La gimnasia *formato 97_2003*

Post on 15-Dec-2014

426 views 1 download

description

 

Transcript of La gimnasia *formato 97_2003*

GIMNASIA           DEPORTIVA

ANA DAYERLIN BALBI

2008-0568

Introducción :La gimnasia es un deporte donde se ejecutan secuencias de ejercicios físicos, que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia.

Historia:

En 1776 el primer profesor de Jhoann Friedrich Simón , en la escuela de Basedown, en la ciudad alemana de Dessau.

En 1806 el primer centro oficial donde se practico fue en el Instituto Real de Pestazzoli.

En 1811 Friedrich fundo en Berlín el Club gimnástico "Turnverein".

En 1881 se creo la "Federación Internacional de Gimnasia" en Europa.

En 1896 se incluyo esta disciplina en los juegos olímpicos para participantes masculinos.

En 1903 se realiza por primera vez los campeonatos del mundo para el sexo masculino.

En 1928 se agrego por primera vez la competición femenina.

En 1934 se celebran los primeros campeonatos femeninos en el mundo.

En 1975 se celebra la "COPA DEL MUNDO" por primera vez.

Modalidades:

Gimnasia generalGimnasia ArtísticaGimnasia RítmicaGimnasia Aeróbica Gimnasia Acrobática Gimnasia De Trampolín

Gimnasia general ES UNA DISCIPLINA EN LA

QUE PARTICIPA GENTE DE TODAS LAS EDADES EN GRUPOS DESDE 6 HASTA 150 GIMNASTAS QUE EJECUTAN O HACEN COREOGRAFÍAS DE MANERA SINCRONIZADAS.

LOS GRUPOS PUEDEN SER DE UN SOLO SEXO O MIXTOS.

Gimnasia artística CONSISTE EN LA

REALIZACIÓN DE UNA COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA, COMBINADO DE FORMA SIMULTANEA Y DE ALTA VELOCIDAD, MOVIMIENTOS CORPORAL.

SE COMPONE DE DIFERENTES MODALIDADES SEGÚN LA CATEGORÍA FEMENINA O MASCULINA.

Gimnasia rítmica

ES UNA DISCIPLINA EN LA QUE SE COMBINAN ELEMENTOS DE BALLET , GIMNASIA , DANZA Y EL USO DE DIVERSOS APARATOS COMO LA CUERDA, EL ARO, LA PELOTA, LAS MAZAS Y LA CINTA.

EN ESTE DEPORTE SE REALIZAN TANTO COMPETICIONES COMO EXHIBICIONES EN QUE LA GIMNASTA SE ACOMPAÑA DE LA MÚSICA PARA MANTENER UN RITMO EN SUS MOVIMIENTOS. PUEDE SER INDIVIDUAL O EN CONJUNTO.

Gimnasia Aeróbica

ES UNA DISCIPLINA EN LA QUE SE EJECUTAN UNA RUTINA ENTRE 100 Y 110 SEGUNDOS CON MOVIMIENTOS DE ALTA INTENSIDAD DERIVADOS DEL AERÓBICA TRADICIONAL ADEMÁS DE UNA SERIE DE ELEMENTOS DE DIFICULTAD.

ESTA RUTINA DEBE DEMOSTRAR MOVIMIENTOS CONTINUOS, FLEXIBILIDAD, FUERZA Y UNA PERFECTA EJECUCIÓN EN LOS ELEMENTOS DE DIFICULTAD.

Gimnasia Acrobática

ES UNA DISCIPLINA E GRUPO EN LA QUE EXISTEN LAS MODALIDADES DE PAREJA MASCULINA Y FEMENINA, PAREJA MIXTA, TRÍO FEMENINO, Y CUARTETO MASCULINO.

SE REALIZAN MANIFESTACIONES GIMNASTICAS COLECTIVAS DONDE EL CUERPO ACTÚA COMO APARATO MOTOR DE APOYO RE IMPULSOR DE OTROS CUERPOS REALIZANDO SALTOS , FIGURAS Y PIRÁMIDES HUMANAS.

Gimnasia de Trampolín

ES UNA DISCIPLINA QUE CONSISTE EN REALIZAR UNA SERIE DE EJERCICIOS EJECUTANDO EN VARIOS APARATOS ELÁSTICOS DONDE LA ACROBACIA ES LA PRINCIPAL PROTAGONISTA.

EXISTEN PRINCIPALMENTE TRES ESPECIALIDADES: TUMBLING DOBLE MINI-TRAMP Y CAMA ELÁSTICA.

Cancha:

Aparatos de mujeres

Bovedas                           Paralelas

Rutina de equilibrio         Ejercicio de piso

Aparatos de hombres

Caballos con arcos        Rutina anillo

Boveda

Barras paralelas y horizontal

Fuentes potenciales de lesiones

Lesiones en las muñecas:

Secundaria al levatamiento de peso

con la muñeca.

Puede causar daño a la epifisis distal del radio.

El tratramiento es reposo, abstinencia de carga de peso con la

muñeca, etc.

Lesiones de codo:

Provoca fractura y dislocaciones que afectan al

tríceps.

Produce tendinitis.

El tratamiento es la reducción abierta con fijación de las fracturas desplazadas

reposo.

Lesiones de hombro:

Produce tendinitis del m. supraespinoso, eventos como

¨anillo¨¨producen un estrés en la musculatura del hombro.

Además provoca distensión muscular de l manguito de los rotadores

producido por el sobreuso.

El tratamiento incluye ejercicios del manguito de los rotadores:

fortalecimiento con rotación interna y externa de manera tanto excéntrica

como concéntrica.Además de una inyección subacromial

de temporada con cortisona.

Lesiones de rodilla:

Es la mas comúnmente lesionada.

a menudo esta vinculada a las maniobras de desmontar porque la fuerza es mucho

mayor que los aterrizajes .El gimnasta debe ser educado al

desmontarse, de no aterrizar con la rodilla completamente extendida porque puede provocar una ruptura del ligamento crural

anterior, posterior , lateral interno y ligamentos colaterales así como una

dislocación de la rodilla en su lugar debe estar en una posición

flexionada . el tratamiento se le dará de acuerdo a l

patrón de la lesión y a la gravedad.

Lesiones de espalda baja:

Es una causa significativa de discapacidad.

Produce lumbalgia, a causa de altos rangos de movimientos como

hiperextensión, hiperflexión y torsión lo que causa microtraumastismo

repetitivos y macrotraunmas que resultan en daño de la columna lumbar.Causa una disminución de la amplitud y

la flexibilidad de los movimientos.Y espondilólisis.

El tratamiento dependerá si la espondilólisis es aguda o crónica.

Lesiones de tobillo:

Es una de la lesiones mas comunes que ocurren tanto en hombree como

en mujeres.

Provoca esquinces en los ligamentos talofibular, peroné, calcáneo, tibial

posterior, rotura del tendón de Aquiles , daño de la vaina de los tendones del peroneo y fracturas asociadas sobre el

tobillo.

El tratamiento es hielo, elevación de la extremidad, compresión y

medicamentos antiinflamatorios.

Lesiones en los  pies:

Son lesiones bien frecuentes en los gimnastas debido que se requiere hacer

maniobras de aterrizaje. La lesiones incluyen luxación

subastragalina dislocaciones de fractura de lisfrac y esquinces y otras fracturas

agudas de los metatarsianos y los dedos de los pies así como fascitis y capsulitis

del plantar.

El tratamiento es reposo, medicamentos antiinflamatorios , férulas nocturnas y

dispositivos ortopédicos para recuperar la función.

Si se quiere, se puede!!!