la Copa Macá d e incierto el de la Copahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/...Pg...

Post on 09-Nov-2020

3 views 0 download

Transcript of la Copa Macá d e incierto el de la Copahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/...Pg...

Pg : EL MUNDO DEPORTIVO

Después de su audaz y peligtoso viaje la estra6sfera el profesor Pkcard ha

escrito una narración detallada del misno Por su alto interés emotivo creemos in

teresará grandemente a nuestros lectres.He aquí corno el profesor bdga des

cribe su aventurarLos experimentos llevados a cabo cii

1ni propio laboratorio de Bruselas sobrelas propiedades de los rayos “gama” (fayos radioaotivos extraordinariamente pe

. ietrantes, inmunes casi totalmente a las4 níluencias de los campos magnéticos otiéctricos y que e cree diGer’n de lorayos roentgen” sólo por su capacidad penetración) a través dci radium aicIndujeron a hacer experimentos tambiénsobre las propiedades de los rayos cósrnicos.

Es sabido que los rayos cósmicos Dfl nvisibles al ojo humano y nada sa1,e-Ilma aún scerca de su naturaleza; pero

educciones de experimentos previos permtn llegar a la conclusión de que manandel éter siendo radiados en direcci6n a lat,ierra. s evidente, pues, que estos za-yna podrían ver estudiados mucho mejorante de ser absorbidos por la atxn6sferaterrestre.

Ciertas consideraciones me mostrarenue era desable med1os a una ultrra talan la que !ubiesen penetrado s6lamenteUna décima parte de la tm6sfrra de latitira.

El problema, por lo tanto, pasa1a aserlo de a roníutica, o sea con un gbIDO que puuíera llegar a la altuia e1 quela aguja del bar6metro se mantuviesc aSetenta y seis milímetros. Es sabido queal nivel del mar el mercurio se mantienea setecientos diez y seis milímetros.

La construcción de un globo que pu-(bese ilcanzar esta atlitud no ofrecía di- cultades de consideraci6n.

Basta con que la capacidad cúbka rnantenga en relación con el e,so totaldel globo en proporciones pue espu de calcular.

En cifras redondas, puede cdcirse quea la altitud que espe’bamos llegar unmetro cúbico de hidr6geno puede so-Ortar sólo un Doco mía de cien gramos, mientras que en el nivel del marpuede soportar un hil6gramo poco ms omenos:

La construcci6n de un globo que ile-base estos requisitos ofrecia un aspectormarcable; esto es, que si se le llenabaompeltamente de gas desde el primer momeno, su capacidad de elevación xcedeía en diez veces a la neceasria, y requiiría un cordaje muy ressitente y excesVamente pesado para sostener la góndola.

Por otra pirte, el globo debería desdeel primer momento estar casi lleno degaa, a fin de evitar que su cubierta seyiese enredada en la red lo cubriría.

Vencimos esta dificultad al deshacernosenteramente ed la red mencionada, sujetando la barquilla directamente al curpo del globo, como se hace con los cao-tivos. Este método, que se ha usado otiasVeces, dió admirables resultados.

Desde el punto de viata físico, Ci as-censo a las altitudes que proyectábamosllegar ofrecía tremendas dificultades. Essabido que el ser humano puede soportar,Qonfortablemente doble presión atmos‘férica si no tiene que hacer ejercicio fi-sico alguno. Esta presión corresponde auna altitrfd de unos .3OO mctro y mu-chas personas llegadas a ella ofrecen los,Síntomas de “mal de mont.afia’.

Nu se puedon soportar alturas de sieteu ocho mii metros sin recurrir al oxígenocomprimido. Aón mediante el uso de losaparatos más modernos, la capacidad deresistencia del organismo hunano de3aparece caja totalmente cuando se llega aelevaciones de diez a doce mil metros.Así se comprende que la ltitud a que yosoeraba llegar — de 16.000 metros aproimadamente — feura mortalmente peligrosa.

Era preciso, pues, construir mi babo-ratono de observación dentro de una bar-quilla impermeable al aire exterior, dondepudiera serme viable mantener de maneran.stante una presión atmodérica nornial.- En principio, los peligros de altitudescatremas qucdaron ve-cidos; T ro en lapráctica las cosas presentan aspecto muydistinto; la góndola aislada ofrece gran-des riesgos si por cualquier motivo seexpone a las influencias del exterior.

