Kinesiotaping

Post on 21-Jun-2015

464 views 1 download

description

Todo lo que usted quería saber sobre el Kinesiotaping: qué es, cuáles son sus funciones, técnicas y contra-indicaciones.

Transcript of Kinesiotaping

Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla

Licenciatura en Fisioterapia

DHTIC

Lilian Gaona Osorio

Vendaje Neuromuscular

María Luisa Vivar Pacheco

Otoño 2013

Sección 4

¿Qué es?

El vendaje neuromuscular también

conocido como kinesiotaping en una

innovadora herramienta terapéutica

debido al proceso de recuperación que

genera en el cuerpo.

Debido a los resultados

positivos es un método

de principal opción por

gran número de

profesionales.

Características del vendaje

Carácter hipoalergénico

Lo hace

recomendable

para la mayoría de

tipos de pieles

Capacidad para estirar

Iguala la elasticidad de la piel

• Proporciona una buena

transpiración

Debido a la imitación con la

huella dactilar

Durabilidad y resistencia

Resiste hasta 5 días pero podría presentarse efectos secundarios.

Técnicas del Vendaje

Técnica muscular

Se utiliza para relajar o tonificar al músculo.

La cinta se coloca desde una zona distal a proximal.

Técnica de ligamento

Mejora las funciones

de ligamentos

lesionados.

Para su colocación se

estira la cinta en su

parte central y se

coloca sobre el

ligamento lesionado.

Técnica linfática

Se utiliza para

mejorar el retorno

linfático.

Su colocación será

de proximal a

distal.

Técnica para ampliar espacios

Es utilizada para puntos dolorosos y

profusiones discales.

Se colocan varias tiras de cinta formando

un asterisco.

Efectos del Vendaje

Efecto circulatori

o

Reestablece la

circulación sanguínea

Acelera el proceso

inflamatorio

Mejoría en el proceso de dolor

Mejora la evacuación

linfática

Efecto analgésico

Aumenta la

circulación sanguínea

Elimina desechos tisulares

Aumenta drenaje linfático

Efecto neuro-

mecánico

Estimula las

fascias

Provoca una

relajación en el

músculo

Se basa en la

capacidad elástica de la tela

Funciones del VendajeFacilita la

contracción del músculo atrofiado y reduce la fatiga.

Aumenta el rango de movimiento.

Reduce el dolorMejora la circulación sanguínea y linfática.

Ayuda a corregir

los problemas

articulares gracias

a la corrección

postural y a la

normalización del

tono muscular y

las fascias.

Contraindicaciones

La cinta no es estéril, así que no

debe de aplicarse sobre una

herida abierta.

En personas con traumas severos

no debe de tratarse sin antes

tener un diagnóstico médico

completo.

Por su carácter

hipoalergénico

existen algunas

contraindicaciones

como picazón,

inflamación o

erupciones cutáneas;

siendo el caso el

paciente debe retirar

el kinesiotaping.