la comunicación

Post on 11-Nov-2014

637 views 1 download

description

 

Transcript of la comunicación

La comunicación

¿Qué es la comunicación?

Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos o más seres. Para comunicares el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales,

táctiles, olfativos y lingüísticos.

Elementos de la comunicación

*Emisor : sujeto del que parte la información.

*Receptor: destinatario de la información emitida por el emisor.

*Mensaje: información transmitida.

*Código: conjunto o sistema de signos(palabras, colores, sonidos, etc.) que se combinan entre si, mediante reglas, para poder formular el mensaje, el emisor y receptor deben conocer el código para poder interpretarlo.

*Canal: medio físico a través del cual se transmite el mensaje.

*Contexto situacional: conjunto de circunstancias (lugar, momento, etc.) que rodean al acto comunicativo y lo condicionan.

El ruido y las redundancias

A a veces, el mensaje llega adulterado al receptor porque se producen interferencias, o ni siquiera llega, este fenómeno se

denomina ruido. Para evitar estas dificultades en la transmisión del mensaje y asegurar la llegada correcta de la información, se

usan las redundancias, o repeticiones innecesarias que actúan como refuerzo

Ejemplo:Te quiero, amor mío, la expresión amor mío, contiene la misma

información que el primer tramo del mensaje.

Tipos de comunicación

*Comunicación interpersonal: aquella en la que se interactúa con dos individuos, es decir, se establece un dialogo con ellas, es la forma de comunicación mas primaria, directa y personal.

*Comunicación masiva: toda aquella que se realiza a través de los medios de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas e internet.

*Comunicación organizacional: esta comprende la comunicación interna y la externa.

Origen de la escritura

El origen de la escritura no se dio de forma sincrónica con el tiempo. Estuvo localizada entre la revolución neolítica y la revolución urbana, donde conocemos 5 civilizaciones en las cuales se desarrollo la escritura:

*Mesopotamia: hace 5000 años, escritura cuneiforme.

*Egipto: hace 4500años. Escritura jeroglífica.

*el valle del rio indo: hace 4000 años.

*Asia: hace 3000 años, escritura ideográfica.

*meso-amercanas: hace 1500 años.

Comunicación en la vida cotidiana

El ser humano se define por su condición de sociabilidad, y si es sociable lo es porque puede

comunicarse, es decir, intercambiar de una parte de sus pensamientos y emociones, y de otras sus creaciones y

experiencias.

La comunicación es una condición necesaria para la existencia del hombre y uno de los factores mas

importantes de su desarrollo social, plantea que al ser uno de los aspectos significativos de cualquier tipo de

actividad humana.

Barreras que existen en la comunicación

*Ambientales: estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física, distracciones visuales, interrupciones y ruidos.

*verbales: estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación, las personas que hablan otro idioma es obvia la barrera, pero nuestro propio idioma es incomprensible, por diferencia de edad o clases sociales.

*Interpersonales: es el asunto entre dos personas, que tienen efecto negativo en la comunicación mutua. Estas barreras interpersonales mas comunes, son las suposiciones incorrectas y las percepciones distintas.

Medios de comunicación

Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional, los medios de

comunicación son instrumentos en constante evolución, muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo

reflejo en la cultura material son las distinta manifestaciones del arte prehistórico.

A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación como: el televisor, la radio, el computador, etc.

Fines y características de los medios de comunicación

*Positivas: las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata.

*Negativa: las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo especifico, en muchos casos, tiene a formar estereotipos, seguidos por muchas personas al alcance que adquiere el mensaje en su difusión.

Bibliografía

OLIVAR ZÚÑIGA, Antonio (2006). Fundamentos teóricos de la comunicación.

Monografías.com

Pablito domi (2008)Concepto y elementos de comunicación

Rincondelvago.com

GALINDO, Jesús (2008). Comunicación, ciencia e historia. Mcgraw hill.

Wikipedia.com