La construcción de la confianza propia Capítulo 16.

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of La construcción de la confianza propia Capítulo 16.

La construcción de la confianza propia

Capítulo 16

La confianza propia es la capacidad de salir al mundo y afrontar los eventos de la vida sin

caer en pedazos.

Principio 42Los padres

sobreprotectores sabotean el

crecimiento de la confi anza propia

de sus hijos.

Eviten ser padres sobreprotectores

Una de las primeras tareas de un bebé es llegar a ser autosuficiente. Luego viene la tarea de aprender cómo atender su necesidades personales.

Algunos padres están sobre ellos en forma tan próxima que sobreprotegen a sus hijos de la consecuencias naturales que serían oportunidades maravillosas de aprender.

Todo está bien, pero ha de haber un equilibrio. En la

mayoría de los casos, lo que necesitan para crecer y tener mayor confianza no es ayuda, sino estímulo; no prevención,

sino la confianza de saber que tienen un respaldo; Padres que los ayudarán.

Los niños necesitan sentir que son necesarios

Una de las primeras manera en que usted puede promover un sentimiento de importancia en sus niños es asegurarse que reciban el mensaje de que son importantes para la familia, de que pueden hacer una contribución importante.

La mayoría de los padres saben que hacer las cosas por sí mismos es mucho más eficiente. Sin embargo si usted no comienza cuando los niños son demasiado pequeños para estar realmente capacitados, entonces ¿cómo puede usted esperar que sepan como hacerlo cuando sean un poco mayores?

Durante los primeros años es cuando al niño le gusta probar cosas

nuevas. En cada oportunidad, anime a sus hijos a ayudarla

a hacer cosas.

A los niños les gustan los desafíos. Les da alegría aumentar sus

destrezas y probar cosas nuevas. Por eso están tan dispuestos a

ayudar cuando son muy pequeños.

Cuando la tarea se vuelve rutinaria, los niños se resisten. La tarea se vuelve aburrida. Por eso los niños mayores a menudo se quejan. Obviamente, los niños deben aprender que aunque la tarea es rutinaria y aburrida, no significa que no debería ser hecha. Esta es otra lección para enseñar.

Durante los primeros años, cuando los padres que

aprovechan el interés natural del niño y su deseo de

ayudar, son sorprendentes las habilidades que

pueden aprender y la confianza propia que

pueden desarrollar.

Cuando seguimos animando a los niños a aprender

nuevas habilidades y a hacer tareas difíciles en la casa, eso los hace sentir más

confiados. Y cuando saben cuán feliz le hace eso a

usted, y que lo que está haciendo es útil para la

familia, todos ganan.

La confianza propia produce confianza propia

El niño que tiene habilidades en un área desarrolla confianza de que puede tener éxito

en otras áreas.

Aprender una gran variedad de habilidades durante la niñez temprana dentro de un ambiente protector del hogar y la familia puede darles las habilidades necesarias para afrontar su mundo con confianza.

Principio 43El éxito genera éxito; ser competente en un

área fortalece la confi anza que se derrama sobre

otras áreas.

Página 219.

Un ejemplo de profecía de

autocumplimiento

Actividad

No mida a los niños por las normas de los adultos

Todos los niños tiene incorporado en su ser el deseo de hacer bien las cosas. Cuando se los anima, y ellos piensan que tiene una buena posibilidad de tener éxito, gozan tratan de hacerlo otra vez.

Desafortunadamente los padres, critican por un trabajo menos que perfecto. Recuerde:

hay una curva de aprendizaje

apropiada para cada edad.

Permita que su hijo tenga menos tensión. Alábelo por su esfuerzo, no por la perfección. Ayúdelo a tener excelencia y

dele la confianza que necesita para seguir intentándolo.La práctica no siempre

logra la perfección, pero fortalece el progreso.

Principio 44Alabe a los niños por sus esfuerzos.

