La finanzacion de la agricultura almeriense copia el mal sistema de holanda

Post on 06-Jul-2015

19 views 1 download

description

frutas y hortalizas

Transcript of La finanzacion de la agricultura almeriense copia el mal sistema de holanda

LA FINANZACION DE LA AGRICULTURA ALMERIENSE COPIA EL MAL SISTEMA DE HOLANDA

Las empresas holandesas de #frutasyhortalizas son conscientes de que son muy buenos

productores, tienen los mejores invernaderos, sus departamentos comerciales dominan casi

todos los sectores en fresco, pero sin embargo pierden terreno con respecto a la competencia

española.

Un informe que ha presentado Rabobank dice que la solvencia de la horticultura holandesa ha

caído en 10 años un 54%. Las empresas holandesas han realizado grandes inversiones, pero la

crisi económica ha provocado una reducción del valor en mercado de sus viene inmuebles y a

consecuencia una reducción del capital propio y sus reservas. Las empresas financieras están

reorganizando las deudas de las empresas agrícolas holandesas, esta deuda que en principio

era a corto plazo se esta reestructurando a largo.

En el caso Almeriense esta comenzando a copiar el sistema holandés, hace unos pocos de años

nuestra agricultura era financiada principalmente por dos bancos muy centrados y

especializados en la zona, principalmente un banco cuya sede y orígenes estan en Almeria, el

modelo de créditos campaña (créditos a corto plazo) que utilizan estas empresas esta muy

bien, dan solvencia al agricultor para poder iniciar las campañas y realizar inversiones, estas

entidades están muy bien asesoradas en el sector pero ahora entran los grandes bancos

nacionales a intentar coger parte del pastel sin tener en cuenta las características del este

sector que lo hacen único en el mundo pero gira en torno a un pueblo, aun modelo de

negocio, a pymes, a una agricultura casi minifundista y una economía familiar. Estos grandes

bancos nacionales están financiando a grandes empresas y empresarios con créditos a largo

plazo, copiando el histórico y ruinoso modelo “tierras de Almeria” de Banesto.

Dentro de estas grandes empresas las hay de toda Europa y pasan por antiguos empresarios

de la construcción españoles, cadenas de supermercados ingleses a las grandes empresas

hortícolas holandesas, curiosamente estas ultimas saltan de Holanda y sus problemas de

financiación y se intentan establecer en Almeria . Debemos de tener encueta el pasado y lo

que le ocurre a nuestros competidores para no copiar malos modelos de financiación.

AUTOR:

Francisco Javier Gonzalez Alonso

Email: fj@murgiverde.es