La confidencialidad desde el punto de vista juvenil

Post on 29-Jul-2015

105 views 0 download

Transcript of La confidencialidad desde el punto de vista juvenil

La confidencialidad desde el punto de

vista Juvenil.

Según el DRAE confidencialidad es una acción de confidencial, que por motivos a tratar se lo entiende por lo que se hace o se dice en confianza o con seguridad recíproca entre dos o más personas.

QUE ES CONFIDENCIALIDAD?

Todos y todas l@s seres humanos, sin distinción de genero, razas, etnias, creencias religiosas y otros tipos de pertenecía hacia algún grupo determinado.

QUIENES APLICAN LA CONFIDENCIALIDAD?

Desde varios años, con el cambiar de los tiempos se han generado diferentes cambios sociales y situacionales entre las anteriores generaciones y las actuales.

En la actualidad el tema juvenil es de mayor prioridad desde el ámbito nacional, por los diferentes cambios por los que pasa desde su adolescencia hasta la determinada etapa de la juventud.

Representa circunstancias fundamentales al momento de la comunicación.

CONFIDENCIALIDAD EN LO JUVENIL…

La confidencialidad es muy importante y de vital importancia para el desarrollo y la no estigmatización de los y las jóvenes y adolescente.

Ser confidencial nos representa ser comunicativos entre las personas que como individuo se escoge. Para contar o comentar algún hecho o suceso que ocurre.

LA CONFIDENCIALIDAD COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN..

Significaría también ocultar algo a alguien por miedos a represalias u otros tipos de agresiones por la falta de entendimiento, pero esto representaría el nivel de comunicación que existe en su ambiente.

CONFIDENCIALIDAD

YO

AMIG@S, FAMILIAR, ETC.

YO

CONFIDENCIALIDAD

YO

AMIG@S, FAMILIAR, ETC.

3ra. Persona

En nuestra constitución encontramos varios artículos relacionado al tema de atención tales como son los art. 358 y art.363 en sus numerales 2, 5, 6 y 7 y que promueven, garantizan y brindan normas para que los sectores prioritarios obtengan los debidos beneficios.

LA ATENCION EN LA CONSTITUCION

Cuando alguien que por motivos personales opta por pedir ayuda a algún profesional de salud sobre información de un cierto tema, es de vital importancia brindársela aunque no sepamos hacia quien en realidad va dirigida es información.

ATENCIÓN CON CONFIDENCIALIDAD.

Brindar todo la información que sea posible hasta que el o ella quede satisfecha y comprenda lo que se le ha explicado.

No ser tan tediosos en las preguntas, ya que puede ocasionar que el o ella pierda confianza y no vuelva a solicitar ayuda.

Mantener las expresiones faciales o corporales a un mínimo o ya sean casi nulas.

RECOMENDACIONES.

Ser como un amigo al que llegue dándole haciendo que desde el primer momento se sienta cómodo o como también decimos “como en casa”, esto ayudara a mejorar las relaciones.

Tener mucho cuidado con la información que transita por los pasillos, recordando que en la actualidad toda la población no se encuentra totalmente sensibilizada frente a las actitudes actuales.

No estigmatizar a nadie. Brindar los servicios que necesite el o ella

para su salud.

GRACIAS…