•ícilmente se comprenderá que la censtrucción de esta barquilla y todo lo a ellaconcerniente requería extrema meticulosidad. Después de un estudio prolonga’do, decidimos que las dimensiones y natcual de construcción del gicho serían lassiguientes:

La cubierta se haría de un compuestode caucho ordinario de buena calidad, del

aproximado de s,godón o sea una solución de caucho de 110 gramos por

— cada metro cuadrado de tela para la parte nferior y 90 gramos par la parte supe

ior y 90 gramos par la parte superior.La barquilla sería esférica y el metal que1 a cubriría consistiría en una aleación deahiminio y estafo, modelada y 8Oldada amano. .

El diámetro de la esfera sería de dos-Cientos diez centímetros. En el interior dela barquilla, el aire sería renovado me-diante dos filtros, cada uno con capacidad para mantener una atmósfera agra,dable por espacio de ocho horas. i’uviinos suerte en llevar dos aparatos de clase, pues tal precaución nos aivo layida durante las diez y siete horas queduró el vuelo. o

Habíamos pen&ado emprender el viajele exploración el 13 de septiembre de19a0, pero por desgracia el viento aquel1ía era tan fuerte que hubiera sido di-£ ícil el ascenso, por lo que 1) SUSPCOdimos.

Las declaraciones de algunos periórlicos

: trveerf Roslauraut‘LA PATRIA

Crisa especltl para Benquetes, Bodas y Lunchsr Carta modernaal ones In dependientesCubierio reclamo a pts.

CALLE $EPÜLVEDA TeI1(aqu1na Muntanor) $3904

— . --.

en el sentido de qu chaMan erores decálculo en la construcción del globo sontotalmente falsas.

Después de prolongada espera, las con-diciones atmosféricas se preesntaban fa-vorables par el miércoles, J7 de mayo de1931.

En c’nsecssencia, el martes por la tarde, a eso de media noche, empezamos allenarol. Me proponía empezar el aseenso a las cinco de la mafiana; pero de niseyo el tiempo cambió, por lo que parecíaque la partida era la parte más difícil denuesetro viaje. El vuelo, sin embargo,empczó bajo los mejores auspicios. Ellobo navegaba con gran ímpetu, graciasal viento reinante.

Motivado por las violentas oscilacionesdel globo .algunos artefactos científicossufrieron ligeras deterioraciones, y míen-tras movíamos la cubierta fué golpeadarudamente, expordéndoal, como pudimoscomprobar más tarde, a las nfiuenciasexteriores. Nos vimos precisados a repararla lo antes posible, con el material quellevábamos. Afortunadamente, pudimoshacerlo satisfactoria y brevemente.

La pérdida apreciable de aiea respirable que sufrimos fupé corregida al dejarescapar parte del oxigeno líquidó que ile-yaba como reserva en una botella “pyrex-vacuum”. Vertí parte del mismo enel suelo, el que rápidamente se evapor6.

Por desgracia, la rapidez con que as-candíamos y el incidente que icabo denarar hizo imposible que por algún tiempo practicásemos experimentos científicos a varias altitudes. Cuando empezamosnuestras observaciones veinticinco mino-tos después de iniciar e1 ascenso, nos en’contrábamos ya a quince kilómetros deelevación y sin haber lanzado iastre al-guno.

Aquí presenciamos espeçtáculos de inabelleza mágica. Vimos el sol ascendiendoen el momento de aparecer sobre el horizonte mucho antes de que la tierra quequedaba a nuestros pies estuviese ex,puesta a sus rayos. Los breves momentos quepodíamos hurtar a nuestros experimentosde alboratorio, par mirar al exterior, presentábanse ante nuestros atónitos ojosespectáculos de una hermosura iam&s so-flada; de belleza verdaderamente sorprendante am las montaiaa de lo alpes bávaroavetriacos.

No bien nos 1bfamos dispuesto a Ile-va ra cabo experimentos a una elevaciónde quince kilómetros sobre el nivel delmar cuando observamos que una válvula,gracias a infortunada cambisiación de &-cunstanciis, se había descompuetso, psr’catándonos enseguida que no podríamosarreglarla en forma ordinaria.

