La co-creación de...

Post on 19-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of La co-creación de...

Sostenibilidad como el núcleo de la estrategia de uso público

Chile, December 2011

La co-creación de significado

"Desarrollo que satisface las

necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"

World Commission on Environment & Development (Brundtland Commission)

Gro Harlem Brundtland

Medio ambiente

Economía

Sociedad

Interconectado e

Interdependiente

Sistema de soporte de vida de la

Tierra

las sociedades humanas

economías

Sostenibilidad

Sostenimiento las características

deseables de nuestro mundo actual para las generaciones futuras es un objetivo social muy importante.

La sostenibilidad requiere que la base productiva necesaria para apoyar bienestar ser mantenidas o incrementadas con el tiempo.

El mundo está cambiando rápidamente en los factores que determinan tanto las propiedades fundamentales de su y su influencia en la sociedad. Por ejemplo, la tierra puede ser más caliente hoy que los últimos 1.000 años

.

La globalización de la economía, la cultura y la ecología es importante porque afecta a la sistemas de soporte vital del planeta y su capacidad para satisfacer las necesidades de todos los organismos, incluyendo a las personas. Por ejemplo, el aumento dramático de las tasas de extinción 100 a 100 veces.

La sociedad humana se ve afectada por el deterioro en los servicios de los ecosistemas, los beneficios que la sociedad recibe de los ecosistemas.

Estos cambios son direccionales, son persistentes y no muestran señales de reversión.

Este grave problema para la gestión sostenible de los sistemas naturales.

Hay una necesidad de un enfoque más flexible para mantener las propiedades funcionales de estos sistemas.

La resiliencia es la capacidad de un sistema socio-ecológico para absorber el espectro de las crisis y para mantener y desarrollar sus funciones fundamentales, la estructura, la identidad, y la retroalimentación a través de cualquiera de recuperación o reorganización en un nuevo contexto.

*(Elasticidad y Resistenciapoder de recuperación )

La resiliencia es un concepto que abarca el cambio como una característica básica de la forma en que funciona el mundo.

Los administradores necesitan fomentar la

capacidad de resistencia para responder a la forma y el cambio en la forma que tanto sostener y desarrollar la misma función fundamental, la identidad, estructura, y las reacciones de nuestros sistemas naturales.

*(Elasticidad y Resistenciapoder de recuperación )

La vulnerabilidad es el grado en que un sistema es probable que experimente daños debido a la exposición a un riesgo determinado o estrés.

Un cambio fundamental de la gestión del Estado constante de los recursos

Administración, que reconoce los gerentes como un componente integral del sistema que administran

Responsabilidad por el estado del sistema que son parte de. (Leopold)

*Mayordomía, gobierno, administración.

El objetivo de la gestión de los ecosistemas es proveer un flujo sostenible de servicios de los ecosistemas del día de hoy y en el futuro

El objetivo del cuidado de los ecosistemas es responder a cambiar su forma y con el fin de sostener la oferta de beneficios y oportunidades para el uso de servicios de los ecosistemas por la sociedad.

BETTER TOOLS

PLAN

Plan S

El pensamient sistemico es un manera de pensar acerca de la vida, el trabajo y el mundo sobre la base de la importancia de las relaciones (interconnectiones). El pensamiento sitemico tambien proporciona un lenguaje y un lenguaje y una tecnologia cientifica para entender y tratar con la complejidad y el cambio.

La teoría de sistemas presenta un marco conceptual para entender la dinámica de los sistemas integrados. Comienza con la idea del "todo". Algo que funciona y existe como una unidad.

We must understand the world, region or community as a social-ecological system.

Los cambios en el sistema de la

tierra son muy interconectados.

Gia como una alternativa a la sabiduria

convencional que ve el planeta tierra una

planeta muerto, hecho de rocas

inanimadas, oceanos y la atmosfera, y

solo habitada por la vida.

