La dinámica de la litosfera. Clase 2 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, analizar....

Post on 29-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of La dinámica de la litosfera. Clase 2 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, analizar....

La dinámica de la litosfera

Clase 2Clase 2

Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Destreza: Identificar, lectura de imágenes, analizar.analizar.

Actitud: Escuchar con atención.Actitud: Escuchar con atención.

ContenidoContenido: La dinámica de la Litósfera.: La dinámica de la Litósfera.

La litosfera comprende tanto la corteza terrestre como el sector superior del manto. Bajo la litosfera se encuentra el manto inferior, un sector donde las rocas se encuentran fundidas (derretidas y en estado viscoso), debido a las mayores temperaturas, conformando lo que llamamos magma.

CortezaMantosuperiorMantoinferiorNúcleoexterno líquido

Núcleointerno sólido

Una característica de la litosfera es que está fragmentada en porciones irregulares llamadas placas. Son como piezas de un gigantesco rompecabezas que encajan entre sí, pero con la peculiaridad de que flotan sobre el magma del manto, cada una tiene un movimiento independiente.

Actividad: En parejas respondan las Actividad: En parejas respondan las preguntas de la página 18 de su libro, preguntas de la página 18 de su libro, recuerde anotar las preguntas y respuestas recuerde anotar las preguntas y respuestas en su cuaderno.en su cuaderno.

a) Las placas que se separan: placas divergentes: En algunos lugares de los fondos oceánicos el magma fluye hacia la corteza entre dos placas y las empuja provocando su separación. Dan origen a las cordilleras submarinas o dorsal. En las dorsales existen volcanes submarinos que al aumentar su altura han dado origen a numerosas islas como: Hawai, Isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández.

b) Las placas que chocan entre sí: placas convergentes: las placas que convergen chocan con otras. Provocan grandes plegamientos o cadenas de montañas; este proceso se denomina orogénesis. Cuando el choque de placas provoca que una de ellas se hunda bajo la otra, estamos en presencia de un fenómeno llamado subducción. Las rocas de la placa que se hunde, se derriten y se convierten en magma que busca salir a través de los volcanes. La constante fricción entre las placas genera una energía que al liberarse origina los sismos.

Las placas que se rozan: Placas Las placas que se rozan: Placas Transformantes. Son placas que van en Transformantes. Son placas que van en sentido contrario, pero sin colisionar, sino sentido contrario, pero sin colisionar, sino que pasan una al lado de otra. Ello pasa en que pasan una al lado de otra. Ello pasa en Estados Unidos en la Falla de San Andrés.Estados Unidos en la Falla de San Andrés.

Actividad: en parejas o tríos contesten las Actividad: en parejas o tríos contesten las preguntas de la página 19 de su libro, no preguntas de la página 19 de su libro, no olvide escribir pregunta y respuesta.olvide escribir pregunta y respuesta.