De momento creíamos que el globodescendería por sí mismo al llegar latarde, debido al enfriamiento que acomnafía a la puesta del sol y presentimos iruesería prudente cuidar de nuestro oxígeno. Pero la situación se tornaba anustiosa cuando a las cinco de la tarde elglobo rehusaba descender. Llegaron lasseis y las siete y continuaba vagando porah alturas.

La avería en la válvula trajo consigootras complicaciones. Comprendimos quee laterrizaje sin usar las válvulas de es’cape sería asaz difícil.

Resolvimos retener todo el lastre dsponible. De quininentos kilogramos dedespojos de plomo que llevábamos. sóloarojamos cineto doce cuando llegamosa quince kilómetros de altitud. Con esto

%l barómetro llegó a leer exaetamente e’tenta y seis milímetros. Si hubiésemosarrojado 310 kilogramos, como penaibamos, hubiéramos as.cendido lo menos ochoCientos metros más allá de los diez y seiskilómetros que nos propusimos.

Durante el prolongado periodo 9úepermanecfmos prisioneros en la barquillanos dimos cuenta que nuestros amigos es-tarían inquietos por nuestra suerte. ea-pecialmente cuando a la caída de la tarde el globo vagaba sobre los Alpes.

Esperamos ansiosamente la puesta dulsol, que tuvo lugar poco después de lasocho. Entonces el globo empezó a Jecender con acentuada rapidez. Después,sin embargo, la velocidad disminuyó considerablemetne.

Tuvimos suerte en- economizar oxígeno; fuimos tan económicos que al ter’imc•del viaje no sufrimos falta de aire alguna.

A las nueve menos cuarto descenduvmos admirablemente, por lo que pudir”osaliviarnos del aire usado, que continuabaen el interior, endulzando el sesto conun geenroso derrame de oxígeno fresco

Entonces centramos toda nuera aten•ción en ver cuando era llegado el mo-mento en que presión interan y externase equiparasen. Abrimos los escotillonesde la barqpilla y nos dispusimos a ate-rizar, lo que tuvo lugar a las nueve. so-bre un helero de 2.700 metros de altitud.

Pasamos la noche poniendo nuestras cosas e norden y después nos fuimos a dormíe. Por la mañana cocinamos el des-ayuno, un desayuno delicioso hecho abase de agua — que nos habíamos pro’porcionado al dertitir un pedazo de hielo — chocolate y harina.

Viendo que nings’in se rhusnano apare-cía por lo salrededores, decidimos a lasnueve de la mañana siguiente bajar alvalle, pero antes de hacerlo extendimossobre el hielo algunos depadzos de telay al identificación suiza dic globo: “CH-1 3”, en forma geométrica, afirmándoloscon pedazos de ilomq que todavía nosquedaban del lastre. -

Confiábamos en que algún aviador des-cubriese el globo y deseábamos, pues,hacerle saber que lo habíamos abandonadosin peligro para nuestras vidas,

El descenso al valle no fué tarea sen-cilla. No usamos la ruta sobre el heleroporque, como nos era totalmente ctesconocido, temíamos hubiese grietas peligro-ias. -

Así pues, nos amarramos en forma ti-picamente alpinista y nos dispusim’;s acruzar e lhelsro y empezamos a descenderd eroca en roca. Al mediodía experimentamos el placer de ver de nuevo sereshumanos. por medio de los cuales enviamos un mensaje para nuestros amigos,anunciándoles que estábamos sanos y sal-vos.

Al cabo de una pesada marcha, llega-mos al poblad’) a lai cinco de la tarde.Nos sentíamoa feiice, pues a pesar delos contratiempos sufridos, habíamos po-dido recoger algunos datot científicos parael programa que nos había llevado a aqueha salturas. Espeermos que la ‘Fonds National de Recherche Scientifique” de Bélgka, que financió la expedición, no ha-ya gastado su dinero en vano”.