Lo consieran como un sitema de la

vida real que comprende to la vida y

todos los de su entorno estrechmente

unida con el fin de formar una entidad

de autorrgulacion. (Lovelock 1991)

Esto defne el sistema, a diferecia de su entorno.

Sistemas socio-ecológicos son sistemas abiertos en el sentido de que existen flujos de materiales, organismos e información dentro y fuera del sistema. Los procesos socio-ecológicos son las interconexiones entre los componentes de un sistema, (ecológicos, socioeconómicos ...)

entrada producción

Un sistema es capaz de cambiar su comportamiento para producir resultado

entrada

producción

Selecciona un sistema de metas

entrada

producción

El estudio de

las piezas

Este es un sistema, un sistema humano-animal.

¿Cuál es el intercambio fundamental en este

sistema?

¿Qué es la propiedad emergente?

reacciones de amplificación (+) aumentar el cambio en el sistema y tienden a desestabilizarlo.

Reacciones estabilización(-) tienden a reducir las fluctuaciones de las tasas de proceso.

Hay dos tipos de interacciones entre los componentes dentro de los

sistemas son especialmente importantes para entender ya que conducen

a resultados predecibles.

To look at situations as components of an entire system

of connected concerns. The focus is on cyclical

relationships and not linear and things.

El marco de nuestros esfuerzos para lograr una

mejor calidad de vida para todas las personas, en el

que el desarrollo economico, desarrollo social y

proteccion del medio ambiente son componentes

interdepependientes y se reuerzan mutuamente

United Nations World Summit on Social Development (1995)

Forest Service: To sustain the health, diversity

and productivity of the Nation’s forests and

grasslands to meet the needs of present and

future generations.

Misión “Contribuir al desarrollo del país a través del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y a la mitigación de los efectos del cambio climático, mediante el fomento, fiscalización de la legislación forestal

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL CONAF

Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado

“Contribuir al desarrollo del país a través del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y a la mitigación de los efectos del

cambio climático, mediante el fomento, fiscalización de la legislación

forestal - ambiental; la protección de los recursos vegetacionales; y la

administración de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, para las

actuales y futuras generaciones”

En proceso y la práctica

En proceso y la práctica

Un reto dificil Social Aspects

•Economic aspects

•Environmental Aspects

•Institutional Aspects

Criterios •Simple

•Abarcar la diversidad de temas

•Cuantificables

•Sensiblidad

•En tiempo oportunidad

Sustainability and Sustainable Development are built on the foundations of systems theories and ecology Systems theories suggest that we have to consider not only individual entities in understanding processes, but we also have to look at the bigger picture and how components act together. Relationships of components matter

Mirando a las situaciones, hay muchos juicios

Looking at a situation there are many judgments.

Las partes interesadas deberian llegar a un consenso sobre los principios y las definiciones

“If you are working on something you can finish in your lifetime,

you’re not thinking big enough.”

Wes Jackson

Definicion de la capacidad de cargo

"The maximum rate of resource consumption and waste discharge that

can be sustained indefinitely in a given region without progressively

impairing the functional integrity and productivity of the relevant

ecosystems.“ (Paul L. Bishop, in Pollution Prevention: Fundamental

and Practice, 2000, page 574)

Capacidad de cargo es

un concepto estatico

que se adapte a la no-

evolucion de los

systems ecologicos

Las actividades de

progresso de la

humanidad por

sucesivas invenciones .

Estudio de caso

1.Participar en la que se encuentran

2.Utilizar un enfoque de systema para entendar su

situacion

3.Satisfacer las necesidades de su unidad y de

nuestra comunidad

4. Integrarse con otros programas y agencias de

nuestras communidades

5.Monitorear el uso de indicadores de

sostenibilidad con las comunidades.

Social/Political Performance

1 - 5

Importance 1 - 5

Indicators of Success

Social Equity – participation reflects local diversity, sense of benefiting fairly from the environment

Public Health – opportunities to provide exercise and stress relief for local community.

