LA GRAN GUERRA

Post on 09-Jan-2017

108 views 0 download

Transcript of LA GRAN GUERRA

IMÁGENES DE LA GRAN GUERRA

Compilación realizada en base

a trabajos escolaresCABA2016

LAS CAUSAS DE LA GUERRACRISIS DEL IMPERIO OTOMANO

LAS CAUSAS DE LA GUERRA

Recreación de una batalla contra el Imperio Otomano

LAS CAUSAS DE LA GUERRA

CRISIS DEL IMPERIO AUSTRO - HÚNGARO

LAS CAUSAS DE LA GUERRA

Sarajevo 28 de junio, 1914. El archiduque Francisco Fernando y su esposa visitan la ciudad

coincidiendo con el día nacional de Serbia.

Reconstrucción artística del asesinato del heredero

Gavrilo Princip —el protagonista probable de esta imagen— es arrastrado por la multitud furiosa hasta la jefatura de policía de Sarajevo donde es arrestado,

él y los demás miembros de la organización secreta llamada La Mano Negra.

El magnicidio es considerado el acontecimiento que precipitó el conflicto mundial.

ALGUNOS LIDERES

Georges ClemenceauFR

Herbert AsquithGB

Rey Jorge VGB

Guillermo IIAL

Raymond Poincaré

PLAN SCHLIEFFEN

Estrategia alemana trazada en 1905 contra Francia

Uno de los taxis que trasladó soldados franceses

Von Schlieffen

PLAN SCHLIEFFEN: INSPIRACIÓN

PLAN SCHLIEFFEN: OBJETIVO

BATALLA DE VERDÚN feb-dic 16

La batalla más larga del conflicto, ejemplo de la guerra de trincheras

BATALLA DE VERDÚN feb-dic 16

OTRAS BATALLAS

Batalla de TannenbergBatalla de los Lagos Masurianos

UNA ESTRATEGIA ALEMANA

EL PLAN ZIMMERMAN

El territorio prometido a México

ENTRADA DE EE.UU A LA GUERRA

Repercusiones del Hundimiento

ENTRADA DE EE.UU A LA GUERRA

HUNDIMIENTO DEL LUSITANIA

RUSIA Y SU SITUACIÓN INTERNA

RUSIA Y SU SITUACIÓN INTERNA

USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Vista aérea de los gases

USO DE SUSTANCIAS QUIMICAS

LOS TANQUES-

ALGUNOS MODELOS USADOS EN LA GRAN GUERRA:- Fiat 2000-Little Willie-LK I-LK II-Mark I (carro de combate)-Sturmpanzerwagen A7V-Tanque del zar-Tanque hembra-Tanque Mark A Whippet-Tanque Mark IV-Tanque Mark IX-Tanque Mark V-Tanque Mark VI-Tanque Mark VIII

FIAT 2000

LOS TANQUES

MARK

LOS TANQUES

RENAULT FT

A7V

LOS TANQUES

LA GUERRA SUBMARINAIniciada por Alemania

Minas marinas en proceso de fabricación, las cuales se había acordado no utilizar en la Segunda Conferencia de La Haya en los Países Bajos en 1907

LA GUERRA SUBMARINA

Buques de suministros siendo atacados por la flota alemana en 1915 a bordo del HMS.

LAS SECUELAS DE LA GUERRA

LAS MUJERES Y LA GUERRA

POSTALES DE LA VIDA COTIDIANA

TRATADO DE VERSALLES

TRATADO DE VERSALLES

TRATADO DE VERSALLES

Los mandatarios firmantes de las potencias vencedoras: Lloyd George, primer ministro de Gran Bretaña; Vittorio Orlando, presidente de Italia; Georges Clemenceau, presidente de Francia; y Woodrow Wilson, presidente de los EEUU

TRATADO DE VERSALLES

El Salón de los Espejos del palacio de Versalles, durante la firma del tratado.

TRATADO DE VERSALLES

EL NUEVO MAPA DE EUROPA TRAS EL CONFLICTO

TRATADO DE VERSALLES

TRATADO DE VERSALLES

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

Voto secreto, universal y obligatorio.

Elecciones presidenciales de 1916

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

PRIMERA PRESIDENCIA DE HIPÓLITO YRIGOYEN (1916-1922)

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

PERSONALISMO, una característica del gobierno de Hipólito Yrigoyen

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

Postales cotidianas

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

*Cese del comercio con Inglaterra e inicios de relaciones comerciales con Estados Unidos.

*Industrialización por sustitución de importaciones.

ARGENTINA DURANTE LA GUERRA

*Neutralidad frente al conflicto. Base ideológica: KRAUSISMO

Goleta Monte Protegido,hundida por un submarinoalemán

LA VISION ARTISTICA

GEORGE GROSZ, un artista alemán

•PLAN SCHLIEFFEN, estrategia alemana trazada desde el año 1905 con el objetivo de atacar a Francia

LA VISION ARTISTICA

Metrópolis1916-1917

«Si tuviese que recuperar una muestra de aquellos años destacaría 'Metrópolis' (1916-17), la gran obra maestra de George Grosz», Un cuadro que cuelga en las paredes del Museo Thyssen. «Es una imagen apocalíptica del caos del fin del mundo que supone una ciudad como Berlín. En las calles hay una suerte de tumulto, de pánico de las masas… El acontecimiento central del cuadro es un entierro en el que nos damos cuenta de que el cochero es un esqueleto y los convocados con también cadáveres. Esta gente que corre enfebrecida son como zombies, como sonámbulos que no saben adónde van».

LA VISIÓN ARTÍSTICA

GROSZRetrato de Max Herrmann Neisse1925 GROSZ

Escena cotidiana, 1925

LA VISIÓN ARTÍSTICA

GROSZCaín o Hitler en el infierno1944

FOTOGRAFIAS DE

LA GRAN GUERRA

Lo que quedó de la guerra

Fue ésta la primera gran contienda mecanizada. El desarrollo de la ingeniería dio a luz nuevas

armas, pero también a la creación de ambulancias.

Los avances en los laboratorios permitieron crear mortíferos gases y bombas más potentes; aunque también aparecieron nuevas drogas para mitigar el dolor o antisépticos.

Y la medicina se valió, por primera vez, de la enfermería profesional en el frente y sus nuevos métodos profilácticos.

PARA SEGUIR APRENDIENDO

http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/gran-guerra/cuatro-anos-de-batalla.html

http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/gran-guerra/la-guerra-en-cifras.html

http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/imprescindibles/detalles-y-curiosidades.html

http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/imprescindibles/hechos-insolitos.html

http://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/vivencias/cronicas-desde-el-frente.html

http://www.britishpathe.com/workspaces/page/ww1-the-definitive-collection

ALGUNOS RECURSOS

https://www.youtube.com/watch?v=XsSxBSYdlsA

https://www.youtube.com/watch?v=Hwveq19FLhw