Alcance-

RufIo Alvarez oquadoen u round

Méjico. — Ha tenido lugar en tsciudad el anunciadO combate entre elcampedn de Cuba de todos los pesoeGoyito Rico y el espaflol Ruflno Al-varee.

pe1e ha sido decepcionante, sien.-do -noqueado ci español en menes deun round, — 5, N. 8.

un calor dmo si estuviéramos dentrode una marmita. Pero en los dem.spartidos, fueron batidoe con toda regulaxidad. ‘ -

Yo me había desplazado al Continentepara descubrir la verdad en lo tocanteal futbol europeo. También me decidí ahacerl0 porque yo no soy un extrafioen estos centros futbollaticos y así hepedid0 renovar antiguas relaciones. Yoestuve en seis paises: Bélgica, Alemania,AYa1s’ia, Italia, Suiza y Francia. Yo bediscutido de futbol en todas partes yhe hallado lo mismo defensores del de-porte hblanclés que del deporte rmano.

Estas conversaciones me han abiertolos ojos.

REVELACION-BS

MI CONVERSION NO B3SUElTA

Yo no rile lae convertido aClbitmente alas ideas continentales. Yo había - caen-to procedentemente y repito con insistencla que las federaciones futbolístlcas de Inglaterra, Escocia, Gales e Ir-landa Comsten un grave error. En rea.liclacl, yo te-nao que esto les obilgue aaPai’éCer como desesperadamente insule-res y r-ldiculas. Y manteniéndose fuerade la Federación Internacional se privan de la posibilidad de colaborar nidesarrollo de un juego para la - creacióndel cual tanto ha hecho, que no tieneocasión de conocer progresos en el te-rreno de juego y alrededor de él, desus métodos y tácticas nuevas necesariasen todos los juegos. En ma palabrscomo he dicho andes, dejan que lmundo se desenvuelve alrededor de ellassin ocuparse del mundó,

Los espiritus espontáneos del Contisiente han reldo a satisfacción cuandoInglaterra ha aldo vencida por Francia,por 5 a 2 en Paris ya que anC1a noestá. considerada como una iotenc1a enel futbol continental.

Y cuando se constate que el mejorequipo que Fecocia ha -podido forma hasido incapaz de resistir a Austrla enViena, esta renamcla de colaborar sitrabajo del mundo entero empican a pa-ded’éi de un patetIsm -equivocado.

- FALTA DE CONFIANZA

Nosotros henada abandonado la P. LP’. A. que ea el organismo de unión delfutbol en el mundo entero y nosotros lahemos abandonado a causa del pago del“manque a gagner” a los jugadores ama.-teura.

Pues bien, éste un asunto que nonos Interesa y no debemos preocuparnosde l& manera que los demás paises tratan sus “alnateura” o del nombre quebedan 1

Contra los paises que pagan vesdade.ramente la tademnlzacidn pos’ jornalesperdidos nosotros podemos seguir sil-neando equipes profesionales o mixtos.Este caso en, actuamiente, - comprendido por las asociaciones brit,nicas yaque el problema ddl “manque a gagnerno es, iinicamcnte, la razón por la cualnosotros permanecemos separadas - delmovImiento mundial.

La razón principal, empte a creerlo, esque nosotros no conocemos sucientemcnte a nuestros vecinos. Hay una falta vi-siblede confianza en la larga correapondeuda cambiada con nueelrcs veiinQ5,sobre la cuestión.

- Lea alitimas condiciones de pan ofreol.das por la gran Bretada, contienen tanafórmula -Injusta: nuestra “InternationalBoard” (compuesta de ocho briténicos ydos representantes de la Fi. F. F. A., pordecirlo de otra manera, del resto del mini-o) debería ser juez ilnlco en los litigiosentre la Gran llretada y la Federación.

“De esta manera, las Asociacioneg Entánicas serán jueces en su propia causa”repuso correctamente la Federación.

LaFederacló n ofreció también sometera revisión sus estatutos y las cláusulasacerca de les cuales habíamos formuladociertas objecionesy que pedían ser de neturaleza susceptible de ser consIderadacomo Ingerencia en nuestros asuntos, Losbnitéaalcos respondieron, simplemente. queno podían reingresar en l P. 1. F. A.

