial con las siguientes especificaciones:

Bien asi tendremos algo como:

Bien se lo que están pensando, hasta ahora solo hemos hecho cagadas de pájaro…pero ya viene la parte del ensamble…simplemente seleccionamos las piezas y las montamos unas sobre otras como un rompe cabezas…así:

Bien ya tenemos la montaña….ahora a colocar la lava…ojala el cráter les aya quedado de tamaño apropiado sino pueden reescalar la bola de lava.

Bueno ya solo queda reenderezar…y exportar.

Como sea lo importante es saber que entre mas objetos conformen nuestra figura mas detalles y texturas podremos darle…suerte y sáquenle provecho a esta herramienta.