Hacer lo mejor posible es más

importante que la perfección.

Separe el valor persona del éxito o el fracaso

La confianza propia es la que ayuda a un niño a enfrentar nueva tareas. Pero el sendero del éxito esta lleno

de mucho intentos que no han funcionado. La forma en que su hijo

responde a los errores o el fracaso determinará la forma

en que enfrentará los desafíos.

Es importante enseñar a su hijo que, solo porque algo no tuvo éxito, no significa que él o ella

sean un fracaso.Use los fracasos para

enseñarles lecciones valiosas que puede ser usadas como peldaños para éxitos futuros.

Los niños necesitan aprender que el fracaso

no es el fin del mundo. .

Los perfeccionistas establecen para sí normas

que son imposibles de alcanzar. Esto los somete a gran estrés. Si su hijo tiene

una inclinación natural en esta dirección, cuide sus

palabras y miradas que puedan hacer que su hijo se sienta inferior.

Es importante separar el valor de su hijo del resultado de la tarea que intenta. Separe al

“hacedor” del “acto”. Sea cuidadoso de no desanimar o humillar a su hijo. Recuérdele

que no está trabajando para ser perfecto sino

para mejorar. Recompense cada paso que dé.

Haga que la participación sea mas importante que ganar

Lecciones en cuanto a ganar:

1.Ganar o perder no lo es todo.

Ganar es hacer lo mejor al jugar, no necesariamenteser el primero al final del juego.

2. Ganar o perder puede ser algo relativo.

Siempre habrá alguien que pueda hacer algo mejor que usted, y siempre usted será capaz de hacer algo mejor que otra persona.

3. Su valor no tiene nada que ver con ganar o perder.

Los hijos son creados a la imagen de Dios y tienen un valor infinito; todo eso no tiene nada que ver con ganar o perder.

4. La competencia es un juego y no el fin del mundo.

La competencia es una parte de la vida que no podemos evitar. Debemos enseñar a nuestros niños desde su infancia cómo competir con gracia, haciendo lo mejor posible, disfrutando y felicitando al ganador no importa quién sea.

5. Lo importante es participar.

La recompensa por jugar debería ser divertirse, adquirir habilidades,

hacerse de amigos, y saber que hizo lo mejor posible.

6. No pierda de vista este concepto.

“Tu eres un *ganador*, si pierdes pero puedes felicitar

honestamente y con simpatía y sentirte feliz por

el ganador”.

Juegue con sus hijos

La mejor manera de enseñar a sus hijos

lecciones sobre ganar y perder es jugar con ellos. Permita que vean que se

divierte jugando, en lugar de enfatizar la

importancia de ganar.

La mayoría de los padres no tienen idea de cuán importante es para sus hijos tener padres que

juegan con ellos. Los hace sentir importantes.

Fortalece la relación, mantiene su influencia y fortalecerá un espíritu

de equipo familiar.

Principio 45Jugar con sus hijos los

hace senti r importante, fortalece su relación

con ellos, manti ene su infl uencia y esti mula

el espíritu de equipo.

Abra las puertas de las posibilidades

Cada talento que desarrolla su hijo contribuye a su confianza propia y puede ser usado por

Dios para su gloria. Durante los primeros siete años no es demasiado temprano para

comenzar a ver los talentos y los intereses que Dios le

dio a su hijo.

Exige valor probar. Pero siempre ayuda cuando los padres están detrás de ellos para animarlos, para alegrarlos, y para recordarles que si dedican sus talentos a Dios, él puede usarlos para su gloria. Cada nueva habilidad o capacidad también contribuirá a sus sentimientos de valor personal.

Principio 46Cada talento que su

hijo desarrolla edifi ca la confi anza propia y puede ser

usado por Dios para su gloria.

Página 235.

¿Cuáles son los intereses y

talentos peculiares de sus hijos?

Actividad

Página 236.

Principios para aplicar a su

familia

Actividad