NO SEAMOS NIÑOSMas, para el lector corriente, todo esto

no es niás que potltlcit. estoy convencido de que la Gran

Bretafia puede trasponer la barricada sinpeligro y que las reglas de juego - continuarán siendo elaboradas por nosotros.Por noscltros. Por el amor Celestial, demosel paso adelanta que las personas lnstruldas que rigen el fútbol en los émbltosdel mundo ( y el juego es orientado enles més elevadas normas) pierden todapaciencia y respeto por la tarea que he-mas llevado a cabo. Ya no son nidos losque se ocupan del ffstbol en el Contisiente.

Preguntad a Escocia. La situación actual es verdaderamente - cómica, como voya referir...

Actualmente, los sentimientos son buenos, pero en todas partee se me ha plan-teado la misma cuestión: ¿Pon qué :aGran Bretafia permanece fuera?

En Italia se me ha dicho: “Nosotros nopretendemos la supremacia de la Federnción sobre el continente o de Italia so-bre la Gran Bretaña, pero si la suprema-ciade 1 fútbol sobre todos loe demás de-portes.” Y el italiano que ene hablaba,agregó: “illabría perdido Inglaterra enFrancia si hubiese estado al corriente delfutbol contInental? Elq ue entrena alequipo italiano estudie los métodos iran-ceses.

Es lo mismo que en comercio; uno debesalir de su pueblo ver lo que hacen susvecinos y sus rivales y como lo hacen.

SITUAOION COMICAYo he preguntado -por qué loe pelase

europeos desean el reingreso de la GranBretaña 4si la F. 1. F. A., ya que lospaíses continentales marchan tan rica-mente con nosotros.

He aquí las cuatro contestaciones quetse recibido.

1.—Se trata de una federación mundialy, por consiguiente, es preferible quetodas las Federaciones del mundo 1 nr-mVS: ante de ella y -muy particular-mente la Gran BretaEa, ya que es laque creó el juego y ha demostrado susméritos y cualidades a los demás paísea.

2.—La presencia d la Gran Bretafiadebo pefinttir el mantenimiento de launiformidad cte las reglas - de juego enel mundo e impedir la introducción deInnovaciones contrarias al espíritu deljuego. -

3.—Un padre tiene siempre el respetode todos sus hijos, me ha dicho una ata-toridad alemana; su lugar está en elcentro de la familia. La presencia de laGran Bretaña refuerza la Federación, lepresta una más sóUda y mayor auto- rielad. -

4.—La pO1ción actual es cómica; laclráii Brotada y la F. 1. F. A. formen¡a International Board que regula lasreglas del juego. Pero ciertos paisee ex-guyen. La Gran Bretafia no está en laederaciióu y tiene, en cambio, una ma-yorfa desbordante en la InternacionalBoard. ¿Por qué debemos aceptar, pues,las leyes de juego dictadas por este ox-ganismo?

Así, paracltarunej eniplo, las modifica- Oionea del juego según las Cuales el goal heeperdeb e quedar absolutamente In móvil en caso de penalty no eran aplicadas en Casi ningún país, a excepción,creo, de Inglaterra y, en estas conflicto—nee, podemos preguntarnos que vale atanuéstro ilitinto axo con la Federación Iii-terac.tciaai sil el comité de reglas dejuego.

NUEVA PIIOPOSIO1ÓN-Puede afiadtr que los representantes G

la ‘i. F. A. insatirén en la reunión dela *ternational Board parIs tle eSta reg1de la inmovilidad del goal keper sea si’pnimida y para que se puada admItir Xiloe partidos de competición la euétlta’.otón del gosi eeper lesionado. sta teel$ha sido ya deendlda hace laliclioe om

--se tiiie poe “Tt4yr” üts*

Un suplente caté. también autorizadoen el Continente durante los ‘ 40 prImerospiinutos de a-su match internacional ssoconslderánclose a éste como match de competición.

Esto, yo creo que es am error. Unmatch internacional es indudablementeel más importante que puede existir.

