La crisis financiera, las redes y el futuro de las noticias

Post on 25-Dec-2014

559 views 0 download

description

Ponencia principal de la sesión de apertura “La crisis financiera, las redes y el futuro de las noticias” Rolf Rosenkranz, Redactor, El Grupo Ejecutivo de Desarrollo La disminución económica global nos hace recordar cómo es importante compartir informaciones y coordinar las acciones de una manera global. Los medios de comunicación pueden ayudar si funcionan como plataforma para que los especialistas confiables intercambien sus ideas y puntos de vista.

Transcript of La crisis financiera, las redes y el futuro de las noticias

La crisis financiera, las redes profesionales y el

futuro de las noticias

Rolf Rosenkranz

Editor. Devex

ICGFM conferencia. Miami. 5/19/09

El problema• Bajada del crecimiento

mundial

• Caída del precio de la mayoría de materias primas

• Crédito más restringido

Francis Fukuyama

¿Por qué?• Subida insostenible de los

precios de los activos

• Deuda como resultado de la expansión prolongada del crédito

• Inhabilidad de los reguladores para estar a la altura de nuevos instrumentos financieros

MediaIFAD. EU Financial Crisis News. Crisis Talk. IMF’s Public Financial Management blog. Economist. OECD Observer. Financial Times. Inter Press Service. Devex.

Cobertura• USA: “Dr. Doom”

• Corea del Sur: juicio vs. “Minerva”

• Russia: “Nosotros no la tenemos”

• NL: “Saque dinero de los cajeros automáticos mientras pueda”

Ignorancia. Falta de acceso. Monotonía de las noticias diarias.

Causa + effectoIgnorancia. De-sensibilización.

Desconfianza. Miedo.

Pew: El gris panorama económico hace que los EEUU…

Recorte sus gastos vacacionales

Sept. Oct. Dic.

Recorte sus gastos vacacionales

48 % 59 % 62 %

Cambie ahorros, inversiones

39 % 48 % 60 %

Ajuste planes de pensión

23 % 26 % 32 %

Pew: Entendiendo

la situación económicaMuy bien

Bien No bien

Total 24 % 49 % 27 %

Hombres 30 % 50 % 20 %

Mujeres 19 % 48 % 33 %

Pew: Lo que el público norteamericano sabe

El gobierno quiere… (prestar más dinero)

83 %

Quién es dueño de la mayor parte de la deuda de los EEUU (China)

71 %

El trabajo de Timothy Geithner (Secr. Del Tesoro)

58 %

Tasa de desempleo (ca. 8 %) 53 %

“Considerando la amplísima cobertura de la crisis financiera,

es aterrador ver cuán pocos norteamericanos tienen un

entendimiento de los hechos económicos más básicos.”-- James Bowers. Director ejecutivo.

Ctr. for Economic & Entrepr’l Literacy

Hitos de la cobertura de noticias

• Agosto: Reino Unido y otros entran en modalidad de crisis

• Octubre: Crisis financiera en Islandia

• Abril: Cumbre del G-20, Londres

Tendencias en los medios de communicación

Concentración. Privatización. Guerras de publicidad. Menos

negociación colectiva. Reducciones en los salarios.

Cambio generacional. Nuevos medios. Menor calidad.

Información noticias

Medios de comunicación prensa

Segmento de audiencia: Traditionalistas

• 46 % del público

• Mayores, menos educados, menor poder adquisitivo

• Alta dependencia de las noticias por TV

• Fuerte interés por el tiempo

Segmento de audiencia:

Integradores• 23 % del público• Edad intermedia, buena educación,

buen nivel adquisitivo• La TV es la fuente principal de

noticias, internet frecuentemente• Fuerte interés en noticias (política,

deportes)

Segmento de audiencia:

Net-newsers• 13 % del público

• Relativamente jóvenes, buena educ., buen nivel adquisitivo, homres

• Leen blogs políticos > ven noticieros de cadenas

• Fuerte interés en noticias de tecnología

2008 Cobertura de noticias por TV en los EEUU

• Elecciones presidenciales en EEUU (ca. 3,700 minutos)

• Cobertura económica (ca. 2,800)

• Cobertura internacional (1,900)-- Tyndall Report

Cobertura internacional por TV en los EEUU

• Iraq: 244 minutos (88 desde Iraq)

• Olimpiadas de Beijing: 236 mins

• Afganistán: 126 mins

• Terremoto de Sichuan: 119 mins (94 from China)

-- Tyndall Report

Pew: Cobertura de noticias extranjeras en internet

• 27 % del total de noticias

• Temas claves: Paquistán, Conflicto de los territorios de Israel-Palestina, elecciones de Zimbabue

• Prensa: 17 %

Cobertura

desde el extranjeraCierran oficinas en el extranjero. “Periodismo de paracaídas.” Más free-lancers. Más competencia.

Presiones de tiempo. Multi-media. Audiencia global. Se confía en los servicios de agencias de noticias.

Pecados cardinales del periodismo

• Publicar historias fáciles de conseguir

• Seleccionar hechos e ideas seguros

• Proporcionar un “balance falso”

• Dar a las audiencias lo que ellas quieren

-- Nick Davies, autor, “Flat Earth News”

“Las organizaciones noticiosas tendrán que hacer más que adaptarse a una tecnología

cambiante; tendrán que resolver sus problemas

económicos de un modo que beneficie a sus clientes.”

-- Stuart Loory, editor, Global Journalist

Ganadores?• Publicaciones especializadas.

Bloggers. Desarrolladores de software. Compañías de teléfonos móviles. Consultores. Medios de comunicación sin fines de lucro.

GlobalPost. Compartir contenido. Contenido por pago. Noticias a la

medida. Google.

ONA: Periodistas en internet optimistas

• 54 % dicen que el periodismos está yendo por mal camino

• 57 % dicen que Internet está cambiando los valores del periodismo

• 82 % tienen confianza en que se encontrará un modelo de negocios lucrativo en Internet

Noticias buscadas en internet

Tiempo. Ciencia & salud. Internacional. Tecnología.

Negocios & finanzas. Política. Deportes. Entretenimiento.

Local.

Medios sociales

Blogs• Corea del Sur

(92 % leen, 72 % escriben)• Filipinas (90 %, 65 %)

• Francia (78 %, 31 %)

• Canadá (56 %, 22 %)-- Universal McCann

Comunidades en líneaFilipinas (83 %)

• Brasil (75 %)

• China (64 %)

• Estados Unidos (43 %)-- Universal McCann

Medios sociales:

El caso comercial• Medios masivos

• Consumidor creativo

• Marketing viral

• Toque humano

Credibilidad

Redes• Public Expenditure Management

Peer Assisted Learning Network

• Jordan Professional Communities

• Devex

100,000 develop

ment projects

1 millón profes-

sionales del

desarrollo

200 donantes importantes

We’re learning from…

Ciencia de redes“el conocimiento organizado de

las redes en base a su estudio usando el método científico”

-- National Research Council

Cesar Hidalgo

Mundos aparte…

Estados Unidos

Kenya

Rolf.Rosenkranz@Devex.com

One stop Value-added Wisdom of crowds