LA ENERGÍA. Las caras del problema energético Incremento de la demanda (6% anual). Contaminación....

Post on 05-Jan-2015

22 views 3 download

Transcript of LA ENERGÍA. Las caras del problema energético Incremento de la demanda (6% anual). Contaminación....

LA ENERGÍA.

Las caras del problema energético

Incremento de la demanda (6% anual). Contaminación. Agotamiento (no renovable). Dependencia exterior (España sólo produce

el 8% de lo que consume). Centralización.

JUEGO DE ROLES: CONCLUSIONES

Ponerse en lugar del otro para comprenderlo La realidad es compleja. No existen soluciones perfectas.

Rendimiento energético: de peor a mejor.

1. Energías renovables.

2. Combustibles fósiles.

3. Energía nuclear.

… depende del desarrollo tecnológico, de las inversiones, de la investigación…

Impacto ambiental.De peor a mejor:

1. Energía nuclear.

2. Carbón.

3. Petróleo.

4. Hidraúlica/Gas natural.

5. Gas natural/Hidraúlica.

6. Energías renovables.

7. ”Negavatio”

La energía en España:1990 y 2000

Petróleo 52,59 50,73 Carbón 20,92 19,39 Gas natural 5,57 12,16 Nuclear 15,76 11,28 Renovables 2,74 3,17 Hidráulica 2,46 2,83

FUENTES DE ENERGÍA PROCEDENTES DE LA GEOSFERA Carbón. Petróleo. Gas natural. Energía nuclear. Energía geotérmica.

1.INCONVENIENTES DEL CARBÓN No renovable. Extracción: impacto paisajístico. Combustión: gases de invernadero, smog y

lluvia ácida (S).

2.INCONVENIENTES DEL PETRÓLEO No renovable. Extracción: fugas que contaminan suelos y

aguas. Transporte: fugas en oledoductos y mareas

negras. Combustión: gases de invernadero.

3.INCONVENIENTES DEL GAS NATURAL

No renovable. Combustión: CO

2 y CH

4 (invernadero)

Chernobyl:26 de Abril de 1986

4.ENERGÍA NUCLEAR, altísima eficiencia pero... No renovable. Peligro de fugas y accidentes. Vertido de aguas calientes. Residuos nucleares.

5.GEOTÉRMICA

Válida solo en unos pocos sitios

SOLUCIONES

CAMBIAR LA FUENTE DE ENERGÍA. REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO.

El CONSUMO ENERGÉTICO AUMENTA UN 6% ANUAL Industria 40 % Transporte 36 % Doméstico 12 %

Calefacción-refrigeración 59% Aparatos eléctricos 20% Cocinar 10% Iluminación 11%

Otros 12%

ANTE EL PROBLEMA ENERGÉTICO

1. MEDIDAS TÉCNICAS.

2. MEDIDAS POLÍTICAS.

3. MEDIDAS PERSONALES.

1.MEDIDAS TÉCNICAS

EFICIENCIA ENERGÉTICA. Centrales de ciclo combinado. Mejora del sistema eléctrico. Industria, automóviles y electrodomésticos más

eficientes. ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA.

2.MEDIDAS POLÍTICAS

Incentivar la investigación. Normativa específica (premiar, penalizar). Campañas de divulgación.

3.MEDIDAS PERSONALES

Valorar el coste real de la energía. Ahorro en el transporte. Ahorro en el hogar.

C entra lesd e c ic lo

com b inad o

M ejora d e ls is tem aeléc trico

Ind u s triaA u tom ó viles

E lec trod om és ticos

Efic ienciaenergética

A rq u itec tu rab ioc lim ática

M ed id as técnicas

Incentivarla inves tig ac ió n

N orm ativaP rem iar

P ena liz ar

C am p añ asd e d ivu lg ac ió n

M ed id as p olíticas

V alorar e lcos te rea l

A horro ene l transp orte

A horro ene l hog ar

M ed id as p ersonales

A nte e l p rob lem a energ é tico

UU UU U U

UU UU U U

UU UU U U

UU UU U U

UU UU U U

UU UU U U

neutrones

RESIDUOS NUCLEARES

http://www.enresa.es/

PLATAFORMA NO A LAS TÉRMICAS

http://www.nodo50.org/termicasno/index.php

LA CUMBRE DE BUENOS AIRES (Diciembre 2004)

http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo=2654&subtema=Sociedad