La comunicación asertiva de los docentes

Post on 04-Aug-2015

61 views 4 download

Transcript of La comunicación asertiva de los docentes

Existen muchas técnicas asertivasque pueden ayudarnos en nuestracomunicación. Estas técnicas, comocasi todas, requieren constancia ypráctica continuada, y son entrena-mientos que pueden ser aprendidos.Algunos ejemplos son:

Técnica de decir que noProbablemente hemos experimen-

tado esta situación más de una vez,

mostrarnos dispuestos a aceptar lo

que no nos gusta. Intentemos, de

manera tranquila y relajada, hacer

uso de los siguientes criterios:

Responder de manera tranquila y

con voz moderada.

Mirar a nuestro interlocutor.

Mantener una posición corporal

relajada.

Ser constante e incluso obsti-

nado/obstinada en la negativa.

Decidir exactamente cuál es el

mensaje que se quiere transmitir y

mantenerlo.

Si no se cree conveniente, no hay

que dar explicaciones para la ne-

gativa.

CUÍDATE

Aula de Innovación Educativa | núm. 199 | febrero 2011 | 89

No contraatacar con otra crítica.

Mantener un tono de voz ade-

cuado, sin gritos pero tampoco

con una voz demasiado débil.

Mantener una actitud corporal re-

lajada.

Mirar al interlocutor.

Estas técnicas, entre otras, nos per-mitirán mantener mejores niveles decomunicación y favorecer actitudesque mejoren nuestra relación concompañeros y compañeras, ¡y con no -sotros mismos!

Ideas extraídas del libro: M. GÜELL(2009), ¿Por qué he dicho blanco si que-ría decir negro? Técnicas asertivas parael profesorado y formadores, Barcelona,Graó (Desarrollo personal del profeso-rado, 2).

La comunicación asertivade los docentesEs evidente que la comunicación es un aspecto central en el acto educativo, no sólo dentro delaula, sino también en nuestra relación con compañeros y compañeras. A menudo, los docentesmuestran dificultades a la hora de motivar al alumnado, o a la hora de resolver algunos conflic-tos, tanto en el aula como en la sala de profesores. Conocer con más detalle algunas técnicasasertivas nos permitirá mejorar nuestra tarea diaria, y aumentar nuestro bienestar en el trabajo.

Técnica de realización y aceptación de críticasLa aceptación y el reconocimiento

de críticas por parte de la persona

asertiva se basan en el derecho de

cometer errores sin sentirse culpa-

ble, sintiéndose únicamente respon-

sable. Los criterios que hay que

tener en cuenta son los siguientes:

Aceptar claramente la crítica (en el

supuesto de que sea cierta).

Negar de manera clara y contun-

dente la crítica (si no fuera cierta) sin

ofender a la persona que la hace.

Reconocer la crítica concreta que

se hace y no generalizar otras crí-

ticas parecidas.

Estas técnicas nos permitiránmantener mejores niveles decomunicación y favoreceractitudes que mejoren nues-tra relación