La célula - Yumilú

Post on 29-Jul-2015

161 views 1 download

Transcript of La célula - Yumilú

LA CÉLULA

AUTORA: Yumiko Vásquez Kamiyama

DEFINICIÓN:

Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")es la unidad morfológica y funcional de

todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este

modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como

pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama

pluricelulares.

Teoría celular:Los nuevos conocimientos generados gracias a los aportes de la microscopia y a las técnicas de fraccionamiento celular han actualizado los postulados de la teoría celular, que se resumen a continuación:

1. La célula es la unidad estructural básica de todos los seres vivos: todos los organismos están formados por una o mas células.

2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos: ella realiza todos los procesos, reacciones químicas y funciones que permiten la vida.

3. La célula es la unidad de origen de todos los seres vivos: toda célula proviene de otra preexistente.

4. La célula es la unidad genética de todos los seres vivos: ella contiene el material hereditario que se necesita para regular las funciones celulares. Este material es transmitido por la célula madre a las células hijas.

Características de la célula:

La célula es la estructura más simple conocida con

capacidad para realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y

reproducción por si misma,Todas las células tienen en

común las siguientes características:

_Están formadas por las mismas moléculas biológicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

_Utilizan el ADN como material hereditario.

_Poseen membrana celular, citoplasma y organelos.

_Obtienen energía y nutrientes del ambiente.

HISTORIA DE LA CÉLULA

1665:Robert Hooke (científico inglés) fue el primero en llamar ´´células´´ a las celdillas de un pedazo de

corcho que observó con un microscopio rudimentario

RENÉ DUTROCHE estableció que la

célula era la unidad estructural básica, es decir, que todos los organismos están

formados por células

1824:

En 1831 Robert Brown descubrió en las células vegetales un corpúsculo

al que denominó núcleo.

FELIX DUJARDIN determinó que las

células nos son estructuras huecas, sino que contienen

una masa homogénea en su interior a la que

denominó protoplasma.

1835:

MATÍAS SHELEIDEN

concluyó que las plantas

estaban formadas por

célula

1838:

1839: THEODOR SCHWANN

Afirmó que todos los animales y

plantas estaban formados por

células.

FORMAS

TIPOS DE CÉLULA

Célula procariota

Célula eucariota

animal vegetal

DIFERENCIA ENTRE CÉLULAPROCARIÓTICA

• Entre 1 y 10 um• Forma más sencilla• Núcleo no definido• El ADN no se asocia a

proteínas (histonas)• Sólo tiene ribosomas• Ejemplo: bacterias.

EUCARIÓTICA• Entre 5 y 100 um• Forma más compleja• Núcleo bien definido• El ADN se asocia a

proteínas ( histonas)• Tiene mitocondrias,

ribosomas, plastidios, etc.

• Ejemplo: algas, hongos, plantas superiores.

Célula procariota

Célula eucariota animal

EL NÚCLEO

EL NÚCLEO

Es el organelo más importante de la célula porque induce y dirige toda la actividad

celular. Contiene material genético, almacena la información hereditaria y controla el

metabolismo celular. Presenta la membrana nuclear (carioteca) y

la región intranuclear (conformada por el carioplasma, cromatina y nucleolo).

ESTRUCTURA DEL NÚCLEO_La membrana nuclear: La envoltura nuclear es una doble membrana que separa el citoplasma del nucleoplasma.

_El nucleoplasma: es el medio interior del núcleo, llamado jugo nuclear.

_El nucleolo: es un cuerpo esférico sin membrana, donde se forma y almacena el ARN ribosomal.

_La cromatina: es una sustancia formada por proteínas y acido desoxirribonucleico (ADN)

RECUERDA EL QUE ESTUDIA TRIUNFARECUERDA EL QUE ESTUDIA TRIUNFA