La conquista ppt

Post on 25-Jul-2015

802 views 0 download

Transcript of La conquista ppt

LA CONQUISTA

La llegada de Cristóbal Colón a América abriría su conquista y el sometimiento de las civilizaciones y culturas americanas.

TRES PRINCIPIOS DE ESA DOMINACIÓN

Era tierra de “nadie”. El desconocimiento de la presencia de sus habitantes como personas con derechos.

Eran principios para la cristiandad. Se impuso el cristianismo a los individuos, habilitando su exterminio en caso de negarse.

América era tierra grande. Las riquezas acumuladas como las naturales; y el derecho de mano de obra forzada era de quien se impusiera primero.

NORMAS LEGALES QUE RIGIERON LAS EXPEDICIONES DE LA CONQUISTA

Hacían un contrato donde las tierras

descubiertas y las conquistadas pasaban

a ser de los reyes.

El 20% de las riquezas encontradas se

debía entregar.

Las finanzas estaban bajo el

conquistador, los reyes sólo permitían

que fueran.

FINES DE LA CORONA ESPAÑOLA

POLÍTICOS: apoderarse de las tierras.

ECONÓMICOS: explotar las minas.

SOCIALES: pretendían crear villas e

incorporar a los indígenas a su sistema.

ESPIRITUALES: llevar la religión católica.

PRINCIPAL REGLA DE LOS REYES

No esclavizar a los indígenas, sólo cuando

estaban en batallas.

LA ENCOMIENDA

Los reyes establecieron el sistema de

encomienda.

Los encomendados era un grupo de

indígenas dirigido por el encomendero.

RESPONSABILIDADES DEL CONQUISTADOR O

ENCOMENDERO

Bautizar a los encomendados.

Enseñar a leer y a escribir.

Proporcionarles una vivienda.

Darles tierras para que las trabajaran.

Darles un salario.

El encomendero era responsable que

trabajaran 6 meses y descansaran 40 días.

Se cometieron muchos abusos y aparecen

los Frailes.

Fray Antonio Montesinos defendía a los

indígenas, fue expulsado.

Sigue Fray Bartolomé de las Casas, continúa

en la lucha por defender a los indígenas.

CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA

Desaparición de los sistemas políticos y

organizativos de los pueblos amerindios.

Pérdida definitiva de su soberanía.

Desaparición de numerosas lenguas

autóctonas.

Destrucción de las obras culturales de los

pueblos.

Inferiorización y desprecio por las culturas

originarias.

La esclavitud.

La conquista abrió nuevas vías de

comunicación y transporte.

EL COLAPSO DEMOGRÁFICO

La derrota de las civilizaciones, fue la introducción de enfermedades e infecciones inexistentes hasta ese momento.

Suceso similar en el imperio Inca, derrotado por Francisco Pizarro en 1531, la primera epidemia de viruela fue en 1529, tifus en 1546, gripe en 1558, difteria en 1614 y sarampión en 1618.

Los conquistadores demonizaron a los indígenas, creando una leyenda negra con el fin de facilitar el genocidio y explotación de todos los pueblos indígenas.

El fraile dominicano defensor de los derechos indígenas, Bartolomé de las Casas, realizó un informe sobre las crueldades, utilizando la frase “todo el mundo es humano”.

El Rey de España ordenó que se detuviera la conquista, aceptando que los indígenas eran seres humanos pero disminuidos en sus facultades.