La educación de finlandia y la de ecuador. beatriz tapia1

Post on 11-Jul-2015

179 views 2 download

Transcript of La educación de finlandia y la de ecuador. beatriz tapia1

Beatriz Tapia Colegio Calderón

Quito*

Por qué Finlandia?

• Porque Finlandia en la primera evaluación de PISA, cobró notoriedad mundial al ubicarse:

1er. Lugar en Lectura

4to. Lugar en Matemática

3ro. En Ciencias

Prueba PISA (Prueba trianual aplicada por la OCDE desde 2000 a alumnos de 15 años en los países de la OCDE así como en varios países en desarrollo, para medir sus capacidades en lectura, matemáticas y ciencias)

Cada alumno es importante

Medio ambiente cálido y acogedor

Ritmos de aprendizaje adaptados a los niños

• Detección precoz de las desventajas y desórdenes del aprendizaje y uso de las ayudas específicas

• Un promedio alto de atención a los niños

• Numero máximo 25 por aula

Alumnos activos y comprometidos

• Solo o en grupo

• Salas con computador, proyector, libros

• Todos los medios para poner los conocimientos al contacto de los estudiantes

Libertad de elección delimitada•

Evaluación motivadora

• Hasta los 9 años no son evaluados

• 9 a 11 se evalúan 1 vez

• Calificación va de 4 a 10. No menos de 4

• Se califica sabe o no sabe

• Si no sabe nota 4 y retoma aprendizaje no conseguido

• Evalúan cada 6 semanas. 1 semana de exámenes de 9 am. a 12 pm. todos los días.

Validación

• Validan 2/3 de los estudios de cada una de las disciplinas seguidas.

• Pueden continuar si tienen 1 o 2 fracasos

• Recomiendan llevar el curso no aprobado

• Alternativa de recuperación. Examen próximo miércoles siguiente al final del período. En esta fase calificación es determinante.

Profesores expertos

• Profesión valorada

Selección exigente

Formación inicial cuidadosa

• Tiempo moderado de trabajo pero con una definición amplia del servicio

• Condiciones materiales óptimas

Completa libertad pedagógica

• Profesores expertos asociados a la universidad

• Formación contínua claramente determinada

Evaluación como una palanca del cambio

• Un sistema en constante evolución

Se puede exportar el modelo finlandés

• La evaluación una obligación legal

Se puede exportar el modelo finlandés

• Aflojar el tornillo de la evaluación al estudiantes, no son estresantes.

• No empujar por las notas

• Flexibilidad en el curículo

• Apoyar modelos de relación menos distantes

• Atmósfera calidad y confiada.

Descentralización de la educación.

Conclusión

• Ecuador pronto cambiará en la Educación

• Con el respeto y aprecio a nuestros Maestros

• Ellos también se merecen lo que los estudiantes quieren CALIDAD Y CALIDEZ