Pero nuestro trabajo de legislaqión -tendria mucha nade fuerza - en materiade, juego y ce habnia daao oi inmenso paso adelante hacia la unanimidad y haciaUna mejor concepción do los problemasy de las necesidades del juego en elmundo entero si la Gran Bretaña qulajera extir tIc su aislamiento y aprendera conocer el Mundo. Lo que puede ile-

- gaznas, al persistimos, en nuestra p011-

L EN LAS CORTS (desempate)

- Ari &

CINE PARISEl preferido por su excelente

ventilación

tice actual, es que pasemos a los últlmo plenos. Deseo Igualmente decir aquíapoyándolo con todas mis fuerzas. Horaes dE que invitemos a Inglaterra a grandes equipos tales como los tic Austria oItalia que son justamente consideradosentre los mejores del Continente. Nuca-tras multlti.sds inglesas podrían ver-los “trabajar” y nuestros equipos po-finan estudiarlos observando lo mejorque lo otros países pueden enviarnos,

El juego en la Gran Ereaila necesitSde odeas nuevas. No dudo que la lleco-ele recibirá a Australia o a Italia o alas dos en un porvenir próximo e In.gl-atsrrs, debería seguir este ejemplo. Ea—tOs pafses dei Continente arden en de-seos de venir. Puedan jugar el sábado yhasta en un día de mitad de semana yyo pU-ido aseguraros que el país o elclub que recibirá a catos equipos encontrará en ellos una magnífica enseñan-za.

La hora ha llegado de que abramosnuóstros ojos y nuestras puertas. —IVANSflARP.

III Tcreo cno vroinioRESULTADOS DE AYER

Gracia — Sans 0--Iluro Palafrugeli 2--—Ath. Sabadell —‘ Martinenc 2—

LA CLASIFICACIONPalafrugeil 7 4 2 1 20 10 1‘lantinenc 1 O 2 1 ‘1 1 1 1hero - c 217 81hens ‘7 3 2 21 Gracia ‘7 0 2 523¡tth. Sabadell ‘7 1 6 6 6 22

55*

1 Se produjo el sensacional triple sipate! En realidad, los tres “niandones” ila Segunda Preferente, merecen rerminel Torneo en el puesto de honor, porincinerable forma en que se encue-atra- el mvcl de fuerzas que entre ellos exis

El Palafrugeil, vióse al fin batido, pla miasma y con todos loe honores, eterreno costeño, dando lugar su deereal triple empate.

. Venció con alguna dificultad el Ma- tinenc en el terreno del Athlétic de badeil y su merecida victoria, le pernilponerse al mismo nivel que Iluro y Palirugcll.

Hacen oposiciones a la cola el nraroiigualdo de Sabadell y el Graciahalla en un plano parecido, a pesar dempate que logró ante el Sana enGuinardó. — P. S.

LA FIESTA MAYOR DE TARRM

Tarrasa, 1SportÑg Sagunto,

EN UN MATCH NIVElADO VEICE EXCESIVAMENTE EL ONCE y,

LEN CIAN ONo estuvieron muy afortunados 1

egarenses en su primer match interreginal de Fiesta Mayor; desde luego qsno hicieron méritos pa,ra calzarse la vitoria, pero tampoco fueron inferiora los rb1ancos de Sagunto.

Tal como se desarrolló el partido, empate a Un goal hubiera sido lo sojusto, ya que, los dos tantos que dccdiron la partida fueron del género de i

1 guasones e inesperados. Sin duda alguna que, el Tarrasa

sacó a relucir el juego de otras vecestuvo una actuación Js; su delantera. daprovechó infinitas ocasiones para socar, muchas de las que tuvo el Spogtinsu línea media, tampoco fué un progio, pero al menos cumplió espeeiaIrnnCastro y, en cuanto a su zaga, dos failgarsafalcs que cornetio en el seguntiempo, otorgaron a los “ches” los gode la victoria. Forné, el mcta, muyseguro.

Los valencianos, presentaron un eqipo que, si no era el primero, pocofaltaba, con el refuerzo, en la za-pa,Sorribas, el ex-sabadellense y cx’ihéricactualmente en excelente forma.

Conociendo1 como conocemos a“acolchonados ‘ de Sagunto, no creiamque. el partido se desarrollara en fonsuave y limpia; nos equivocamos de mdio a medio, pues los- muchachos Sportíng jugaron con una corrección nobleza insospechada. Incluso Revertestuvo hecho una malva.

