La educación en la era digital: conceptos y tendencias

Post on 19-Jul-2015

422 views 3 download

Transcript of La educación en la era digital: conceptos y tendencias

La educación en la era digital:

Conceptos y tendencias

Agenda

• Sociedad Digital: un vistazo a su evolución

– Sociedad digital en Puerto Rico

• Educacion en la sociedad digital

• Nuestros estudiantes

– Nativos digitales

– Inmigrantes digitales

• Herramientas

– Objetos digitales para el aprendizaje

…un vistazo a su evolucion

La sociedad digital..

#sociedaddigital

Otros términos derivados y relacionados son:

#sociedaddelainformacion

#sociedaddelconocimiento

#sociedadglobalizada

#Sociedadred

… es una sociedad más sofisticada

Sociedad digital… sociedad web

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Web 4.0Web estática Web social Web semántica Web ubicua

Publicación Participación Comprensión Inteligencia

Persona-Web Persona-persona Aplicaciones web-

Aplicaciones web

Unión de

inteligencias

Sociedad digital en PR

Sociedad digital en PR

Meditemos

– ¿Cree usted que existe la sociedad digital en

Puerto Rico?

– ¿Por qué?

– ¿Quiénes participan?

– ¿Cuándo participan?

– ¿Dónde participan?

– ¿Qué hacen?

Radiografía de la sociedad digital puertorriqueña

Sociedad digital en PR

Sociedad digital en PR

Área PosiciónUsuarios de internet 63

Hogares con acceso a computadora 54

Hogares con acceso a internet 48

Acceso a Internet de banda ancha fijo 43

Acceso a Internet de banda ancha móvil 81

Uso de las redes sociales 15

Sociedad digital en PR

Fuente: SME Digital & Mobile Behavioral Study 2014

Sociedad digital en PR

Fuente: SME Digital & Mobile Behavioral Study 2014

Sociedad digital en PR

Sociedad digital en PR

Fuente: SME Digital & Mobile Behavioral Study 2014

Sociedad digital puertorriqueña

Fuente: SME Digital & Mobile Behavioral Study 2014

Sociedad digital en PR

Meditemos

– ¿Cree usted que existe la sociedad digital en

Puerto Rico?

– ¿Por qué?

– ¿Quiénes participan?

– ¿Cuándo participan?

– ¿Dónde participan?

– ¿Qué hacen?

Sociedad digital

• ¿Qué impacto tiene las tecnologías de la sociedad

digital en la educación?

• ¿Qué postura debe asumir las instituciones

académicas hacia estas nuevas tendencias?

• ¿Cuál debe ser la actitud de los educadores hacia

estas tecnologías?

La educación en la sociedad digital

Educación en la sociedad digital

Enseñanza para un nuevo ciudadano…

…el ciudadano digital

Nativos e inmigrantes digitales

¿Quiénes son los ciudadanos de la sociedad digital?

¿Cómo los llaman? ¿Cómo son? ¿Quíen los describio?

netGeneration

Primera generación que crece rodeada por la tecnología digital y para los cuales esta no constituye una amenaza

Tapscott (1999)

Millenials

Generación de jóvenes que experimenta mayor confort y empatía con la tecnología y los entornos digitales

Howe & Strauss (2000)

Nativos digitales

Usuarios permanentes de las tecnologías, satisfacen sus necesidades de entretenimiento, diversión, comunicación, información y formación con las tecnologías digitales.

Prensky (2001)

¿Cómo aprende la sociedad digital?

El aprendizaje es el

proceso de conectar

nodos o fuentes de

información.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

La habilidad para

ver las conexiones

entre los campos,

ideas y conceptos

es primordial.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

La información

actualizada y

precisa es la

intención de todas

las actividades del

proceso

conectivista.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

La capacidad de

saber más es más

crítica que lo que se

conoce actualmente.

Saber dónde buscar

información es más

relevante que

conocer la

información.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

El aprendizaje

puede residir en

dispositivos no

humanos, puede

estar también en

una comunidad, una

red o una base de

datos.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

El aprendizaje ocurre de

diversas maneras por:

• cursos,

• correo electrónico,

• comunidades de

aprendizaje

• búsqueda en la web,

• blogs, wikis

• redes sociales

¿Cómo aprende la sociedad digital?

• Diferentes enfoques y habilidades personales son

necesarios para aprender de forma efectiva en la

sociedad actual.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

• La toma de decisiones es en sí un proceso de

aprendizaje.

¿Cómo aprende la sociedad digital?

• El aprendizaje es un proceso de creación de

conocimiento y no sólo de consumo de conocimientos.

CONECTIVISMO

Una teoria alternativa

#nuevoaprendizaje

• El nuevo alumno

– MULTITAREAS

– HIPERTEXTUALES

– CONSUMIDORES

– DESARROLLADORES

– TRANSMISORES-COMPARTEN

#nuevoaprendizaje

Fuente: Garcia, F., Portillo, J. Romo, J. & Benito, M. (2007). Nativos digitales y modelos de aprendizaje.

http://ftp.informatik.rwth-aachen.de/Publications/CEUR-WS/Vol-318/Garcia.pdf

Transición

De:

“life long learning” (aprendizaje continuo a lo largo de la

vida)

Hacia:

“life wide learning” (aprendizaje a lo ancho de la vida)

LWL Long Wide Learning

recoge la idea que ya no se aprende únicamente en

un lugar, sea la escuela o un centro de formación, sino a

todo lo ancho: con los amigos,

en nuestro entorno vital, lúdico, …

Aprendemos en “cualquier momento” y en

“cualquier lugar”

Tendencias

• Redes de aprendizaje

• Aulas sin muros

• Educación masiva

• Construcción de objetos digitales para el

aprendizaje

• Educación en línea

La educación en la era digital

Objetos de aprendizaje y herramientasde apoyo a la docencia

Herramientas

Las herramientas de aprendizaje y las metodologías

sacan provecho de la creación del conocimiento esta

característica del aprendizaje.

