La educación formal te permite sobrevivir la educación

Post on 01-Jul-2015

65 views 0 download

description

RRPP

Transcript of La educación formal te permite sobrevivir la educación

La educación formal te

permite sobre vivir ,la

educación te llevara al éxito

Universidad de Panamá

Facultad de Comunicación Social

Relaciones Públicas Corporativas

Habilidades de Comunicación

•Para lograrlo deben ser consientes que lo deben hacer todos los días como sección de practica.

Comunicación

•Esta debe estar a la cabeza se debe tener un lenguaje, tener impacto en la vida y en la mente de otros a vender con palabras, frases y oraciones.

Hay magia en la comunicación

•Si hay magia en la buena comunicación, hay magia en el rose humano de la palabras.

Se a dicho que la pluma es mas poderosa que la espada y es cierto, la palabra son más poderosas, las palabras son casi como Dios.

4 Pasos para lograr una buena

comunicación

1. Tener Algo bueno que decir .

2. Aprender a poder decirlo bien .

3. Estudiar al público.

4. Intensidad.

Tener algo bueno que decir

• La buena comunicación comienza con una buena preparación.

• Investigación tenemos que aprender continuamente.

• La preparación cuesta cuando lo que decimos solamente es una parte de todo lo que no hemos preparado.

Palabras Claves

• Interés

• Fascinación

• Sensibilidad

• Conocimiento

4 condicionales de la comunicación

•La vida vale la pena si se aprende

Lo están asiendo bien o lo están haciendo mal aprovechen la experiencia de otros.

•La vida vale la pena si tratan

•La vida vale la pena si se quedan,

si perseveran para ganar, aprende a quedarse.

•La vida vale la pena si a usted le importa.

Si le importa tendrán resultado el día, la hora su dignidad, su reputación lograr todo lo que pueda.

Aprendan a poder decirlo bien

• Repetición practica y la técnica de repetirlo uno y otra vez

Estudie a su Público

•Captar las señales , estudie a su publico, aprender alzar la vista.

Intensidad

•El poder de lo que decimos esta en las emociones que introducimos, palabras cargadas de emocione.

Reflexionemos