1 Así pues, no viene a cuenta que popa-mus reparo sa su victoria logradaforma legalísima y simpática.

Su terceto defensivo estuvo segurimo, descollando SSornibas bien colocadseguro en el despeje y valiente ccisiempre.

En los medios, el veterano Revertfué guien Cortó el bacalao, bregandocesar y siempre co nacireto. De la

- tantera Arater, Helgucra y AnUa fuero los más peligrosos.

‘La entrada? Fbojilla y tal, no se mcx1 cían tal desaire los ánimos directivos cTarrasa por sus esfuerzos para dotar aFiesta Mayor de un buen programa dportivo.- *5*

El primer tiempo terminó con dos eros en el marcador, es deçir, que depués de ver- como salía el once egarendispueso a llevanse de calle el match, cedos arancadas que no fueron go-iic ppura casualidad, el partido decayó granmente con ataques alternos de peligro enaciados, por lo cual, casi, casi nos abrrmos. ,

Después del descanso fué otro cantainsuguró el marcador el once local pmediación de Miralles, a un centroCastro, con un preciso cabezazo.

No tardó en empatar el Sporting, Cevera lo logró con un tiro raso que se 1trodujo en las mallas rebotando enposte.

Y un cabezazo insulso de Arilla, rezachó el triunfo de los visitantes.

En los finales del match, el Tarra.reaccikinó y llegó a embotellar a los rc-jblancos inútilmente.

Carterlenas, que hizo un excelentebitraje, formó así lOS equipos:

Tarrasa: Fdrnf: Vila, Bartomeus; Ca- ir-o, Santillana. Grandia; Valls, Coren- nae, Huerva, Miralles y Bou.

iiporting: Llago; Valentía, SorribaScsc. Reverter, Gil; Elguera, CerverPeral, Arater y Arilla. — F. 5.

De! viaje a la estratósfera

El Dr Piccard relata suaudaz y emoc!nante aventura

Batadio Musolini, todo de mármol binas. estimaba también que la pérdida del goalco con estatuas de m.rmol que da una keaper era un handicap demasiado sevealta idea del erto en Roma,. l’O para que no Se tuviera derecho a re.-

Pro yo hablaré de estas cosas en otros mecUarlo. llata concesión ha sido ya be-artículos. li preciso, antes que nada, Cb.it para el Campeonato de Europa Oca-hablar de a actitud de Gran Bretañacara a cara con este progreso INVITEhIOSLOS

Los torieos y competiciones veraniegas

El Bada’ona finalista de la Copa Macáe incierto el de la Copa Aguadé

Trip’a empate para & primer puesto ín ITorneo d C’asifIcaciÓn

El San Andrés no aupo rematar... r uce de los pocos tiros que se dirigieron almareo badalonés se estrellé contra el traveeaiio, suando Casanovas no podía hacer -

a nada

La - PRIMERA SEMIFINAL

3-1Un resultado poco tranquilicador para

los dueflos de la Creu Alta que el prfxHe aquíL un resultado demasiado con- mo domingo se han de desplazar a Gra’

tundente es inesperado; en realidad, el nollers para devolverle al titular la vi-triunfo no fué fácil ni mucho nieno. pa- cita y poner en vigor — probablemente—--ra los costeños y debióse a la mayor e- rl goal average.cacia y fortuna de su delantera. El match fué de movimiento t-aüto en

Para los que presenciaron el match, es el terreno de juego como en popularesinútil decísries que el San Andrés, fui y tribunas, donde, un pésimo arbitrajebatido con todo honor, pues la degra- 1 puso el apasionamiento de tirios y troya-cia tal vez le privó de un nuevo embate nos al rojo vivo.y cuando menos de una denote mínima y Por ahora, no se vislumbra quien serásobre el papel más justo. 1 el que de al Vilafranca la réplica final.

Así pues el pleito se ha decidido por el team azulado que, el próximo domingo usstra recsien en un round. ha de ventilar con el Barcelona la posesión definitiva del trofeo DPUtCófl S3

El cambio de rumbo de la Oran Bretaftá

Un resumen de los articulos de Ivan Sharpeen el “AthIétic News” CINE SELICTO

ty

y

TEMPORADA DE REPRISSESREVISTA SONORA. —- LABARCA DE NOE (dibujos so’nucos) Un esbozo dialogadoen espaflol, por M. Chevalier yEL DESFILE DEL AMOR; opereta cinematográfico por MauricioChevalier y Jeanette Mac Denald.

