LA FLEXIBILIDAD EN EL RUNNING

Post on 02-Jun-2015

1.377 views 0 download

description

Se describen algunos métodos de entrenamiento de la flexibilidad y se analiza su aplicación al running

Transcript of LA FLEXIBILIDAD EN EL RUNNING

LA FLEXIBILIDAD en el Running

Myriam Rodríguez Salas Profesora de Educación Física Magíster en Entrenamiento Deportivo

Introducción Cada vez que terminaba de trotar, me pre-guntaba... Será nece-sario y beneficioso elongar después de un tro-te?,¿necesitará elongar el runner?. Para responder esto, primero debemos conocer el

OBJETIVO de la elongación y analizar si

el running necesita un mayor rango de mo-vilidad articular (ROM) y quizá esto nos aclare la duda.Debemos saber que existen Métodos de En-trenamiento para la flexibilidad y entre és-tos se encuentran:

Estiramiento Balístico

Se realizan por la ac-ción de una contrac-ción voluntaria. Los ejercicios de flexi-bilidad activos puedenser de tipo libres, asistidos, resistidos o unacombinación de éstos.

Se plantea plantea que cuando el te-jido conectivo es rápidamente

estirado no cuenta con el tiempo para ajustar-se adecuadamente y puede resultar en molestia muscular y lesión (Alter2004, p 158).

Estiramiento Estático Consiste en movi-mientos producidospor una fuerza externa. Dentro de susventajas es que enprincipio da buenosresultados y segun-do que resulta en menor molestia muscular y lesión.

                                    

Facilitacion Neuromuscular Propioceptiva (PNF)

Este método consis-te una contracción i-sométrica que precede a un estiramientoestático.Está basadoen la teoría de Her-man Kabat (1958)que fue adaptada por 1ra vez para su uso en fisioterapia yluego en el dpte.

Requerimientos para el Running

El corredor necesita correr más rápido,és-te se mejora con una mayor rapidez de despegue del suelo y mayor reactividad del to-billo, no por una mejor flexibilidad, sino por ejercicios orientados a cumplir dichos objetivos, como la saltabilidad y reactividadEl corredor NO necesita ampliar el ROM, deportes como la Gimnasia, Natación, judo

,etc son deportes que a mí modo de ver necesitan mayorROM. Erróneamenteel runner realiza la elongación como medio de prevención delesiones,pero hemos

Para evitar Lesiones.........visto que éste también te puede lesionar.Así la mejor manera de evitar lesiones es: No sobreentrenarse No sobrecargar ni stressar el músculo Evitar el excesivo volúmen, realizarlo sólo

en momentos claves del entrenamiento. Utilizar el Cerro como entrenamiento, por

períodos cortos. Los trotes de 21k se deben realizar en el

peak de entrenamiento, no como hobby

ni por querer compensar una falta de volúmen no realizada. El 30k se debe rea-lizar 1 mes antes delmaratón, ya que la recuperación muscular demora un mes.

¿Cuál Utilizar? Y ¿Cuándo?

De los métodos mencionados, yo realizomovilidad articular antes de trotar y des-pués de competir oentrenar.Dos veces a la semana realizo e-jercicios de PNF.

Lo Último sobre Flexibilidad... Debo agregar que López Chicharro, en su Último libro plantea que algunos estudioshan demostrado que la flexibilidad de determinados grupos musculares y la economíade carrera están inversamente correlacionados, de forma que aquellos atletas que pre-sentan músculos MENOS flexibles necesitanMENOS energía que los sujetos con mayorflexibilidad para mantener la misma veloci-velocidad de carrera.(1)

Existiendo la hipótesis de que.... La mayor rigidéz delas estructuras musculotendinosas facilitarían un mejor almacenamiento y aprovechamiento de la energía elástica ( Jones2002)1) Fisiología del Ejercicio:JoséLópez Chicharro- Fernández Vaquero; 3ra Edición 2008