La amistad según Aristóteles

Post on 23-Jan-2018

401 views 3 download

Transcript of La amistad según Aristóteles

Lectura: Maestro Jorge E. Mora ReyesBlog en wordpress: jemorar.wordpress.com

La amistad según Aristóteles“Los amigos son necesarios para una vida plena”

Aristóteles da varias razones de porqué los amigos son necesarios

1. Los amigos permiten utilizar de la mejor manera posible los bienes exteriores, tales como la riqueza y el poder

✤ Habla de la magnificencia (proyectos magnánimos para las personas o la sociedad para su disfrute, gozo o apoyo)

✤ También argumenta liberalidad y justicia que nos permite hacer un uso virtuoso de los bienes

✤ El “agente” regulador serían los amigos

Los amigos son necesarios

2. En favor de la necesidad, los amigos también tienen un índole utilitario.

✤ Los amigos además de propiciar el uso “excelente de los bienes exteriores” facilitan su conservación

✤ Como personas necesitamos amigos en los cuales confiar y apoyarnos ya que los “bienes” despiertan codicia

✤ Los amigos también son una especia de defensa

Sobre el infortunio

3. Cuando uno carece de buena fortuna, los amigos permiten paliar las desventuras.

✤ Cuando hay necesidades se piensa en acudir a los amigos

En el terreno moral4. Los amigos, sobre todo en la juventud, ayudan a no errar en el terreno moral*

✤ En la juventud, la fuerza y el ímpetu de las pasiones y la falta de experiencia, en la mayoría de las veces impide tomar decisiones prácticas

✤ Los jóvenes son especialmente vulnerables en asuntos morales

✤ Necesitan ayuda de los adultos

En la vejez

5. Al final de la vida, los amigos son terapia, ayuda y auxilio.

✤ En la ancianidad todos necesitamos a los amigos

✤ Se refiere a la terapia, como un sentido mas amplio que solo la ayuda física

✤ Los amigos permiten, según Aristóteles, seguir desplegando su decisión deliberada como hombre libres

En la edad de la plenitud6. Los amigos coadyuvan a ejecutar acciones más bellas y dignas de alabanza (Ética Nic.)

✤ Es una variación del primer punto, referido a el uso de las riquezas, pero aquí el énfasis se encuentra en las bellas acciones

✤ La valentía de Hercules es magnánima, pero las hazañas de Jasón u Odiseo son mas admirables ya que interviene todo el equipo completo

✤ No por la acumulación de virtudes o acciones, sino por su belleza y nobleza conjunta

✤ Para esto se requiere que los individuos tengan un ideal de vida en común y respeto en sí

En la vida intelectual

7. La vida intelectual -vida contemplativa- cumple de la mejor manera posible los requisitos de una existencia plena

✤ Los amigos potencian el pensamiento

✤ El amigo hace mas fuerte y poderoso el pensamiento y la acción

Bibliografía recomendada

✤ Amistad y felicidad en Aristóteles, [Hector Zagal], México, Paidós, 2014

✤ Aristóteles, Acerca de la generación y la corrupción. Tratados breves de historia natural [Ernesto la Croce y Alberto Bernabé Pajares, intro. trad. y notas], Madrid, Gredos, 1987

✤ Ética eudemia, [Antonio Gómez Robledo], México, UNAM, 1994

✤ Ética nicomáquea; Ética eudemia [Emilio Lledó], Madrid, Gredos, 1985

https://www.flickr.com/photos/clement127/

La mayoría de las imágenes:Clement127

Contacto

Blog: jemorar.wordpress.com

Página oficial de los libros de JEMR en Amazon:

https://www.amazon.com/-/e/B00I0KU2E6

Twitter: @emorar

Facebook: https://www.facebook.com/JorgeEdgarMoraReyes/

Correo electrónico: morareyes@moneyadventure.com.mx