La electricidad

Post on 08-Jul-2015

559 views 0 download

Transcript of La electricidad

2° año “B”Escuela Media Virgen de la Merced

2012

Demócrito, siglo V a C, sustentaba que los cuerpos están formados por partículas indivisibles, denominadas átomos.

Dalton, en 1803, enuncia que los cuerpos están formados moléculas que son la unión de átomos.

Modelo de Dalton

En 1897 demostró que los átomos no son indivisibles, descubrió el electrón.

El electrón tiene carga negativa.

El átomo no está cargado.

Por lo tanto, dentro del átomo hay una carga opuesta.

Modelo atómico del budín, los átomos estánformado por una masa cargada positiva, que

posee electrones en su interior como pasas de uva.

-

electrón

-

-

-

-

-

-

-

-

+

El átomo tiene un núcleo con carga positiva, alrededor del cual giran los electrones en diferentes órbitas.

núcleo

electrón

En 1920 descubreel protón.

Descubrimiento posteriores establecen que el núcleo no es una partícula indivisible porque está formado por protones de carga positiva y neutrones con carga neutra.

Perfeccionó el modelo de Rutherford, un modelo planetario.

Modelo de

Bohr

protón

neutrón

electrón

No es posible describir la trayectoria del electrón.

Debemos conformarnos con determinar la probabilidad de encontrarlo en una región que rodea al núcleo denominada orbital.

+En 1932 se descubreel neutrón.

Cargas eléctricas

positiva

+

negativa

-

protón electrón

0

neutrón

neutra

El valor de la carga del protón ydel electrón es el mismo.

1. Realiza una línea del tiempo que registre la evolución del concepto de átomo.

2. ¿Cuáles son las partículas subatómicas?

3. ¿Dónde se ubican las partículas subatómicas?

4. ¿Qué tipo de carga eléctrica tiene cada partícula subatómica?

Fuerzas de interacción

+ -

0

Fuerza de atracción

+ Fuerza de repulsión +

Fuerza de repulsión --

+No hay

fuerzas eléctricas

Fuerzas de interacción

+ -

+ -

+ -+

+ - -

A)

B)

C)

¿En cuál situación es mayor la fuerza de atracción en A) ó en B)?, ¿en A) ó en C)?

Justifica

Si un átomo tiene el mismo número de protones y electrones, la carga total es nula, el átomo es neutro.

Si la cantidad de electrones es mayor que la de protones el átomo queda cargado negativamente.

Si la cantidad de electrones es menor que la de protones el átomo queda cargado positivamente.

El átomo con carga se denominan ión.

El átomo con carga negativa se denominan anión.

El átomo con carga positiva se denominan catión.

1. ¿Por qué si un átomo neutro pierde un

electrón, se transforma en catión?

2. ¿Por qué si un átomo neutro gana un

electrón, se transforma en anión?

La carga eléctrica no se puede crear ni destruir, sólo es posible transferir la carga de un cuerpo a otro.

Ley fundamental de la Física

Fricción: frotación de un cuerpo contra otro.

Contacto : un cuerpo cargado se pone en contacto con no neutro.

Inducción: no hay contacto directo entre los cuerpos.

Es la circulación de la carga a través de un material conductor.

Las cargas que se desplazan son los electrones.

Las cargas se desplazan desde un punto que tiene mayor cantidad de electrones al que tiene menor, esta diferencia se denomina diferencia de potencial eléctrico.

Figura 1

Los materiales se clasifican en conductoresy aislantes, según su capacidad para conducir la electricidad.

Los metales son buenos

conductores.

Los plásticos, el vidrio, la goma son buenos aisladores.

Figura 2

Figura 3Figura 4

Generan diferencia de potencial eléctrico.

Son las pilas, baterías y generadores.

Figura 5 Figura 6

Figura 7

En la baterías y pilas la corriente circula en una sola dirección y con intensidad constante, esta clase de corriente es la continua.

En los generadores, proveen corriente alterna, en este caso el movimiento de los electrones no es siempre en el mismo sentido.

La cantidad de electrones que circula por un conductor en un determinado tiempo constituye la intensidad de la corriente eléctrica.

Los electrones no se desplazan con total libertad, sino que chocan contra los átomos del conductor. Así, todo conductor se resiste al paso de las cargas, se dice que presenta resistencia.

La resistencia del conductor depende del tipo de material, la temperatura y la forma.

Los aparatos eléctricos cuando están encendido, se van calentando. Este fenómeno se debe a la resistencia eléctrica, es decir, al choque entre los electrones de la corriente y los átomos del conductor eléctrico. Este fenómeno se conoce como efecto Joule.

Figura 8

Figura 1:http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6tlqU2J4qL77uFupRXJcFBIgq5ANxrrgDRBPm22nZ1ew6CB7fTQ

Figura 2: http://k04.kn3.net/2CD4A012D.jpg

Figura 3: http://www.blogodisea.com/wp-content/uploads/2009/08/aislantes-electricos-madera.gif

Figura 4: http://www.blogodisea.com/wp-content/uploads/2009/08/aislantes-electricos-cinta-aislante.jpg

Figura 5: http://www.marcadecoche.com/images/clases-baterias-electricas.jpg

Figura 6: http://www.comohacer.eu/wp-content/uploads/2011/10/como-funcionan-las-pilas-1.jpg

Figura 7: http://www.ecuavisa.com/images/galerias/generador_energa1.jpg

Figura 8: http://marinaluque.files.wordpress.com/2008/12/bombilla.jpg