La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de enseñanza aprendizaje...

Post on 14-Apr-2017

1.418 views 0 download

Transcript of La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de enseñanza aprendizaje...

Un referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de enseñanza

aprendizaje en la LOMCE @javierprietopa

El diseño de la evaluación

PRIMER PASORelacionamos los contenidos, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje y competencias clave en lo que vamos a denominar documento puente.

SEGUNDO PASO

Seleccionamos los contenidos, criterios o estándares de aprendizaje que vamos a trabajar durante nuestra secuencia de actividad.

TERCER PASODesarrollamos los estándares de aprendizaje. Ahora bien, no nos quedamos simplemente con observar el estándar sino que estudiamos su relación con el resto de elementos curriculares, a través del documento puente.

Dicho análisis nos ayuda a determinar indicadores a través de los cuales podemos valorar el grado de cumplimiento del estándar.

CUARTO PASO

Relacionamos los indicadores señalados anteriormente con las competencias clave, para lo cual puede resultar útil el documento “Contribución de la materia para la adquisición de las competencias clave”.

QUINTO PASO

Incorporamos las competencias clave en la escala de valoración y ponderamos cada indicador...

QUINTO PASO

Incluso podemos aprovechar a determinar qué tipo de indicadores vamos a pedir al alumnado con necesidades educativas especiales.

Otros ejemplos...

Acotación

Otros ejemplos...

SEXTO PASOEstos indicadores son los que nos orientan a la hora de identificar las actividades que vamos a proponer, así como la ordenación de dichas actividades. Dicha ordenación es la que definirá nuestra secuencia didáctica.

Una vez que hemos creado nuestros instrumentos de evaluación, estamos preparados para diseñar los materiales didácticos...

SÉPTIMO PASO

Carteles con Inkscape, tomando como punto de partida las normas de taller...

OCTAVO PASOPlanificamos cuando vamos a realizar la evaluación formativa a lo largo de la secuencia de actividad, que tendrá como funciones...

- Conocer cómo se está desarrollando el proceso de enseñanza aprendizaje.

- Apoyo en la toma de decisiones durante el proceso de enseñanza aprendizaje. (formación de grupos, cambios en el diseño de la actividad o en los materiales didácticos,..)

- Dar a conocer al alumnado en qué grado está desarrollando su aprendizaje

- Potenciar el trabajo del alumnado (tanto cuando trabaja individualmente como en grupo).

En cuanto a la evaluación formativa, podemos tener distintos mecanismos...

En nuestro caso hemos propuesto las siguientes acciones relacionadas con la evaluación formativa (F) y sumativa (S)

Principalmente en actividades donde el alumnado debe generar productos de aprendizaje, es conveniente, tener como docente muy claras las etapas en las cuales va a ser realizada la tarea. Planteando momentos intermedios para realizar un seguimiento de las mismas.

Para llevar a cabo la evaluación formativa de manera continua. Necesitamos instrumentos de evaluación con los cuales podamos evaluar con rapidez, a ser posible en el aula.

Debido a la complejidad para el docente de registrar la evaluación durante la clase, cobra especial importancia el obtener un buen diseño de la ficha de registro.

Lista de control...

Muchas Gracias…