La Clasificación de Las Fuentes de Energía Trabajo de Matematica

Post on 03-Feb-2016

8 views 0 download

description

La Clasificación de Las Fuentes de Energía Trabajo de Matematica

Transcript of La Clasificación de Las Fuentes de Energía Trabajo de Matematica

LA CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA

La clasificación de las diversas fuentes de energía se puede atender según:

Su disponibilidad en la naturaleza y a su capacidad de regeneración.

A la necesidad de transformarlas o no para su uso.

A su uso en casa país.

Al impacto ambiental.

Atendiendo a su disponibilidad en la naturaleza y a su capacidad de regeneración las podemos

diferenciarlas en:

Renovables: son las fuentes de energía abundante en la naturaleza e inagotable. (Por

ejemplo: el viento, la marea, el sol).

No renovables: son las fuentes de energía que pueden ser abundantes o no en la

naturaleza, pero se agotan al utilizarlas, y no se renuevan a corto plazo. (Por ejemplo: el

carbón, el petróleo, la gasolina)

Atendiendo a la necesidad de transformarlas o no para su uso, las podemos clasificar en:

Primarias: se obtienes directamente de la naturaleza y no hace falta transformarlas. (Por

ejemplo: el gas natural, nuclear, energías renovables).

Secundarias: son el resultado de la transformación de fuentes primarias, y se necesitan

transformar. (Por ejemplo: los derivados del petróleo, electricidad).

Atendiendo a su uso en cada país las podemos clasificar en:

Convencionales: trata de las energías más usadas en los países industrializados, son

responsables del desarrollo tecnológico. (Por ejemplo: la energía procedente de los

combustibles fósiles).

No convencionales: son fuentes alternativas de energía que están empezando su desarrollo

tecnológico. No inciden mucho en la economía de los países. (Por ejemplo: la energía

solar y la energía eólica).

Atendiendo al impacto ambiental se dividen en:

Limpias o no contaminantes: son las fuentes cuya obtención de energía produce un

impacto ambiental mínimo y no genera subproductos tóxicos y contaminantes. ( Por

ejemplo: la energía hidráulica , la biomasa )

Contaminantes: son las fuentes de energía que dañan el medio ambiente a través de su

forma de obtención (minas, talas) y otras en el momento de su uso (combustibles)

producen subproductos altamente contaminantes. (Por ejemplo: en los residuos

nucleares).

Bibliografía

Beltrán Morales, Luis F... Consumo sustentable como derecho-obligación para disfrutar

de un medio ambiente sano. México: Red Región y Sociedad, 2006

Comité Intersecretarial sobre Cambio Climático. Segunda comunicación nacional de

México sobre cambio climático: resumen ejecutivo. México: D - Instituto Nacional de

Ecología, 2009.

Cuadro de trabajo

Alumno Trabajo Regular No Trabajo

Garcés Ríos Lorena

Peralta García Ana

Silva Gonzales Franck

Sono Arboleda Davis