Objetos de Aprendizaje

• Un objeto de aprendizaje es…

– un conjunto de recursos

digitales, autocontenible y reutilizable,

– con un propósito educativo

– constituido por al menos tres componentes

internos: contenidos, actividades de

aprendizaje y elementos de contextualización.

Objetos de aprendizaje

• Tipos:

– Difusión de cursos y materiales didácticos

• MOOC

• Repositorios de materiales didácticos

– Mertlot

– Khan Academy

– Educatina

– Producción de nuevos materiales

• Digital Storytelling

Objetos de aprendizaje

• Tipos:

– Organización y búsqueda

• Symbaloo

– Compartir, difundir

• Slideshare

• Calameo

– Animación y simulación

• Powtoon

MOOC (Massive Online Open Courses)

• Acrónimo de (Cursos online masivos y abiertos).

MOOC

• Están basados en los postulados de la teoría

conectivista de George Siemens y Stephen Downes

• Sus características principales son:

– No tener limitación en las matrículas.

– Poder ser seguido online.

– De carácter abierto y gratuito

– Con materiales accesibles de forma gratuita

MOOC una síntesis

The dark side of MOOCs (2013). Recuperado de

http://www.enrollmentbuilders.com/2013/03/03/infographic-the-dark-side-of-moocs/Algunos datos revisados por Ana Medina

MOOC una síntesis

The dark side of MOOCs (2013). Recuperado de

http://www.enrollmentbuilders.com/2013/03/03/infographic-the-dark-side-of-moocs/

MOOC una síntesis

The dark side of MOOCs (2013). Recuperado de

http://www.enrollmentbuilders.com/2013/03/03/infographic-the-dark-side-of-moocs/

Repositorios de objetos de aprendizaje

DIGITAL STORYTELLING

• Narración digital

• Uso de herramientas informáticas para contar

historias

• Tomar contenidos y enriquecerlos con multimedios

(audio, imagen, video y web)

Digital Storytelling

Herramientas para presentar contenidos

Puede utilizar sus credenciales de

Facebook o LinkeIn

Utilice para colocar

presentaciones alojadas en su

computadora personal o

dispositivo

Puede utilizar sus credenciales de

Facebook para crear su perfil

Utilice para colocar

presentaciones

alojadas en su

computadora personal

o dispositivo

Complete la

información del

formulario con los

datos que describen e

identifican la

publicación

• Es una herramienta que permite desarrollar

publicaciones interactivas.

• Los documentos en accesibles en Calameo producen

la sensación movimiento como en los formatos

impresos.

• Sirve para publicar documentos tipo boletín, revista,

folletos, informes, etc.

• Es gratuita y puede crear una cuenta a partir del perfil

de Facebook

Puede utilizar sus credenciales de

Facebook para crear su perfil

Iniciar un infograma

Selecciona un tema y

puede editar las

plantillas. Incluir

imgenes,videos y

mapas

Puede utilizar sus credenciales de

Facebook , twitter y google+ para

crear su perfil

Selecciona un tema y

puede editar las

plantillas. Incluir

imgenes,videos y

mapasPuede utilizar sus credenciales de

Facebook para crear su perfil

Infogramas

• Los infográficos son recursos que ayudan al lector a

comprender información y datos que pueden ser

complicados

• Las infografías son herramientas útiles para

desarrollar destrezas de síntesis en los estudiantes

• También es útil para desarrollar mapas de conceptos

y otras herramientas de assessment similares

Puede utilizar sus credenciales de

Facebook , twitter y google+ para

crear su perfil

Selecciona un tema y

puede editar las

plantillas. Sustituir el

contenido o incluir

elementos

disponibles en la

biblioteca de

PowToon

• Es una aplicación para crear presentaciones y video

animaciones

• Excelente herramienta para capturar la atención de

audiencia

• Útil para crear tutoriales

• Las presentaciones se pueden compartir en redes

sociales y otras herramientas de informática social

BibliografíaBanks, J. A. (2007). Learning in and out of school in diverse environments: Life-long, life-wide, life-

deep. Seattle, WA: LIFE Center, University of Washington, Stanford University, and SRI

International.

Estudios Técnicos, Inc. (2014). SME digital & mobile behavioral study 2014. Recuperado de:

http://www.smepr.org/clientuploads/SME%20Digital%20&%20Mobile%20Behavioral%20St

udy%20OnePager.pdf

Ministerio de Educación Nacional Colombiano MEN (2006). Objetos virtuales de aprendizaje e

informativos. Recuperado de:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172369.html.

The dark side of MOOCs (2013). Recuperado de

http://www.enrollmentbuilders.com/2013/03/03/infographic-the-dark-side-of-moocs

World Economic Forum (2014). The global information technology report 2014. Recuperado de

http://reports.weforum.org/global-information-technology-report-2014/