La alimentación y la digestión Respiración y CirculaciónHuesos y MúsculosLos...

Post on 11-Apr-2015

107 views 0 download

Transcript of La alimentación y la digestión Respiración y CirculaciónHuesos y MúsculosLos...

La alimentación y la digestión

Respiración y Circulación

Huesos y Músculos

Los Sentidos

Actividades

TUCUERPO

La alimentación

y

la digestión

INICIO

La alimentación

El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos.

El aparato digestivo está formado por:

- Boca:

- Esófago:

Aquí comienza la digestión.

Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago.

- Estómago:

- Intestino:

Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos.

Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por:- Intestino delgado:que mide unos siete

metros.- Intestino grueso:

que mide un metro y medio. Termina en el ano.

Boca

Esófago

Intestino delgado

Estómago

Intestino grueso

Ano

Aparato digestivo

La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas.

La alimentación

¿Cómo se produce la digestión?

- Boca:

- Esófago:

Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva.

A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago.

- Estómago:

- Intestino delgado:

Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos. Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas.

En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre.

- Intestino grueso: Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en heces y se expulsan por el ano.

¿Qué pasa después de la digestión?

Respiración

y

circulación

INICIO

La respiración

Necesitamos el aparato respiratorio para poder respirar.

El aparato respiratorio está formado por:

- Fosas nasales

- Laringe

- Tráquea

- Pulmones En su interior se encuentran los bronquios, que se dividen en tubos cada vez más finos, llamados bronquiolos.

Fosas nasalesNariz

Tráquea

Pulmón izquierdo

Bronquio

Bronquiolos

Pulmón derecho

Aparato respiratorio

Para respirar hacemos dos movimientos: la inspiración y la espiración.

- Inspiración:

- Espiración:

El aire entra por la nariz, baja por la tráquea y llega a los pulmones. El pecho se hincha porque los pulmones están llenos de aire.

El aire sale de los pulmones, pasa por la tráquea y se expulsa por la nariz.

La respiración

La circulación

La circulación es el recorrido que hace la sangre por todo nuestro cuerpo.

El aparato circulatorio se encarga de la circulación de la sangre.

El aparato circulatorio está formado por:

- Corazón:

- Vasos sanguíneos:

Bombea la sangre para que llegue a todo el cuerpo. Está situado entre los dos pulmones.

Existen tres tipos de vasos sanguíneos:

- Arterias:

- Venas:

Llevan la sangre desde el corazón hasta todas las partes del cuerpo.

Llevan la sangre desde las distintas partes del cuerpo hasta el corazón.

- Capilares:

Son vasos sanguíneos muy finos. Las arterias y las venas se dividen en capilares para llegar a todos los órganos del cuerpo.

Huesos

ymúsculos

INICIO

Los huesos

El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo.

Sirve para: - Sostener y dar forma al cuerpo.

- Proteger las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.).

Está formado por: - Huesos, que son duros y rígidos.

- Cartílagos, que son blandos y flexibles.

La unión de dos huesos se llama articulación.

- Algunas articulaciones no permiten el movimiento (por ejemplo, las del cráneo).

- Otras articulaciones sí permiten el movimiento (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)

Frontal

Temporal

Esternón

Costillas

Cúbito

Radio

Pelvis

Tibia

Peroné

Maxilar

Húmero

Vértebras

Falanges de las manos

Falanges de los pies

Fémur

Los músculos

La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo.

- Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos.

- Los músculos son blandos y elásticos.

- Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos.

- Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos:

- Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas).

- Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).

Pectoral mayor

Bíceps

Cuádriceps

Maseteros

Trapecio

Deltoides

Recto del abdomen

Gemelo

Trapecio

Deltoides

Dorsal

Glúteo

Gemelo

Los sentidos

INICIO

Los sentidos

Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.

Tenemos cinco sentidos: - Vista

- Oído

- Olfato

- Gusto

- Tacto

A cada sentido le corresponde un órgano.

Los sentidos: la vista

La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos.

Los ojos son los órganos de la vista.

En los ojos distinguimos: * Partes que se encargan de protegerlos:

* Partes que se ocupan de la visión:

- Párpados.

- Pestañas.

- Cejas.

- Pupila.

- Iris.

- Cristalino.

- Retina.

Ceja

Pestañas

Párpados

Partes que se encargan de proteger los ojos

Cristalino

Partes que se ocupan de la visión

Pupila

Iris

Retina

Globo del ojo

Los sentidos: el oído

El oído nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor.

Los oídos son los órganos del sentido del oído.

En los oídos distinguimos: * Una parte que vemos:

* Otras partes que no vemos:

- Orejas.

- Conducto auditivo.

- Tímpano.

- Huesecillos.

- Caracol.

Oreja

Conducto auditivo

Tímpano

Caracol

Huesecillos

Partes del oído

Los sentidos: el olfato

El olfato nos informa de los olores.

La nariz es el órgano del olfato.

El gusto nos informa de los sabores.

Los sentidos: el gusto

Existen cuatro clases de sabores: - Dulce.

- Salado.

- Ácido.

- Amargo.

La lengua es el órgano del gusto.

Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.

Amargo

Ácido

Dulce

Salado

Los sabores que percibimos en cada parte de la lengua

Los sentidos: el tacto

El tacto nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura (frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos...

La piel es el órgano del tacto.

- Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.

Actividades

INICIO

Huesos de la PiernaArrastra las huesos de la pierna a su ubicación correcta...http://www.educar.org/comun/ActividadesEducativas/serhumano/huesospierna/default.asp

Huesos del BrazoArrastra las huesos del brazo a su ubicación correcta.http://www.educar.org/comun/ActividadesEducativas/serhumano/huesosbrazo/default.asp

CUERPO HUMANO¿Qué es el cuerpo humano?¿Qué nos hace humanos? [O sea, ¿qué cosas tenemos que no tiene ningún ser vivo?]HUESOS¿Cuántos huesos tenemos? ¡Tenemos más huesos antes de nacer que después! ¿Por qué?MÚSCULOS¿Cuántos músculos hay en el cuerpo?¿Cómo se coordinan los músculos?¿Qué función cumple el diafragma?

Dibujemos

Dibuje el cuerpo humano y señalar las partes más importantes que tenemos.

En la cabeza, el tronco y las extremidades. También podrás hacerlo sobre una fotografía de uno de ustedes

que se vea todo el cuerpo.

Interactúen:http://www.proyectosalonhogar.com/CuerpoHumano/Cuerpo_Humano.htm   observar los siguientes videoshttp://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/javascript.htm