LA FOTOGRAFÍA · 2016. 5. 20. · LA FOTOGRAFÍA La fotografía es una técnica de obtención de...

Post on 31-Dec-2020

3 views 0 download

Transcript of LA FOTOGRAFÍA · 2016. 5. 20. · LA FOTOGRAFÍA La fotografía es una técnica de obtención de...

LA FOTOGRAFÍA

LA FOTOGRAFÍA

La fotografía es una técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.

Dentro de la fotografía hay distintos tipos de ángulos y de planos fotográficos.

LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS

• Plano general: Es el plano donde aparece todo el cuerpo. Es el más lejano que podemos hacer en retratos.

• Plano Americano o tres cuartos: Este plano corta al sujeto aproximadamente a la altura de la rodilla o el muslo. Si el sujeto está recostado o sentado, la tolerancia baja y llega hasta un poco más debajo de las rodillas.

• Plano medio: Cubre hasta la cintura, recogiendo la línea de corte entre el ombligo hasta casi la entrepierna. Este plano se utiliza mucho en la fotografía de moda para resaltar la belleza del cuerpo humano. También para mostrar la realidad entre dos sujetos, como en una entrevista.

• Plano medio corto: También conocido como plano de busto o primer plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Esto nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro.

• Primer plano: También llamado como plano de retrato, recoge el rostro y los hombros. Sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.

• Primerísimo primer plano: Capta el rostro desde la base del mentón hasta la punta de su cabeza.

• Plano detalle: Recoge una pequeña parte del cuerpo, en este plano se concentra la mayor capacidad expresiva.

LOS ÁNGULOS FOTOGRÁFICOS

• Ángulo normal: Proporciona sensación de estabilidad y de tranquilidad.

• Ángulo picado: Conlleva a una situación de inferioridad, vulnerabilidad o debilidad del objeto dentro de la fotografía.

• Ángulo contrapicado: La cámara se sitúa en la parte inferior al objeto. Gracias a eso, el objeto dota de una mayor importancia, superioridad, majestuosidad o una posición dominante.

• Ángulo cenital o picado extremo: Hablamos de este cuando la cámara respecto al objeto es de extrema superioridad. Nos da una sensación de inferioridad, y nos abre más el campo y el contexto.

• Ángulo nadir o contrapicado extremo: La cámara se sitúa en la perpendicular que une el objeto con el cielo, este ángulo representa unas sensaciones que ponen al fotógrafo como una hormiga y todo lo demás algo gigante y amenazador.