La golondrina

Post on 14-Jul-2015

775 views 3 download

Transcript of La golondrina

LA GOLONDRINA COMÚN

TRABAJO REALIZADO POR:

CLARA NAVARRO DIOSDADO

LA GOLONDRINA COMÚN

ÍNDICE:

Descripción Hábitat Comportamiento y alimentación Reproducción Relación con el hombre

DESCRIPCIÓNUno de los pájaros más populares es,sin duda,la Golondrina Común o andorina.

Tiene un cuerpo estilizado, alas y colas largas y puntiagudas.

Es un ave muy inquieta y pasa la mayor parte del tiempo en el aire volando de un lado para otro.

Puede volar a gran altura,incluso fuera del alcance de nuestra vista.

DESCRIPCIÓNEs un ave de hábitos migratorios.

Se trata de la golondrina con mayor área de distribución del mundo, habita en Europa, Asia, África y América.

Utiliza estructuras construidas por el hombre para reproducirse.

Construye nidos en forma de taza,con bolitas de barro.

DESCRIPCIÓNEs un ave pequeña, que pesa entre 16 y 22 gramos.

Su parte superior es azul metálico, pecho blanco y su frente barbilla y garganta, rojizos.

La apariencia de la hembra es similar a la del macho, pero las plumas de la cola son mas cortas.

HABITATEl hábitat preferido de las golondrinas es campo abierto con vegetación baja (prados y terrenos agrícolas).

Para reproducirse nidifican en graneros o establos, y siempre tienen cerca donde posarse,como cables, ramas desnudas o bordes de techo.

HABITAT

COMPORTAMIENTO Y ALIMENTACIÓN

Es insectívora y además caza al vuelo.

Captura sus presas de la superficie del agua plantas o paredes.

El 99% de su dieta consta de moscas saltamontes, grillos, libélulas, escarabajos y polillas.

Aumentan de peso entre 2 o 4 gramos antes de cada migración.

REPRODUCCIÓN

Generalmente se reproducen entre Mayo y Agosto aunque varía según el lugar.

Las hembras depositan entre 2 y 7 huevos,miden unos 20 mm,pesan 2 gramos y el polluelo nace a la tercera semana de la puesta.

La golondrina común hizo uso de los puentes y estructuras

construidas por el hombre desde la antigüedad, desempeñando siempre un papel importante al consumir

gran cantidad de insectos perjudiciales para la agricultura y el ser humano.

También se habló de ellas en muchas obras literarias, como en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer

“ VOLVERÁN LAS OSCURAS GOLONDRINAS”

RELACIÓN CON EL HOMBRE

V o l v e r á n l a s o s c u r a s g o l o n d r i n a sVolverán las oscuras golondrinas

en tu balcón sus nidos a colgar,

y otra vez con el ala a sus cristales

jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban

tu hermosura y mi dicha al contemplar;

aquellas que aprendieron nuestros nombres ,

esas...¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas

de tu jardín las tapias a escalar,

y otra vez a la tarde, aún más hermosas,

sus flores se abrirán.

Volverán las tupidas madreselvas

de tu jardín las tapias a escalar,

y otra vez a la tarde, aún más hermosas,

sus flores se abrirán.

Gustavo A. Becquer

Pero mudo, absorto y de rodillas

como se adora a Dios ante su altar,

como yo te he querido... desengáñate,

¡así... no te querrán!

Volverán del amor en tus oídos

las palabras ardientes a sonar;

tu corazón, de su profundo sueño

tal vez despertará.