La baja edad media

Post on 25-Jul-2015

103 views 1 download

Transcript of La baja edad media

LA BAJA EDAD MEDIASIGLOS XIII-SIGLOS XV

DE LA ALTA A LA BAJA EDAD MEDIA

EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL SIGLO XII-XIII

+producción agraria

+crecimiento

demográfico

+crecimiento comercio

Desarrollo urbano

Relativa época de

paz

EL DESARROLLO AGRARIO

LA ROTACIÓN DE CULTIVOS

LOS INVENTOS, EN LA AGRICULTURA

ARADO ROMANO ARADO DE VERTEDERA MEDIEVAL

LA VERTEDERA, HOY EN DÍA

LOS MOLINOS

DE AGUA DE VIENTO

EL COMERCIO

MARCO POLO: HACIA ORIENTE

FERIAS Y MERCADOS

LA IMPORTANCIA DEL DINERO

banca

Letras de cambio

Importancia de la

comunidad judía

Expansión comercial

préstamos crédito

EL RENACER URBANO

Crecimiento urbano

Crecimiento demográfic

o

Migración del campo

Oferta de trabajos urbanos

Mejores condiciones

de vida

MODELO DE CIUDAD

UN EJEMPLO: PARÍS

LA CIUDAD MEDIEVAL

LA BURGUESÍA: UN GRUPO HETEROGÉNEO

“ALTA BURGUESÍA” “PEQUEÑA BURGUESÍA”

OTROS GRUPOS SOCIALES

JUDERÍA• Ejercicio 6: pág 71

MORERÍA• Solamente en la península ibérica

ARTESANOS Y GREMIOS

FUNCIONAMIENTO DEL GREMIO

PARTICULARIDADES DE LOS GREMIOS

Funcionan como un monopolio

Servicios asistenciales (primera forma de mutualidad/sindicato)

Sus miembros pertenecen a la burguesía urbana

LA EVOLUCIÓN DE LA MONARQUÍA FEUDAL

EL REFORZAMIENTO DE LA MONARQUÍA

Crecimiento económico

Más impuestos

Más ingresos

LOS “ORIGEN DE LOS ESTADOS EUROPEOS”

Ejército propio

Aumento de la administración

Apoyo jurídico al poder del rey: el derecho romano

PROGRESIVO AUMENTO DEL PODER REAL

MONARQUÍA

NOBLEZA

PAPEL DE LAS CIUDADES: LAS CARTA PUEBLA (O DE PRIVILEGIOS)

LOS PRIMEROS PARLAMENTOS

UN EJEMPLO: CASTILLA

EN RESUMEN

LAS RELACIONES INTERNACIONALES

DIPLOMACIA: LOS PRIMEROS EMBAJADORES

LA POLÍTICA MATRIMONIAL

LA GUERRA

EL ENFRENTAMIENTOS ENTRE REYES

REY

REY

EXPANSIÓN TERRITORIAL

DERECHOS SUCESORIOS

DELIMITACIÓN DE FRONTERAS

LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS

LA CRISIS DEL SIGLO XIV

LA PESTE NEGRA

DIFUSIÓN DE LA PESTE NEGRA

DE ASIA A EUROPA

UNA MUERTE FULGURANTE

LA PESTE BUBÓNICA

RESUMIENDO

LAS REVUELTAS SOCIALES

guerra

Destrucción cosechas

impuestoshambre

revueltas

CONCLUSIÓN

Situación de crisis que se alargará hasta mediados del siglo XV

A finales del siglo XV, entraremos en una nueva etapa: el inicio de la EDAD MODERNA