La estrategia de Pablo

Post on 12-Jul-2015

75 views 3 download

Transcript of La estrategia de Pablo

GerizimIglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

HECHOS 22:30-23:35

La estrategia de Pablo al defenderse de sus enemigos demuestra que Dios obra a través de los eventos para ayudar a sus siervos a cumplir la misión encomendada.

ANANÍASFARISEOS Y SADUCEOSLA RESURRECCIÓNANTÍPATRISEL PRETORIO DE HERODES

Designado sumo sacerdote por Herodes. Gobernó en el Sanedrín del 47–58 d.C., y fue notablemente malo, tenía fama por su falta de honradez y su colaboración con el gobierno romano.

Su orden de golpear a Pablo era irracional, aunque comprensible en Ananías, quien fue asesinado más tarde por su propio pueblo.

Josefo lo describe como insolente, de temperamento colérico, profano y avaro.

Estos dos grupos diferían, entre otras cosas, por su posición respecto a la creencia en la resurrección de los muertos, circunstancia que Pablo aprovecha para provocar una disensión entre ellos.

Pablo todavía se considera fariseo y, como tal, reconoce la resurrección como parte de la fe de Israel (Hch. 24:15; 26:6-8).

anastasis: Un levantarse otra vez, restauración de la vida, levantarse de los muertos.

Palabra compuesta de ana«otra vez», e histemi«levantarse».

La resurrección de Jesús constituye la primicia o el prototipo de la futura resurrección de todos los que están en sus tumbas.

Era una importante estación militar, situada como a medio camino entre Jerusalén y Cesarea.

Ya lejos de Jerusalén y pasado el tramo montañoso donde se corría el peligro de una emboscada, la infantería regresó, en tanto que la caballería llevó a Pablo hasta Cesarea.

Palacio construido en Cesarea por Herodes el Grande y después usado como residencia del gobernador.

Hch. 22:30-23:10

pero ya el tribuno sabía que las acusaciones contra Pablo procedían de los judíos (21:28) y la mejor forma de ventilar el caso era tener una audiencia delante del concilio (sanedrín).

Si el prisionero era encontrado inocente, podía ser liberado; pero si los cargos eran válidos, el caso podía ser remitido al procurador, el gobernador romano.

Pablo afirmó que tenía (23:1) toda buena _________ en su ministerio (24:16, 1 Co. 4:4), el sumo sacerdote _______ ordenó a los que estaban junto a él, que le golpeasen en la boca.

La respuesta áspera de Pablo (v.__) fue provocada por el mandato ilegal del sumo sacerdote.

conciencia

Ananías

3

Ananías se veía correcto exteriormente, pero en lo interno era débil y corrupto.

También Jesús fue golpeado en la boca durante sus juicios y protestó por la ilegalidad de ello (Jn. 18:20-23).

Quizá había tal confusión, que el sacerdote no se podía identificar porque no llevaba sus vestiduras sacerdotales.

Pablo reconoció la posición del sumo sacerdote aunque no lo respetara como persona.

En este ambiente era imposible hacer justicia. Al reconocer esto, Pablo cambió completamente su táctica y afirmó (v.6) “soy fariseo, hijo de fariseo; acerca de la esperanza y de la ___________ de los muertos se me juzga”.

resurrección

entre los fariseos y los saduceos. Al usar esta astuta táctica, Pablo dividió a sus enemigos.

Es sorprendente que los fariseos defendieran a Pablo, pues lo consideraban un compañero fariseo (v.__).

Pablo estaba en un peligro mayor en medio de los judíos de lo que podía estar en una prisión romana, de modo que se ordenó lo llevasen gradas arriba a las barracas de la fortaleza Antonia.

9

Hch. 23:11

no fue solo para confortarlo y animarlo (18:9-10), sino que también fue la confirmación de sus planes de ir a Roma.

Literalmente el evangelio de Cristo iría de Jerusalén a Roma por medio del apóstol Pablo.

Hch. 23:12-22

(v.13) ____ judíos fanáticos tramaron un complot y se juramentaron (anatematizō) bajo maldición diciendo que no comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo.

La complicidad de los principales sacerdotes y ancianos en ese complot revela que no tenían un caso legítimo contra Pablo y que eran viles.

40

(neanias, hombre entre 20 y 40 años), de alguna manera oyó acerca de la celada y fue a las barracas para darla a conocer a Pablo y luego al tribuno.

Cuando el tribuno de la fortaleza supo del plan, advirtió al sobrino de Pablo que a nadie dijese que le había dado aviso de esto (v.___).22

Hch. 23:23-35

El tribuno decidió alejar a Pablo del peligro y lo envió en compañía de más de 470 hombres pues llamó a (v.23): “dos centuriones, mandó que preparasen para la hora tercera de la noche __________ soldados, _______ jinetes y _________ lanceros, para que fuesen hasta Cesarea.”

doscientossetenta

doscientos

Cuando un prisionero era transferido a un superior, se requería que el oficial subordinado acompañara al sujeto con una declaración escrita del caso.

La carta de Claudio Lisias presenta lo esencial del caso.

al decir que lo libró él (22:26), también evitó mencionar que se estaba preparando para dar a Pablo una azotaina (22:25, 29).

La importancia de esa misiva se aprecia en donde le menciona que Pablo era inocente (v.___).29

El viaje de Jerusalén a Antipatrisera de más de 56 km, era un terreno difícil y facilitaba que algún grupo pusiera una emboscada.

Aquella debe haber sido una marcha muy presurosa, porque llegaron al día siguiente; una vez que la compañía llegara a este lugar, ya no se necesitaban más soldados.

Los otros 43 km hasta Cesareapodían atravesarse con menos riesgo.

Félix lo sujetó a un pequeño interrogatorio preliminar. (Félix se casó con Drusila, hermana de Herodes Agripa II).

Después de que Félix supo que Pablo era de (v.34) _____, determinó escuchar el caso, pero los testigos contra Pablo tendrían que estar presentes (v.___).

Cilicia

35

APLICACIÓN #1

En su defensa, el creyente debe ser “astuto como serpiente y sencillo como paloma” (Mt. 10:16) (23:__).6

APLICACIÓN #2

El creyente obediente recibirá ánimo y orientación del Señor, lo cual llegará por medio de la lectura de la Biblia, el testimonio del Espíritu y/o visiones (23:___).11

Hch. 21:28 “dando voces:¨¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar; y además de esto, ha metido a griegos en el templo, y ha profanado este santo lugar.”

Hch. 24:16 “Y por esto procuro tener siempre una conciencia sin ofensa ante Dios y ante los hombres.”

1Co. 4:4 “Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga es el Señor.”

Jn. 18:20-23 “Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho. Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas?”

Hch. 18:9-10 “Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles; porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.”

Hch. 22:26 “Cuando el centurión oyó esto, fue y dio aviso al tribuno, diciendo: ¿Qué vas a hacer? Porque este hombre es ciudadano romano.”

Hch. 22:25, 29 “Pero cuando le ataron con correas, Pablo dijo al centurión que estaba presente: ¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haber sido condenado? Así que, luego se apartaron de él los que le iban a dar tormento; y aun el tribuno, al saber que era ciudadano romano, también tuvo temor por haberle atado.”