Todo son films ParamountTarde, continua de 4.1 a 8 y

noche, 10.11

,ua.—

Unico por su temperatura fresca agradable

Hoy, tarde, ‘ de 4 a 8, sesión con-

tínua y noche, a las 10:

DIBUJOS SONOROS y

etrópo1is

uv 3

ATLAS

.

MARICEL PARKYa hace fas nos referfanios a unos nr-tlculos publicados por el acreditado crí-tito futbolis4a del ‘Athíettc Nes” IvanSharpe respecto a la necesidad de que laGran Bretaña saliera de su actual itislamiento, entrando de nuvo en la F. 1.. A. y cuiltivando los matches internadoiiaies, po solo fuera de su tierra, sinotambién dentro de ella..

De qúe el criterio de ¡van Sharpe hahecho suella en los dirigentes de su países prueba la inclusión de su’ match conEspaña para el 9 de Diciembre próximo acelebrar en campo inglés (se habla delcampo del “Arsenal”). Por ello y para ha-cerse cargo del cambio do rumbo de lapolítica futbolística internacional de laGran Bretaña, si se produce, estimamosinteresante traducir i continuación unresumen d los argumentos esgrimidos cii1los artículos publicados por Ivan Sharpeen aquel prestigioso colega londinense.

‘Yo estaba en el Continente cuandoInglaterra Lué vencida por Francl porda2enParie. -

Yci cataba con e equipo escocs cltando fué aplaetario por 5 a O por el sus-trIaca en Viena, - vencido por 3 a Opor Italia en Roma y SOrtMnent ‘ ame-ilazado” por la frágIl Suiaa, cuyo equipocompuesto enteramente por ansteurfut batido solamente por 3 a 2 en Q1nebra.

En el ‘nico caao del tuateli contra Sul

EDIIO OFI1ALTarde, de 4 a 8. — Noche a las 10

Actualidades GAUMONT. — Rl-

BUJOS. — A TRAVES DEL CON

GO y el sensacional fiim -

El Reyde Parascon Ivan Petrovich y Marie Glory.

Aviones motor, atracción única - GOLFal aire libre. - El sitio más fresco y más

agradable

Lea V. todos 1ue I

Yo he visto £utbol en Austria tanbrillante como ei qb pudieran producir las fuerzas combinadas de Inglaterra yicOCis, y el de los profesiónales quecobran diez libras esterlinas mensualeS.

Yo he v1so un guardameta (mdon)que cualquiera de loe clubs londidensesque saben apreciar las estrellas de priniara magnitud, valoraría tan caro comouit Aleo James o un David Jack.

Yo lic visto un exterior izquierda dequien un entrenador inglés que haTten el Continente suc ha dicho que esel mejor que ha visto después de Bobby Templeton.

Yo he visto en construcción un nUOvocolegio para educación la fox.

. lc escoceses teaen ZCU5I 1a maclAn de er’trenadoxes. o be vfato ót

S5cciÓn de Cinematografía11IllhI111I11IllhIIIllhIIIIIlIIJHlluIllhIIll

PCTACULO C4A

Noche, a las 10 : Prograna cómico M. O. It. hablado enesuafiol. Precios de verano. “Locuras de amor” (Charlehe) y “NOCHE DE DUENDES” (Stan Laurel y Oliven flardy).

.n,,w,,,w$nta,&1,

10 noche. Precios de vereno. Programa Cinaes: ‘-LA ISLAZIE LOS BAPSCOS PERDIDOS” (Virginia Vaily); “ADORA-ClON” (Antonio Moreno, Béllie Dove).Canifo1

INDICADOR -

EI1ROAllllILF3OML1NfiACNIS MAIIITIMU

RETAS AÉIIEII

1IallflSJWirq

Pretile: 25O 1as.c ol--alilfid

10 noche: Precios de verano. Programa Artistas Asocie-- doe: “Una noche romántica” (Lilian Utah). “BL MALO”

c (Dolores del Uío. dmund Love). 1