LA CIENCIA Y SU METODO Física y Química 3º ESO Estela Ruiz Herrera.

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of LA CIENCIA Y SU METODO Física y Química 3º ESO Estela Ruiz Herrera.

LA CIENCIA Y SU METODO

Física y Química3º ESO

Estela Ruiz Herrera

• Todas las ramas de las ciencias: biología, química, física, etc… estudian la naturaleza de la misma manera.

• Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza.

• El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas.

• Es la manera de encontrar las respuestas a los interrogantes sobre la naturaleza.

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Identificación del problema

No

Si Establecimientode leyes y

teorías

Formulación dehipótesis

Diseño de experimentos

Comprobación dehipótesis

ObservaciónObservación Siempre que observamos algo establecemos una pregunta. Observar es más que el mero hecho de ver, se puede observar sin necesidad de usar el sentido de la visión.

Son cuestionamientos que surgen a partir de una observación.

Pregunta ó Pregunta ó ProblemaProblema

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

DELIMITAR EL DELIMITAR EL PROBLEMAPROBLEMA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Imagínate que estás “estudiando” y quieres descansar para ver tu serie preferida en la Tv, y al apretar el mando…

1. PROBLEMA: El televisor no funciona

• Una HIPOTESIS es una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental.

2. FORMULACION DE HIPOTESIS

Siempre que se establece la pregunta ó problema debemos buscar en la literatura si existe una contestación para esa pregunta. De no encontrarla entonces continuamos con el próximo paso del Método Científico.

2. FORMULACION DE HIPOTESIS

HIPOTESIS Nº1: Unos extraterrestres me impiden encender el televisor

HIPOTESIS Nº1: No he apretado correctamente los botones del mando.

La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación.

El científico debe diseñar un experimento para probar la hipótesis que plantea.

3. DISEÑO DE EXPERIMENTOS

HIPOTESIS Nº1: No he apretado correctamente los botones del mando.

3. DISEÑO DE EXPERIMENTOS

¡NO!

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Identificación del problema

Formulación dehipótesis

Diseño de experimentos

Comprobación dehipótesis

No

HIPOTESIS Nº2: Las pilas del mando están gastadas.

2. FORMULACION DE HIPOTESIS

¿Pilas? Mmmm…

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Identificación del problema

Formulación dehipótesis

Diseño de experimentos

Comprobación dehipótesis

No

Si Establecimientode leyes y

teorías

4. ESTABLECIMIENTO DE LEYES Y TEORIAS

Los resultados de los experimentos se anotan y tabulan, repitiendo cada medida. Las representaciones gráficas ayudan a descubrir regularidades y prever leyes de comportamiento. Las LEYES son hipótesis confirmadas, que se expresan generalmente en lenguaje matemático. Un conjunto de leyes se incluyen en un sistema coherente de conocimiento que se denomina TEORÍA.

CASO PRÁCTICO

1. PROBLEMA: ¿Qué ocurrirá si calentamos el aire del interior de un globo?

2. HIPOTESIS:• No ocurrirá nada• El globo aumentará de volumen• El globo disminuirá de volumen 3. DISEÑO DEL

EXPERIMENTO

CASO PRÁCTICO

COMPROBACIÓN DE LA HIPOTESIS

T ºC Volumenml

30 5

40 10

50 15

60 20

CASO PRÁCTICO

Ley de Gay-LussacA medida que aumenta la temperatura de un gas,

este aumentará de volumen.V = T * K

2. HIPOTESIS:• No ocurrirá nada• El globo aumentará de volumen• El globo disminuirá de volumen