La comunicación visual y las tic

Post on 10-Aug-2015

44 views 1 download

Transcript of La comunicación visual y las tic

LA COMUNICACIÓN VISUAL Y LAS TIC

PRESENTADO POR:

NIXON URQUIA BARTRA

ALUMNO DE LA ESPECIALIDAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UAP – II CICLO.

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

• En la actualidad la mayor parte de la información que recibimos nos llega a través del lenguaje audiovisual, la cual también posee códigos y reglas, en donde podemos encontrar diversos significados.

DEFINICIÓN

• Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un contexto secuencial es decir, con ambos elementos presentes a la vez.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Lenguaje propio y común

Principio: presentación

fragmentada y selectiva

Sistemas de codificación y

formas expresivas

Lenguaje limitado de acuerdo al emisor y receptos

Mensaje transmitido son

sensaciones provocadas en el espectador

Información percibida fácilmente

CARACTERÍSTICAS

Sistema de comunicación Multisensorial

Promueve un procesamiento

global de la información

Lenguaje sintético que

origina encadenamien

to

Moviliza la sensibilidad antes que el

intelecto

Opera de la imagen a la

emoción y de la emoción a

la idea.

LENGUAJE AUDIOVISUAL FRENTE LENGUAJE VERBAL

• Implica mayor entrenamiento, por lo que conlleva mucho tiempo de estudio y práctica.

DIMENSIONES• ASPECTOS MORFOLÓGICOS

1. Elementos.a) Elementos Visuales.

• Abstracción o Iconicidad.

• Complejidad o Simplicidad.

• Connotación y Denotación.

b) Elementos Sonoros: Música, Efectos de sonido, Palabras, Silencio.

Informática, testimonial, formativa.

2. Funciones: Recreativa, expresiva.

Apelativa/Sugestiva.

DIMENSIONES• ASPECTOS SINTÁCTICOS

1. Planos.a) Planos Descriptivos:

• Gran Plano General.

• Plano General.

b) Planos Narrativos:

• Plano Entero.

• Plano Americano.

• Plano medio

c) Planos Expresivos:

• Primer Plano.

• Plano de Detalle.

DIMENSIONES• ASPECTOS SINTÁCTICOS

2. Ángulos.a) Ángulo Normal:

b) Picado.

c) Contrapicado.

d) Inclinación Lateral.

DIMENSIONES• ASPECTOS SINTÁCTICOS

3. Composición.a) Líneas Verticales.

b) Líneas Horizontales.

c) Líneas Inclinadas.

d) Líneas Curvas.

e) El Aire.

f) Regla de los Tercios.

g) Simetría.

DIMENSIONES• ASPECTOS SINTÁCTICOS

4. Profundidad de Campo.a) Gran Profundidad de Campo.

b) Poca Profundidad de Campo.

5. Color

c) Colores Cálidos. Blanco, Amarillo, Naranja, Rojo.

d) Colores Fríos: verde, Azul, Violeta, Negro.

DIMENSIONES• ASPECTOS SEMÁNTICOS.

Significado Decorativo. (Objetivo)

Posibles Significados Connotativos. (Subjetivo)

DIMENSIONES• ASPECTOS ESTÉTICOS.

A. Recursos Visuales y Lingüísticos

a) Elipsis

b) Metonimia.

c) Sinécdoque.

d) Hipérbole.

e) El Símil o la Comparación.

f) Metáfora.

DIMENSIONES• ASPECTOS ESTÉTICOS.

A. Recursos Visuales y Lingüísticos

g) La Alegoría o el Símbolo.

h) Personificación.

i) Contradicción o Antítesis.

j) Hipérbaton.

j) Aliteración.

l) Calambur o juegos de ideas y de palabras.

DIMENSIONES• ASPECTOS ESTÉTICOS.

B. Recursos Solo Lingüísticos

a) Frases Hechas

b) Identificación.

c) Dilogía.

d) Ironía.

e) Onomatopeya.

DIMENSIONES• ASPECTOS ESTÉTICOS.

B. Recursos Solo Lingüísticos

f) Interjección.

g) Exhortación.

h) Interrogación Retórica.

i) Alusiones.

DIMENSIONES

• ASPECTOS DIDÁCTICOS

Organizadores previos.

Los resúmenes.

La formulación de preguntas.

EL GUIÓN MULTIMEDIA

• Preguntas a Contestar:

¿Qué?

¿A quién?¿Para qué?

• Elementos del Guión:

Dramatización

Coherencia Argumental

Mensaje

EL GUIÓN MULTIMEDIA

Estructura

Planteamiento

Desarrollo o

Nudo.

Desenlace

EL GUIÓN MULTIMEDIA

La Ambientac

ión

Uso de Personajes

Acción iniciada Por Paisaje

Complicidad

Ideológica

EL GUIÓN MULTIMEDIA

Elementos de la historia del guión multimedia

Tramas y Subtrama

s

Los Personaje

s: Protagoni

stas, Principale

s, Secundari

os.

La Situación

La Acción: Interna, Lateral, Latente.

Los Diálogos

EL GUIÓN MULTIMEDIA

Esquema

Imagen

SonidoTiempo

•GRACIAS