Social Acceptability – public support for agency policies and programs

Community Stability – support for local community desired development, tourism, local culture,

Quality of Life – off-site contributions like scenery, open space and preservation values and place-based values, greater sense of well-being , greater respect for sense of place and nature.

Recreation Benefits – on-site benefits from meeting public demand for recreation

Public Safety – law enforcement, protection from hazardous conditions, protection from fire, and reduction in conflicts between visitors.

Participation & Governance – involvement and inclusion in Forest Service decision-making process, enhanced relationships between government agencies, and greater sense of control in environmental decisions.

SOCIAL INDICATORS ENVIRONMENTAL INDICATORS ECONOMIC INDICATORS

Provide Desired Rec Experiences Volunteerism for Natural Resource

enhancement projects Recreation program fiscal health

Satisfaction with Rec Opportunities Vegetation management at recreation sites Support From External Groups

Appreciation and stewardship of the natural

environment

User Impacts (i.e., riparian areas, wildlife

habitat) Amenity & Value

Support from non-profit and/or advocacy

groups Green footprint at recreation facilities Business opportunities on the unit

Accomplishing recreation projects Appreciation and stewardship of the natural

environment Community Identity

Visitor use Participation in enviromental education

programs

Business opportunities in the

communities

Participation in decision-making Restore the prairie Creation of jobs in local economy

Accessibility Maintain and enhance settings Community marketing of the unit

Volunteerism Tourist/visitor spending

Forest and community interact regularly

Community Support for Midewin

Continued Participation in Decision Making

Process

Accessibility to the Prairie

0

1

2

3

4

5 1

2

3 4

5

PROGRAM MGMT FRAMEWORK FOR SUSTAINABILITY

Program Assessment

SOCIAL ENVIRONMENT ECONOMIC

PRIMARY

CONTRIBIND # INDICATOR

1 Provide Desired Rec Experiences

2 Satisfaction with Rec Opportunities

3 Community Support for the Midewin

4Continued Participation in Decesion Making

Process

5 Accessibility to the Prairie

1 Green footprint at recreation facilities

2Volunteerism for Natural Resource enhancement

projects

3User Impacts (i.e., riparian areas, wildlife

habitat)

4Participation in enviromental education

programs

5 Restore the prairie

1 Support From External Groups

2 Amenity & Value

3 Business opportunities on the unit

4 Community Identity

5 Recreation program fiscal health

EN

VIR

ON

MEN

TA

LProte

ct

Natu

ral R

esources

SO

CIA

LPublic S

upport

EC

ON

OM

ICSupport

Econom

ic V

itality

PRIMARY

CONTRIB IND # INDICATOR

AVG

SCORE

SO

CIA

L -

PU

BLIC

SU

PPO

RT

1 Provide Desired Rec Experiences 3

2 Satisfaction with Rec Opportunities 2.65

3 Community Support for the Midewin 3.43

4 Continued Participation in Decesion

Making Process 3.181

5 Accessibility to the Prairie 2.55

0

1

2

3

4

5

1

2

3 4

5

PROGRAM MGMT FRAMEWORK FOR SUSTAINABILITY

Program Assessment

SOCIAL ENVIRONMENT ECONOMIC

El equilibrio y acordó en las expectativas

Oportunidades

de Uso Público

Continuum

Los límites de

las

expectativas

razonables

juzgado

insostenible

Debajo de las

expectativas,

inaceptable

El área de equilibrio, donde se

acuerda el nivel de

productividad sean

sostenibles y aceptables

Problems of Unreflected vulnerability Awards of self-reflective vulnerability

Unrealistic quality standards Realistic expectations

Paranoia Tolerance

Doubt Humility

Self-preservation Self-giving

Incessant Self-Expression Listening

Undue self assertion Self-containment

Out of my depth But I can learn

Out of my context But I can experience

Keep it out! But I am already part of it and it is part of me

"Hay dos cosas que me interesan:. La relación de las personas entre sí, y la relación de personas a la tierra“ ALDO LEOP0LD