La cuestión sociobiológicabioinformatica.uab.cat/base/documents/cvAB/documents/... · 2019. 3....

Post on 22-Jan-2021

12 views 0 download

Transcript of La cuestión sociobiológicabioinformatica.uab.cat/base/documents/cvAB/documents/... · 2019. 3....

La cuestión

sociobiológica

¿Por qué la naturaleza

humana es como es?

David Hume

Dos visiones extremas

Determinismo

genético

Determinismo

ambientalMente es una tabula rasa

Mente es una máquina

completamente programada por

nuestros genes

Sociobiología:

la nueva síntesis (1975)

•Libro más importante conducta

animal de todos los tiempos

•2 partes

•Cap. 1-26 Animales

•Cap. 27 Humanos

•El debate académico 70-80

Edward O. Wilson (1929-)

Sociobiología:

el estudio sistemático de la base

biológica de la conducta social y

las sociedades avanzadas

Fuentes:

•NeoDarwinismo (Selección natural + Genética)

•Biología de poblaciones

•Biología de la conducta

•Estudios especies sociales (himenópteros)

Sociobiología: La nueva síntesis.Capítulo 27

Man: From Sociobiology to Sociology

Consideremos ahora al hombre con el espíritu

abierto de la historia natural, como si fuésemos

zoólogos de otro planeta que estuviésemos

completando un catálogo de las especies sociales de la

Tierra. Bajo esta visión macroscópica las ciencias

sociales y las humanidades se reducirían a ramas

especializadas de la Biología; la historia, la biografía,

y la ficción serían los protocolos de investigación de

la etología humana; y la antropología y sociología

constituirían ambas la sociobiología de una única

especie de primate

E.O. Wilson

•1964 W. Hamilton. “The genetical evolution of

social behaviour”

•1966 G. Williams. “Adaptation and natural

selection”

•1971 y 1972 R. L. Trivers. “The evolution of

reciprocal altruism” y “Parental investment and

sexual selection”

Precendentes: avances conceptuales del

Darwinismo-> resolución del problema

del altruismo

1975 E. O. Wilson. Sociobiology: the new synthesis

1976 R. Dawkins. The selfish gene

Los caracteres que evolucionan deben

de alguna forma particularizarse,

guardar su información, en genes ->

el gen, como único replicador, es la

unidad de evolución

¿Cuál es la Unidad de Selección?

Una gallina es el medio

que usa un huevo para

hacer otro huevo

Samuel Butler

W. HamiltonR. L. Trivers

Altruismo: Selección familiar Altruismo recíproco

G. Williams

E.O. Wilson

R. Dawkins

W. Hamilton

Principios Sociobiología1. Genes determinan la supervivencia

y la reproducción. El cuerpo es un mero

vehículo de los genes (más que viceversa).

La selección no actúa para el bien de la especie

(G. Williams).

2. El altruismo se puede explicar a

partir de la selección de los genes, pues es los actos

altruistas se seleccionan genes familiares (W.

Hamilton) o se espera reciprocidad (R. L. Trivers)

3. La inversión parental determina el sistema de

apareamiento y los roles femeninos y masculinos (R.L.

Trivers)

¿Por qué hombres y mujeres

tienen distintos tamaños?

Peso (kg) jóvenes adultos americanos de 17 años de edad

Humano y sus parientes más próximos

Modelo de la evolución de la anisogamia de G.A. Parker

Cuidado

parental

Sistema de

apareamiento

Aves Ambos Monogamia

Mamíferos Sólo

hembra

Poligamia

Peces Sólo

macho

Poligamia/

promiscuidad

Sistema de apareamiento en 3 clases

de vertebrados

Elefante marino

Seres humanos heredan una propensidad heredada que

llamamos naturaleza humana e incluye:

•Enlace emocional entre padres e hijos

•Evitación del incesto

•Mayor grado de altruismo hacia los parientes cercanos

•Desconfianza hacia los extraños

•Tribalismo

•División de trabajo entre sexos

•Dominancia masculina

•Orden jerárquico en los grupos

•Agresión territorial cuando hay limitación de recursos

•Religiosidad

•Otras forma de conducta ética

Sociobiología humana

Razonamiento sociobiológico

1. Descripción naturaleza humana

2. Universalidad = Genético

3. La conducta ha sido creada por

la selección natural por

diferencias en supervivencia y/o

reproducción en forma de reglas

epigenéticas

Regla epigenética:restricciones innatas enraizadas en los genes y puestas

por la selección natural en la lucha por la existencia

Reglas epigenéticas en la percepción:

•Captación 3 colores básicos

•Pronunciación fonemas

•Percepción olores

•Expresiones faciales que denotan emoción

•Diseños visuales

Lógica del razonamiento

sociobiológico

Ejemplo 1. Los niños y las espinacas

Ejemplo 2. Evitación incesto de la

especie humana

Ejemplo 3. Roles sexuales

No está en

nuestros genes

Richard C. Lewontin

Críticas al razonamiento

sociobiológicoLa reconstrucción de las fuerzas de la SN en la especie

humana pertenecen al ámbito de la especulación: no

sabemos prácticamente nada de la heredabilidad de la

mayoría de los caracteres humanos, ni de las eficacias de

dichos caracteres ni ahora ni en el pasado.

•Visión errónea genotipo-fenotipo

•No sabemos la heredabilidad, ni tan siquiera de la

existencia de genes para dichos caracteres

•No sabemos la importancia selectiva actual o pretérita

•El estudio de las primeras culturas no da información

y el de las culturas “primitivas” está viciado

•Se confunden niveles de causación social e individual

•La sociobiología humana se ha convertido en un juego

de fabulación

“L’être dont l’être est de

n’être pas”

Simone de Beauvior

“El ser cuya esencia es no

tener esencia”