La Evangelización en la era digital y el compromiso de los nuevos tiempos.

Post on 10-Jul-2015

22 views 0 download

description

La evangelización en los nuevos tiempos y sus retos

Transcript of La Evangelización en la era digital y el compromiso de los nuevos tiempos.

5/11/2018 La Evangelizaci n en la era digital y el compromiso de los nuevos tiempos. - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/la-evangelizacion-en-la-era-digital-y-el-compromiso-de-los-

COLEGIO LA SALLE LA COLINADIPLOMADO DE EDUCACION GERENCIALEvangelización De La Cultura y Pastoral Educativa

Participante: Magaly Zanella6.389.566

La Evangelización en la era digital y el compromiso de losnuevos tiempos.

La evangelización de la cultura e incultura del evangelio en la vida escolar

nos trae nuevos retos, ya que la sociedad en el incesante proceso globalizador

se ha ido adaptando a nuevos esquemas de vida que a su vez la están

transformando, creando un reto en los procesos de formación bajo la doctrina

evangelizadora, por lo que estamos llamados a construir nuevos modelos

sociales, en atención a lo que demanda la época actual. La siguiente cita lo

ilustra de la siguiente manera:

“Evangelizar las culturas es pr oponer modelos de sociedad inspirados en la

revelación, transformar desde dentro la sociedad, los criterios de juicio y los

valores determinantes, hasta elevarlos a un nivel más acorde con la dignidad

del ser humano”…”la incultura de la fe y la Evangelizac ión avanzan al mismo

paso”.i

Se debe tener presente en los nuevos modelos comunicativos, integrar

el mensaje de Cristo a las redes, apoyándonos en la referencia de los

siguientes datos publicados sobre el fenómeno religioso en la web, al afirmar

que en 1996 un grupo de periodistas encontró los siguientes datos; 25.000

referencias de Bill Gates, 410.000 de Dios y 146.000 de Cristo, por lo que

queda demostrado la presente de Dios y Cristo en Internet.

Para impregnar de espíritu evangélico a las estructuras educativas, se

hace necesario que el evangelio sea asimilado por los jóvenes y se les

exprese en su lenguaje y en su cultura, como también, profundizar en

desarrollar la paciencia para establecer un acercamiento en toda la amplitud

físico-espiritual con los métodos adecuados y novedosos se les proclame la

palabra de Dios en nombre de Cristo, con su doctrina de salvación, desde una

vida comprometida a dar después de haber recibido el compromiso, el ir al

encuentro de todo el que busca a Dios y mostrar la plenitud y felicidad que

ofrece, en testimonio de vida y ante situaciones vividas en forma personal,

5/11/2018 La Evangelizaci n en la era digital y el compromiso de los nuevos tiempos. - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/la-evangelizacion-en-la-era-digital-y-el-compromiso-de-los-

para que sirva de punto de partida hacia el camino de la verdadera felicidad.

Uno de los instrumentos en que apoyarse para lograr estas metas es el

internet, como podría afirmarse según se expresa en la siguiente cita: “Internet

puede ofrecer magnificas oportunidades para la Evangelización si se usa con

competencia y con una clara conciencia de sus fuerzas y sus debil idades”ii.

El impregnar de espíritu evangélico la cultura, invita a superar distintos

obstáculos, entre los cuales citaremos: “La cultura actual se distancia cada vez

más del Evangelio. La ruptura entre ambos es un drama de nuestro tiempo” iii 

Además de los mencionados obstáculos, entre otro de ellos se encuentra el

proselitismo difundido a través de los medios que desvía la verdadera

valoración de la verdad. Las redes nos sirven de instrumento para la

evangelización, si tomamos en cuenta la influencia que genera en las nuevas

culturas y en las sociedades. Las redes están formando un nuevo tipo de

religiosidad, un nuevo mercado. La idea de cómo llegar a evangelizar a

cualquier individuo de la era actual queda aquí expresada: “La evangelización

de la era digital debe ir dirigida a todo hombre, sin prescindir de la

Evangelización de la inteligencia, pero sin quedarse solamente en ella. Hay que

llegar al hombre y la mujer que viven en el Internet, y hay que llegar a ellos

también a través de la Red”iv. Si las redes se han convertido en nuestros

principales aliados en la comunicación, entonces tenemos que prepararnos

para su uso oportuno y acorde a las distintas personas que tienen acceso a

éste nuevo modelo de comunicación.

El Evangelizador desde la cátedra, debe tener muy en cuenta las raíces y

las necesidades de los grupos sociales, por lo que citaremos lo siguiente: el

Evangelio “debe ser presentado teniendo en cuenta la mentalidad, costumbres

y tradiciones (la cultura) del pueblo que es su destinatario”v El Evangelizador es

un testigo fiel que puede ser el guía hacia el encuentro personal con Cristo,

pero sin olvidarse que las sociedades desde el punto de vista histórico, han

venido evolucionando y debemos ser tolerantes con los cambios que se han

producido.

5/11/2018 La Evangelizaci n en la era digital y el compromiso de los nuevos tiempos. - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/la-evangelizacion-en-la-era-digital-y-el-compromiso-de-los-

El educador lasallista tiene un papel importante como misionero, y

requiere de determinadas actitudes para enfrentar la rápida transformación

tanto de las sociedades como de sus culturas tradicionales, como

consecuencia del fenómeno globalizador.

“Preguntarse a sí misma acerca de su relación con la cultura en la cual se

encuentra” … “debe expresar el Evangelio en términos que tengan sentido en

la cultura a la que nos dirigimos” .vi , adecuar la educación a nuestros tiempos.

“El educador lasaliano necesita determinadas actitudes ante la rápida

transformación de las culturas tradicionales a causa del fenómeno de la

globalización, con el que se asocia la explosión del conocimiento y de lascomunicaciones”vii. Entre las actitudes más relevantes se encuentran: según

Padre Pellitero, conocimiento y capacidad de comprensión en un mundo muy

cambiante, el respeto y asimilación de los valores positivos de la herencia

cultural de los pueblos, tener una dimensión crítica en el acercamiento a las

culturas, paciencia y la inculturación necesita ser visible. También debe estar

preparado para construir puente entre la fe y la cultura por medio de la

educación religiosa, la pastoral educativa.

iEl fenómeno religioso: La evangelización en la era digital. Cardenal Dario Castrillón p9.

iiEl fenómeno religioso: La evangelización en la era digital. Cardenal Dario Castrillón p7.

iiiLa Escuela y su dimensión Evangelizadora. Gerilla. P2

ivEl fenómeno religioso: La evangelización en la era digital. Cardenal Dario Castrillón p5.

vBlog Padre Pellitero. Universidad de Navarra. P1

viBlog Padre Pellitero. Universidad de Navarra. P1

vii Blog Padre Pellitero. Universidad de Navarra p2.

Evangelización. Puebla – CELAM

Documento Concilar N 13. Concilio Plenario de Venezuela (N del 64 al 73)

Pastoral Edcativa. Cuadernos MEL 28. Roma

Blog SIC. Artículo de Mons. Piris.