La diversidad del paisaje y vegetación de España.

Post on 19-Jul-2015

46 views 0 download

Transcript of La diversidad del paisaje y vegetación de España.

Andrea Peidró

Cristina García

Eduardo Cubells

Marina Martínez

Grupo 2,

2ºA.

Montaña de clima oceánico (Lago de

Enol. Covadonga, Asturias)

Introducción-----------------------------------Diapositiva 3

Mapas conceptuales--------------------------Dipositiva 4-5

Diversidad del paisaje y vegetación en España

Factores-------------------------Diapositiva 6-7

España húmeda-----------------Diapositiva 8-9

Comentario PAU-------------------------Diapositiva 9-10-11-12

La diversidad i la riqueza paisajística es uno de los rasgos más

importantes de la naturaleza en España. En toda España

podemos encontrar prados alpinos, marismas, bosques de

alcinos…

La variedad del paisaje se debe a los siguientes factores…

Variedad de vegetación a España

Situación de la Península y las Islas Canarias

Los suelos

Mapa de los suelos de España.

El relieve

El clima

Clima de EspañaRelieve de la Península

Abundancia precipitaciones

Paisaje húmido, característico de la región eurosiberiana

Predominan los suelos silicios

Zonas planas con mucha arbolada de caudifolias

Parte oriental: s.catabrica-m. vascas

Fageda d’en Jordà

Humedad hace temperaturas faciliten la existencia de

bosques

Especies de árboles

Bosques hayas; ambiente húmida, soporta mal el

exceso de frio

especies caducifolias

Zonas de acidez elevado: sotobosque

Llacs d’enol. Pics d’Europa

1.Observe las fotos incluidas en el Documento 1 y

describa los tipos de vegetación que muestran y en

qué parte de España las podemos encontrar.

DOCUMENT 1 / DOCUMENTO 1

1.Tipo de vegetación:

árida o húmeda.

1.1 Características del

tipo de vegetación.

2. A partir del tipo de

vegetación encontraremos

donde están localizados

las imágenes del

Documento1.

3.Indique de forma razonada qué climas del

Documento 2 corresponden a los tipos de vegetación

que aparecen en las fotografías del Documento 1.

DOCUMENT 2 / DOCUMENTO 2

0

10

20

30

40

50

60

70

En

e

Feb

Mar

Ab

r

May Ju

n

Jul

Ag

o

Sep

Oct

No

v

Dic

Gra

do

s

0

20

40

60

80

100

120

140

mm

Precipitación Temperatura

TºC = 13'8P (mm)= 1043

0

10

20

30

40

50

60

70

En

e

Feb

Mar

Ab

r

May Ju

n

Jul

Ag

o

Sep

Oct

No

v

Dic

Gra

do

s

0

20

40

60

80

100

120

140

mm

Precipitación Temperatura

TºC = 18'2P (mm)= 224

0

10

20

30

40

50

60

70

En

e

Feb

Mar

Ab

r

May Ju

n

Jul

Ag

o

Sep

Oct

No

v

Dic

Gra

do

s

0

20

40

60

80

100

120

140

mm

Precipitación Temperatura

TºC = 17'2P (mm)= 468

A B C

1. Relacionar los climogramas con el tipo

de vegetación.

2. Saber los factores (temperatura y

precipitaciones) de las distintas zonas de

vegetación.

3. A partir de los factores relacionar cada

climograma con su tipo de vegetación de

forma justificada.

4.Describa los factores ambientales que

influyen en la distribución de vegetación en

España.

1. Factores que influyen en la

distribución de la vegetación de España:

1.1. La situación de la península y las

islas Canarias.

1.2. Los suelos.

1.3. El relieve.

1.4. El clima.